Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

BNL097002

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Tutor: Tania Arrambide ReynaEstudiante: José Adolfo Balderas Estrada Matricula: BNL097002

Ingeniería de Sistemas IIActividad 1

Fases para Realizar un Mapeo de Procesos

Un enfoque práctico para optimizar la gestión organizacional

Introducción

El mapeo de procesos es una herramienta de gestión que analiza, identifica y documenta los procesos de una organización.Su objetivo es representar visualmente el flujo principal y los procesos paralelos para identificar valor y áreas de mejora.Ejemplos de representación gráfica:- Diagrama de flujo básico- Mapa detallado del proceso

Impacto en las organizaciones:

  • Mejora el servicio al cliente
  • Cumplimiento normativo
  • Transparencia en los procesos
  • Identifica pasos innecesarios
  • Mejora la eficiencia y claridad organizacional
  • Facilita la comunicación y la consistencia

Beneficios

Por qué es necesario:

Consideraciones Preliminares

  • Rediseñar procesos con base en implicaciones organizacionales.
  • Asegurar la disponibilidad de los participantes.
  • Basarse en lo que realmente ocurre en la práctica.

Fases del Mapeo de Procesos

1. Identificar los procesos a mapear

  • Establecer un objetivo claro.
  • Reducir el alcance para un enfoque eficiente.
2. Elegir el equipo
  • Incluir a empleados y partes interesadas con experiencia en el proceso.
3. Construir una representación gráfica del proceso
  • Utilizar diagramas de flujo u otros métodos gráficos.

Fases del Mapeo de Procesos

4. Validar los elementos del mapa

  • Revisar con involucrados clave para detectar inconsistencias.
5. Estudiar mejoras y optimizaciones
  • Analizar áreas para eliminar redundancias y optimizar tiempos.
6. Supervisar los resultados
  • Implementar las mejoras y monitorear continuamente.
  • Utilizar herramientas tecnológicas como Excel para análisis.

Normas relacionadas:

Herramientas recomendadas:

Herramientas y Recursos

Software de diagramas de flujo: Lucidchart, Visio.
Excel para monitoreo de resultados.
ISO 9001:2015: Documentación y representación gráfica de procesos.

Conclusión

El mapeo de procesos es un componente fundamental para la optimización de las operaciones y el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos en la industria. Una implementación adecuada de estas prácticas no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también promueve la transparencia en los procedimientos y, en última instancia, incrementa la satisfacción del cliente. Es crucial considerar que un enfoque metódico en el mapeo de procesos puede resultar en beneficios significativos a largo plazo para la organización.

¡Gracias!