Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Pechakucha

Rocío Recio Lara

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Violencia de género

Rocío Recio Lara

Rompe el silencio

1/16

La violencia de género es una grave discriminación, especialmente hacia mujeres y niñas, que abarca diversos abusos. Este trabajo busca sensibilizar a los jóvenes sobre cómo reconocer, prevenir y actuar contra ella.

Introducción

La violencia de género es cualquier tipo de violencia o abuso que ocurre debido a las normas de género, es decir, por el hecho de ser mujer, hombre, o por pertenecer a una identidad de género no normativa. Es importante entender que la violencia de género no se limita solo a la violencia física, sino que también puede manifestarse de otras formas:

¿QUÉ ES LA VIOLENCIA DE GÉNERO?

2/16

Entonces lnteractividad será tu mejor aliada

TIPOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Violencia criminal

Violencia física

Violencia psicológica

Violencia sexual

Violencia simbólica

Violencia económica

3/16

La violencia de género tiene sus raíces en desigualdades históricas y sociales que han dado forma a la manera en que hombres y mujeres son vistos en muchas culturas. Algunas causas comunes de la violencia de género incluyen:

CAUSAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

4/16

CAUSAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Estereotipos y roles de género: Normas que aprendemos desde la infancia para el comportamiento de los hombres y las mujeres.Patriarcado: Los hombres ejercen el poder y control sobre las mujeres. Falta de educación en igualdad: Si no se educa a las nuevas generaciones en valores de respeto, igualdad y no violencia, la cultura de la violencia persiste. Normalización de la violencia: Las víctimas, a veces, ven la violencia de género como algo "normal".

5/16

TIPOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO QUE AFECTAN A LOS JÓVENES

Los jóvenes experimentan esta violencia en las relaciones de pareja, en la escuela, o en las redes sociales. Algunos ejemplos incluyen:

6/16

EL ROL DE LOS JÓVENES EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA GÉNERO

Los jóvenes tienen un papel crucial en la lucha contra la violencia de género. Con su energía, creatividad y compromiso, pueden ayudar a cambiar la mentalidad de la sociedad y crear un entorno más seguro e igualitario para todos.

7/16

¿Cómo identificar la violencia de género?

Muchas veces, la violencia de género pasa desapercibida porque es tan constante en nuestra cultura que la consideramos "normal". Es importante saber identificarla para poder actuar a tiempo. Algunas señales de que alguien puede estar sufriendo violencia de género son:

8/16

• Aislamiento social: La persona es aislada de amigos y familiares, controlada por su pareja. • Baja autoestima: Se siente siempre culpable o avergonzada • Miedos y ansiedad: Vivir con miedo constante de ser agredido o controlado. • Lesiones visibles o encubrimiento de marcas físicas: Moratones, cortaduras o golpes que la persona trata de ocultar.

¿Cómo identificar la violencia de género?

9/16

Si estás viviendo una situación de violencia de género o eres testigo de ella, es crucial saber qué pasos seguir:1. Buscar ayuda profesional 2. Hablar con alguien de confianza 3. Denunciar el abuso 4. No normalizar la violencia

¿QUÉ HACER SI ERES VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO?

10/16

Teléfono de Informacion a la Mujer 900 200 999 Centros provinciales y municipales del Instituto Andaluz de la Mujer Equipos Mujer-Menor de la Guardia Civil (EMUMES) Recursos o instituciones de apoyo, estadísticas interactivas o incluso testimonios de personas que se han enfrentado a esta problemática.

RECURSOS O SITIOS DONDE PUEDES ACUDIR EN CASO DE VIOLENCIA DE GÉNERO

11/16

https://www.youtube.com/watch?v=m0yvbsMtbtQ https://www.youtube.com/watch?v=tFop_rECYXI

Videos de inicio a la violencia de género

12/16

https://www.epdata.es/datos/violencia-genero-estadisticas-ultima-victima/109/espana/106

Enlace a grafica desde enlace de las mujeres fallecidas en distintos años

13/16

GRÁFICA DE LA VIOLENCIA DE GENERO EN EL 2023

14/16

Como jóvenes, tenemos una gran responsabilidad en la creación de un futuro más igualitario y libre de violencia.Es necesario que cambiemos las normas y actitudes que perpetúan este abuso y que defendamos la justicia y el respeto hacia todas las personas, sin importar su género. Tu voz y tus acciones cuentan.

CONCLUSIÓN

15/16

16/16

¡Gracias!

Rocío Recio Lara 3ºB