Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de veracruzIngeniería Química Química Analítica Catedrático: IBQ. hayde muñoz martinez Equipo No. 2 Integrantes: alarcon garcia daniela garcia jimenez ingrid saidgallardo lopez adrian

"Las cosas simples deberian ser simples y las cosas complejas posibles". - Alan Kay

volumetria por formacion de complejos y constantes de equlibrio en iones complejos.

Lewis estableció un nuevo concepto de ácido y de base: •Ácido: sustancia (átomo, molécula o ión) capaz de aceptar la compartición de un par de electrones (en un enlace covalente coordinado) que procede de una base.• Base: sustancia (átomo, molécula o ión) capaz de ceder un par de electrones.

teoría acido-base de Lewis

La volumetría es uno de los métodos analíticos tradicionales de análisis cuantitativo, ya que incluyen procedimientos cuantitativos para medir la cantidad de un reactivo de concentración conocida que es consumido por un analito durante una reacción química.

volumetria.

Polidentados: tiene dos o mas electrones sin compartir (quelonas)

Tiene dos pares de electrones sin compartir (:NH2CH2CH2N´´H2)

(:NH3)

Tiene un par de electrones sin compartir

Los ligandos pueden ser:

  • Polidentado multiples pares de electrones compartidos entre los atomos involucrados
  • Bidentado pueden unirse a un átomo central a través de dos enlaces al mismo tiempo,
  • Monodentado forman un enlace con el átomo central

El tipo de ligando depende de los enlaces que forme:

Un ligando es aquella molécula o ion que posee cuando menos un par de electrones que pueda donar. Así el ligando, en el compuesto de coordinación, es una base de Lewis o nucleófilo.

ligandos

UNIDENTADOS. AMONIACO

POLIDENTADOS.META PORFIRINA

BIODENTADOS.ETILENDIAMINA

Ejemplo de reacion por redox

  • Acido-base.
  • Precipitación.
  • Redox.
  • Formación de complejos.

Se clasifican de acuerdo a la reacción

Un complejo, es un es una estructura molecular en la que un átomo o ion metálico, generalmente un catión, está rodeado por cierto número de aniones o moléculas dotadas de pares solitarios.

M=Ion metálico L= Ligando ML= Complejo

Aplicando la teoría acido-base de Lewis, en volumetría por formación de complejos:

pH es la abreviatura de Potencial Hidrógeno. Este parámetro se utiliza para medir la acidez o alcalinidad de las sustancias.

Es la constante del equilibrio de reacción entre el ion métalico y la forma desprotonada del EDTA. (constantes de disociacion)

FACTORES QUE AFECTAN LA CURVA DE VALORACIÓN

Se denomina efecto quelato a la capacidad de los ligandos multidentados para formar complejos metálicos más estables que los que pueden formar con ligandos monodentados similares.

Un quelato es un compuesto orgánico que se compone de varios ligandos unidos alrededor de un átomo metálico. Según la IUPAC la quelación se define como la formación de dos o mas enlaces coordinados entre un ligando y un átomo central. Los ligandos se denominan agentes quelantes, quelantes o agentes secuestrantes

QUELACION.

EL PH.

CONSTANTE DE CONCENTRACION Kf.

efecto quelaNte.

La quelación se define como la formación de dos o mas enlaces coordinados entre un ligando y un átomo central.

QUE ES UN QUELATO

EFECTO QUELANTE

QUELACION

QUELATO.

Es la valoración en la cual se añade un exceso de EDTA. Se valora el exceso con una solución patron del ión metalico Útil para:

  • Cationes estables con EDTA,
  • Cationes que reaccionan lentamente.
  • Analitos que se hallán en disoclución.

valoracion por retroceso.

Detección del punto final

  • Métodos basados en indicadores para el analito.
  • Métodos basados en indicadores para un ión metálico añadido.
  • Valoración directa

Es el tipo de valoración mas sencillo. Muchos iones metalicos se valoran con una solución de EDTA. Se tamponea el medio.

TIPOS DE VALORACION CON EDTA.

VALORACION DIRECTA.

edta.

calcio en leche

dureza del agua.

Utilidad de la volumetria complejometrica

Se agrega a la disolución del analito un exceso, no necesariamente conocido, de una disolución que contiene el complejo de EDTA con magnesio o zinc.

valoracion por desplazamiento.

tipos de valoracion con edta.

¿QUE ES MUREXIDA?Es un compuesto orgánico ampliamente utilizado en Química analítica en valoraciones complexométricas para la detección cuantitativa de metales como el cadmio, cobalto, níquel, torio, así como de algunas tierras raras, pero sobre todo para la detección y cuantificación del calcio.

calculos.

5.-

4.-

3.-

2.-

1.

Valoración por retroceso (exceso de EDTA)

Análisis de Calcio en una muestra de leche.

Se afora a 500 ml con agua destilada

2.-Solución de EDTA

  • Se afora a 500 ml con agua destilada (1 mg de calcio por ml )
  • Calcula la concentración molar de carbonato de calcio (CaCO3)

1.-Solución patrón de Carbonato de calcio (CaCO3)

Determinación de calcio en leche.

recordemos que es un ligando.

un ligando es un átomo, molécula o ion, sea este monoatómico o poliatómico, que cede un par de electrones no compartido (par de electrones libres) para formar un enlace covalente dativo o coordinado con un átomo neutro o catión central.

¿que es un ion complejo?

Un ion complejo es una especie química formada por un átomo metálico central, muchas veces con estado de oxidación positivo, el cual está enlazado por un grupo de moléculas neutras o iones negativos, por medio de enlaces covalentes dativos o coordinados.

¿QUE ES UN ION?

una partícula cargada eléctricamente y que está constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro, es decir, que en su constitución ha ganado o perdido electrones. El proceso mediante el cual se producen iones se llama “ionización”.

IONES.

IONES

partes de un ion complejo.

reacciones de formacion de iones complejos.

https://es.slideshare.net/slideshow/08-formacion-de-iones-complejos/34687154#12https://yubrain.com/ciencia/quimica/definicion-ligando/X1MDMjExNDcxNDAwNQRfcgMyBGZyA21jYWZlZQRmcjIDcDpzLHY6aSxtOnNiLXRvcARncHJpZANvcHRJdjZMVFJHaXJZV0lZOHBWamRBBG5fcnNsdAMwBG5fc3VnZwMxBG9yaWdpbgNlcy5pbWFnZXMuc2VhcmNoLnlhaG9vLmNvbQRwb3MDMARwcXN0cgMEcHFzdHJsAzAEcXN0cmwDMTQEcXVlcnkDSU9OZXMlMjBjb21wbGVqbwR0X3N0bXADMTczMjkzOTU1MQ

FUENTES DE CONSULTA.

GRACIAS