entrevista a docentes
Nadia Zarzo Gaitán
Created on November 29, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
WATER PRESERVATION
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
Transcript
Perfil docente y profesional del maestro
Opiniones sobre la formación del profesorado y la inserción a la docencia.
Empezar
Entrevista a docentes
RESUMEN
En relación con la valoración de la formación inicial universitaria, la entrevistada A señala que su experiencia fue bastante práctica. En contraste, la entrevistada B describe su formación como muy teórica y general, destacando que le proporcionó un conocimiento superficial sobre los niños. Ambas coinciden en que esta formación no las preparó adecuadamente para afrontar la realidad de las aulas. La entrevistada A menciona que en su formación no se abordaron suficientemente las necesidades de los alumnos con altas capacidades, algo que ha cambiado en la actualidad. Por su parte, la entrevistada B destaca como una limitación la falta de profesores universitarios con experiencia directa en educación infantil, así como la escasez de prácticas aplicables a la vida real en el aula. Sin embargo, valora positivamente la cantidad de información que recibió durante su carrera. Ambas coinciden en que existe una gran brecha entre lo aprendido en la universidad y la realidad de las aulas.
+ info
RESUMEN
En cuanto a los desafíos enfrentados al ingresar a un aula por primera vez, la entrevistada A relata que tuvo que gestionar el caso de un alumno con hiperactividad sin contar con el apoyo del centro, aunque recibió ayuda de sus compañeras. A pesar de las dificultades, considera que esta experiencia fue enriquecedora y le permitió aprender mucho. Por otro lado, la entrevistada B destaca las dificultades de adaptación tanto al aula como a los niños, subrayando también el rol de las familias como un reto adicional. Sin embargo, menciona que contó con el apoyo del profesorado del centro durante sus primeros días, lo cual fue de gran ayuda para afrontar esta etapa inicial.
+ info
RESUMEN
Respecto a la importancia de la formación continua, ambas entrevistadas coinciden en que es fundamental mantenerse actualizadas. Reconocen que los tiempos cambian, lo que implica nuevas características en los niños y sus familias, así como en las metodologías y normativas educativas, que están en constante evolución. Ambas afirman que la formación inicial recibida al comienzo de sus carreras no ha sido suficiente, por lo que continúan formándose de manera individual y a través de los programas de sus centros de trabajo. Además, destacan que un área clave para incluir en la formación continua docente es la educación emocional de los niños y todos los aspectos relacionados con ella.
+ info
La formación inicial docente y la inserción profesional son clave para asegurar la calidad educativa, pero presentan desafíos debido a la brecha entre la teoría y la práctica. Los programas formativos a menudo no preparan adecuadamente para gestionar la diversidad en el aula, dejando a los docentes inexpertos inseguros. La inserción profesional enfrenta dificultades como el manejo del aula y la relación con las familias, y se complica sin mentorías o redes de apoyo. La formación continua es esencial para adaptarse a los cambios y mejorar las habilidades pedagógicas. Además, la educación emocional es fundamental para el bienestar de los estudiantes. En resumen, es crucial equilibrar teoría, práctica, formación continua y apoyo para preparar a los docentes frente a los retos educativos.
Conclusiones
+ info
NADIA ZARZO
¡MUCHAS GRACIAS!
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Escribe un titular genial
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!