Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
sistema digestivo
Didier Martinez
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EPIPLÓN
Estructura: Son órganos calcificados divididos en incisivos, caninos, premolares y molares. Función: Realizan la digestión mecánica mediante la masticación, triturando los alimentos en fragmentos más pequeños para facilitar su deglución y digestión química.
Dientes
Funciones principales:Digestión química:
- Recibe jugos pancreáticos (enzimas) y bilis para descomponer grasas, carbohidratos y proteínas.
- Neutraliza el ácido gástrico gracias al jugo alcalino liberado por el páncreas y las glándulas duodenales.
- Comienza la absorción de nutrientes como minerales, vitaminas y azúcares simples.
- Regula el vaciamiento gástrico y estimula la secreción de bilis y jugos pancreáticos mediante hormonas como la secretina y la colecistoquinina (CCK).
Duodeno
También conocido como omento, es una estructura peritoneal compuesta por una doble capa de peritoneo que conecta órganos abdominales. Epiplón mayor:
- Se origina en la curvatura mayor del estómago y la primera porción del duodeno.
- Cuelga como un delantal sobre los intestinos delgados antes de doblarse hacia atrás para adherirse al colon transverso y la pared posterior del abdomen.
- Se extiende desde la curvatura menor del estómago y la primera porción del duodeno hacia el hígado.
- Forma parte de la entrada a la bolsa omental (saco menor).
Epiplón
Funciones principales: Transporte de enzimas: Lleva amilasa, lipasa y proteasas desde los acinos pancreáticos al sistema digestivo. Conexión con el duodeno: Se une al conducto biliar común y desemboca en la ampolla de Vater, regulada por el esfínter de Oddi.cosa en sangre.
Conducto pancreático
Lóbulo del higado izquierdo
El lóbulo izquierdo es la porción más pequeña del hígado, ubicado principalmente en el epigastrio y una pequeña parte del hipocondrio izquierdo. Es de forma aplanada y triangular.
Función:
- Metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas: similar al lóbulo derecho.
- Producción de bilis: que se almacena en la vesícula biliar y facilita la digestión de grasas.
- Filtración de sangre: eliminación de toxinas y desechos metabólicos.
- Regulación inmunológica: a través de células de Kupffer que fagocitan patógenos.
- Almacenamiento: glucógeno, hierro, vitaminas y otros nutrientes esenciales.
Estructura: Paladar duro: Porción anterior, formada por hueso, cubierto por mucosa. Función: El paladar duro ayuda a presionar los alimentos contra la lengua durante la masticación.
Paladar duro
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Consectetur adipiscing elit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
La cola del páncreas es la parte más estrecha y final del órgano, ubicada cerca del bazo. Funciones principales: Exocrina: Produce enzimas digestivas en los acinos pancreáticos, similares al resto del páncreas, para la digestión de nutrientes. Endocrina: Contiene una alta densidad de islotes de Langerhans, responsables de producir hormonas como insulina y glucagón, esenciales para el control del metabolismo de la glucosa.
Cola
La faringe es un conducto muscular y membranoso situado en el cuello y parte posterior de la cavidad nasal. Actúa como un pasaje común para el aire y los alimentos, conectando la cavidad nasal y oral con la laringe y el esófago.Función:
- Deglución: coordina el paso de alimentos y líquidos desde la boca hacia el esófago, evitando que entren en la vía aérea gracias a la acción de la epiglotis.
- Defensa inmunológica: las amígdalas faríngeas y palatinas ayudan a atrapar y destruir patógenos.
Faringe
La cola del páncreas es la parte más estrecha y final del órgano, ubicada cerca del bazo. Funciones principales: Exocrina: Produce enzimas digestivas en los acinos pancreáticos, similares al resto del páncreas, para la digestión de nutrientes. Endocrina: Contiene una alta densidad de islotes de Langerhans, responsables de producir hormonas como insulina y glucagón, esenciales para el control del metabolismo de la glucosa.
Cola
- Como parte del hígado, el lóbulo derecho contribuye a:
- Metabolismo de nutrientes: conversión de glucosa, proteínas y lípidos.
- Desintoxicación: filtra toxinas y metaboliza medicamentos.
- Almacenamiento: reserva glucógeno, vitaminas y minerales..
Lóbulo derecho del hígado
El lóbulo derecho es la porción más grande del hígado, ocupa la mayor parte del hipocondrio derecho y una parte del epigastrio. Es aproximadamente seis veces más grande que el lóbulo izquierdo.
Función:
Exocrina: Produce enzimas digestivas (amilasa, lipasa, tripsina) en los acinos pancreáticos, que luego son transportadas al duodeno a través del conducto pancreático. Endocrina: Contiene islotes de Langerhans, donde se secretan hormonas como la insulina y el glucagón, esenciales para el control de la glucosa en sangre.
Cuerpo
Exocrina: Produce enzimas digestivas (amilasa, lipasa, tripsina) en los acinos pancreáticos, que luego son transportadas al duodeno a través del conducto pancreático. Endocrina: Contiene islotes de Langerhans, donde se secretan hormonas como la insulina y el glucagón, esenciales para el control de la glucosa en sangre.
Cuerpo
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Valvula Ileocecal
Es el punto de unión entre el instino delgado y grueso.
El conducto biliar común (colédoco) es un tubo que transporta bilis desde el hígado y la vesícula biliar hasta el duodeno. Funciones principales: Transporte de bilis: Lleva bilis, rica en sales biliares, para ayudar en la digestión y absorción de grasas. Conexión con el páncreas: Se une al conducto pancreático en la ampolla de Vater, liberando bilis y enzimas digestivas al duodeno, regulado por el esfínter de Oddi.
Conducto biliar común
Funciones principales:Digestión química:
- Recibe jugos pancreáticos (enzimas) y bilis para descomponer grasas, carbohidratos y proteínas.
- Neutraliza el ácido gástrico gracias al jugo alcalino liberado por el páncreas y las glándulas duodenales.
- Comienza la absorción de nutrientes como minerales, vitaminas y azúcares simples.
- Regula el vaciamiento gástrico y estimula la secreción de bilis y jugos pancreáticos mediante hormonas como la secretina y la colecistoquinina (CCK).
Duodeno
La lengua es un órgano muscular móvil ubicado en la cavidad oral. Tiene forma ovalada y está recubierta por mucosa especializada que alberga las papilas gustativas. Es esencial para funciones como la masticación, el gusto, la deglución y el habla.Funcion:
- Gusto: detecta sabores mediante las papilas gustativas, conectadas a nervios como el facial (VII) y el glosofaríngeo (IX).
- Masticación y deglución: ayuda a formar y empujar el bolo alimenticio hacia la faringe.
- Articulación del habla: permite la pronunciación de sonidos mediante movimientos precisos.
Lengua
La glándula parótida es la mayor de las glándulas salivales. Es bilateral y se encuentra en la región lateral de la cara, justo por delante y debajo del oído. Tiene una textura lobulada y una cápsula fibrosa que la rodea. Funcion:
- Producción de saliva: es una glándula serosa que secreta saliva rica en enzimas, especialmente amilasa, que inicia la digestión de carbohidratos.
- Hidratación de la cavidad oral: mantiene húmeda la mucosa bucal y facilita la deglución y el habla.
Glandula parotida
Es la segunda parte principal del colon ya abarca lo que seria la región del hipocondrio derecho, epigastrio e hipocondrio izquierdo. Esta porción es intraperitoneal
Colon transverso
Se caracteriza por tener forma de S. Esta porción nabarca de la fosa ilíaca izquierda hasta la tercera vertebra sacra. Esta parte es intraperiotoneal.
Colon sigmoideo
Funciones principales: Transporte de enzimas: Lleva amilasa, lipasa y proteasas desde los acinos pancreáticos al sistema digestivo. Conexión con el duodeno: Se une al conducto biliar común y desemboca en la ampolla de Vater, regulada por el esfínter de Oddi.cosa en sangre.
Conducto pancreático
Esta porción del colon se extiende entre la flexura cólica izquierda y el colon sigmoideo. Abarca las regiones del hipocondrio izquierdo, flanco izquierdo y fosa ilíaca izquierda, Esta parte es retroperitoneal.
Colon descendente
Se encuentrta a la altura de la fosa iliaca derecha y viaja a través del flanco derecho y el hipocondrio derecho. Este es retroperitoneal. En sus funciones esta la reabsorción de líquidos y electrolitos y gradualmente la formación de la materia fecal.
Colon ascendente
Estructura: Paladar blando: Porción posterior, formada por tejido muscular y mucoso. Función: El paladar blando cierra el paso hacia la cavidad nasal durante la deglución, evitando que los alimentos ingresen a las vías respiratorias.
Paladar blando
La cabeza del páncreas tiene dos funciones principales: Exocrina: Produce y libera enzimas digestivas (amilasa, lipasa, tripsina) al duodeno para digerir carbohidratos, grasas y proteínas. Endocrina: Produce hormonas como insulina y glucagón, que regulan los niveles de glucosa en sangre.
Cabeza
Definición del páncreas El páncreas es una glándula alargada, mixta (exocrina y endocrina), ubicada en la cavidad abdominal detrás del estómago. Se extiende desde el duodeno (a la derecha) hasta el bazo (a la izquierda). Funciones del páncreas Exocrina: Produce enzimas digestivas (amilasa, lipasa, tripsina) y bicarbonato para ayudar en la digestión de alimentos en el duodeno. Endocrina: Libera hormonas como la insulina (baja la glucosa) y el glucagón (aumenta la glucosa) para regular los niveles de glucosa en sangre.
Páncreas
- El intestino delgado es una parte del sistema digestivo que se encarga de la digestión y absorción de nutrientes. Se extiende desde el estómago hasta el intestino grueso y está estructurado en tres segmentos:
Intestino delgado
Definición del páncreas El páncreas es una glándula alargada, mixta (exocrina y endocrina), ubicada en la cavidad abdominal detrás del estómago. Se extiende desde el duodeno (a la derecha) hasta el bazo (a la izquierda). Funciones del páncreas Exocrina: Produce enzimas digestivas (amilasa, lipasa, tripsina) y bicarbonato para ayudar en la digestión de alimentos en el duodeno. Endocrina: Libera hormonas como la insulina (baja la glucosa) y el glucagón (aumenta la glucosa) para regular los niveles de glucosa en sangre.
Páncreas
Es unba bolsa lunfoide ciega ubicada a la altura de la fosa iliaca derecha y esta surge del ciego, cabe rercalcar que ambas estructuras estan conectadas por el mesoapendice. Sun funciones abarcan el mantenimiento de la flora intstinal y la inmunidad de las mucosas.
Apéndice vermiforme
Estómago
El estómago es un órgano en forma de saco que forma parte del sistema digestivo. Se encuentra en la parte superior del abdomen, debajo del diafragma y entre el esófago y el intestino delgado. Su principal función es descomponer los alimentos que ingerimos para facilitar la digestión. Características principales: Funciones principales: Almacenamiento: Mantiene los alimentos antes de que pasen al intestino delgado. Digestión química: Produce jugos gástricos que contienen ácido clorhídrico y enzimas como la pepsina, que descomponen las proteínas. Mezcla mecánica: Sus músculos se contraen para mezclar los alimentos con los jugos gástricos.
Primera parte del intestino grueso. Se encuentra a la altura de la fosa iliaca derecha, ademas es el punto de unión entre el intestino delgado y el colon.
Ciego
- Como parte del hígado, el lóbulo derecho contribuye a:
- Metabolismo de nutrientes: conversión de glucosa, proteínas y lípidos.
- Desintoxicación: filtra toxinas y metaboliza medicamentos.
- Almacenamiento: reserva glucógeno, vitaminas y minerales..
Lóbulo derecho del hígado
El lóbulo derecho es la porción más grande del hígado, ocupa la mayor parte del hipocondrio derecho y una parte del epigastrio. Es aproximadamente seis veces más grande que el lóbulo izquierdo.
Función:
La cabeza del páncreas tiene dos funciones principales: Exocrina: Produce y libera enzimas digestivas (amilasa, lipasa, tripsina) al duodeno para digerir carbohidratos, grasas y proteínas. Endocrina: Produce hormonas como insulina y glucagón, que regulan los niveles de glucosa en sangre.
Cabeza
El conducto biliar común (colédoco) es un tubo que transporta bilis desde el hígado y la vesícula biliar hasta el duodeno. Funciones principales: Transporte de bilis: Lleva bilis, rica en sales biliares, para ayudar en la digestión y absorción de grasas. Conexión con el páncreas: Se une al conducto pancreático en la ampolla de Vater, liberando bilis y enzimas digestivas al duodeno, regulado por el esfínter de Oddi.
Conducto biliar común
La glándula submandibular, también conocida como submaxilar, es una de las tres glándulas salivales mayores. Es bilateral, de tamaño intermedio entre la parótida y la sublingual, y está situada en el triángulo submandibular del cuello. Función:
- Producción de saliva: secreta saliva mixta (serosa y mucosa, siendo predominantemente serosa), rica en amilasa para iniciar la digestión de carbohidratos.
- Hidratación y lubricación: mantiene la mucosa oral húmeda y facilita la masticación, deglución y articulación.
Glandula submaxilar
Esta abarca dede la unión rectosigmoidea y el canal anal. Este tiene una forma de S debido a variaas curvas y vueltas de su anatomía. Las funciones que lleva a cabo el recto es la almacenación temporal de la materia fecal y la defecación.
Recto
- Almacenamiento y concentración de bilis: produce el hígado para facilitar la digestión de grasas.
- Liberación de bilis: responde a la hormona colecistocinina, liberándose al duodeno durante la digestión, especialmente tras ingerir alimentos grasos.
- Ayuda en la emulsificación de grasas, mejorando la absorción de nutrientes en el intestino delgado.
Vesícula biliar
La vesícula biliar es un órgano pequeño con forma de pera ubicado en la cara inferior del hígado, específicamente en el surco vesicular. Mide entre 7 y 10 cm de largo y tiene una capacidad aproximada de 30-50 ml.
Función:
Punto de unión entre el intestino delgado y grueso.
Válvula ileocecal
La glándula sublingual es la más pequeña de las tres glándulas salivales mayores. Es bilateral y está situada en el piso de la boca, justo debajo de la mucosa oral y adyacente a la lengua. Función:
- Producción de saliva: secreta saliva de tipo mixta (predominantemente mucosa), que lubrica y humedece el interior de la cavidad oral.
- Digestión: facilita la formación del bolo alimenticio y el inicio de la digestión de carbohidratos.
Glandula sublingual
Páncreas
El páncreas es un órgano alargado y glandular, ubicado detrás del estómago en la parte superior del abdomen. Forma parte de los sistemas digestivo y endocrino, ya que tiene funciones tanto en la digestión como en la regulación de los niveles de glucosa en la sangre. ¿Qué conforma al páncreas? Partes anatómicas: Cabeza: Parte más ancha, situada junto al duodeno (la primera porción del intestino delgado). Cuerpo: La porción alargada que se extiende hacia el lado izquierdo del abdomen. Cola: La parte más estrecha, cercana al bazo.
Lóbulo del higado izquierdo
El lóbulo izquierdo es la porción más pequeña del hígado, ubicado principalmente en el epigastrio y una pequeña parte del hipocondrio izquierdo. Es de forma aplanada y triangular.
Función:
- Metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas: similar al lóbulo derecho.
- Producción de bilis: que se almacena en la vesícula biliar y facilita la digestión de grasas.
- Filtración de sangre: eliminación de toxinas y desechos metabólicos.
- Regulación inmunológica: a través de células de Kupffer que fagocitan patógenos.
- Almacenamiento: glucógeno, hierro, vitaminas y otros nutrientes esenciales.