Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mapa Mental Esquema Central
Victoria Trevino
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Rafael Lozano- Hemmer
Dr. Lakra
Gabriel Orozco
3 ARTISTAS MEXICANOS CONTEMPONRANEOS
DESCRIPCION
GALERIA
RESUMEN
GALERIA
RESUMEN
RESUMEN
DESCRPCION
DESCRIPCION
GALERIA
TOP 3 ARTISTAS MEXICANOS
Enlace
un título genial aquí
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Enlace
un título genial aquí
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Enlace
un título genial aquí
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Jerónimo López Ramírez es hijo del pintor Francisco Toledo y la poeta Elisa Ramírez Castañeda. En 1988 abandona la preparatoria y se une al Taller de los Viernes de Gabriel Orozco en Tlalpan. López Ramírez viaja a Berlín en 1989 justo después de la caída del muro de Berlín. Adopta el nombre de Dr. Lakra en 1991 y se establece a esta ciudad donde comenzó a trabajar como tatuador hasta 1993, cuando se muda a California. En Estados Unidos tatuó a inmigrantes, pandilleros y presidiarios, también conoce a Ed Hardy durante una convención de tatuajes. Ambos tienen tatuajes realizados por ellos. A su regreso a México en 1994, funda Dermafilia en Coyoacán, un estudio colectivo de tatuajes que sería el primero en el país. Desde 1999 se asoció a la galería kurimanzutto, un espacio de arte contemporáneo formado por varios de los artistas que asistían al Taller de los Viernes y que lo representa desde esa fecha.
Biografía
- Nombre real: Jerónimo López Ramírez.
- Lugar de nacimiento: Oaxaca, México, 1972.
- Especialidad artística: Artista contemporáneo y tatuador. Combina técnicas tradicionales de tatuaje con soportes no convencionales como muñecos, revistas vintage, y calaveras.
- Obras destacadas:
- Intervenciones en imágenes retro de revistas de los años 50.
- Esculturas y dibujos inspirados en la cultura popular y el arte tradicional mexicano.
- Dato curioso: Su apodo "Dr. Lakra" viene del término coloquial mexicano "lacra", que se refiere a alguien que deja marcas, reflejando su doble trabajo como artista y tatuador.
- Estilo y mensaje: A través de su obra, aborda temas como la identidad, la sexualidad y la relación entre lo moderno y lo tradicional en la cultura mexicana.
RESUMEN
Rafael Lozano-Hemmer está considerado como uno de los artistas electrónicos más relevantes de nuestro tiempo. Desarrolla instalaciones interactivas que son la intersección de la arquitectura y el arte performativo que se caracterizan por la mediación entre el cuerpo de sus espectadores y los dispositivos tecnológicos. Y más que mediación, por plantear cierto grado de necesidad entre ambas partes para lograr el ejercicio de interpretación de la obra.
DESCRIPCION
- Lugar de nacimiento: Ciudad de México, 1967.
- Especialidad artística: Arte electrónico, instalaciones interactivas y arte tecnológico. Combina ciencia, tecnología y arte para crear experiencias inmersivas.
- Obras destacadas:
- "Pulse Room": Una sala iluminada por luces que parpadean al ritmo del latido del corazón del espectador.
- "Border Tuner": Una instalación interactiva que conectaba las ciudades fronterizas de El Paso (EE. UU.) y Ciudad Juárez (México) a través de haces de luz.
- Dato curioso: Fue el primer artista oficial de México en representar al país en la Bienal de Venecia en 2007.
- Estilo y mensaje: Sus obras invitan a la interacción del espectador y abordan temas como la globalización, las fronteras y la conexión humana a través de la tecnología.
RESUMEN
Nació en 1962 en Jalapa, Veracruz. Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, así como en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Orozco es un artista conceptual en cuya obra se advierten objetos y materiales de la vida cotidiana. Éstos conservan sus asociaciones intrínsecas, pero aparecen descontextualizados en una permanente búsqueda de la abstracción; otras exploraciones presentes en su trabajo son la gravedad y el movimiento. Su producción tiene algunos vínculos con corrientes como el ready-made, el minimalismo y el arte povera. Los medios más utilizados por el artista son la instalación, la escultura, el dibujo y la fotografía. Su obra surge durante los años noventa y se diferencia notablemente de lo que hacían otros artistas en la época. Orozco ha exhibido su obra en ciudades de todo el mundo. Sus más importantes exposiciones individuales se han llevado a cabo en el Museo del Palacio de Bellas Artes de México, el Museo Tamayo, en el Museo Palacio de Cristal, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y en el MoMA. También ha ganado numerosos premios internacionales.
BIOGRAFIA
- Lugar de nacimiento: Jalapa, Veracruz, México, 1962.
- Especialidad artística: Arte conceptual. Trabaja con medios como fotografía, escultura, instalación y dibujo.
- Obras destacadas:
- "La DS": Un Citroën DS recortado y modificado para hacerlo más angosto.
- "Black Kites": Una calavera humana cubierta con un patrón geométrico en grafito.
- "Yielding Stone": Una bola de plastilina del tamaño de un hombre que recoge los rastros del suelo al rodar por las calles.
- Dato curioso: Orozco rechaza categorizar su obra bajo un solo medio; su filosofía artística es buscar la conexión entre lo cotidiano y lo poético.
- Estilo y mensaje: Explora cómo lo común puede convertirse en arte al invitar al espectador a revalorizar los objetos cotidianos.
RESUMEN
- https://museoamparo.com/artistas/perfil/40/dr-lakra
- https://www.cultura.gob.mx/mexico1900-1950/artistas/detalle/?id=55
- https://maxestrella.com/es/artist/rafael-lozano-hemmer/
- https://artvia.com/artistas-mexicanos-contemporaneos-del-momento/
- https://www.mariangoodman.com/artists/56-gabriel-orozco/
- https://es.wikipedia.org/wiki/Dr._Lakra