Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN CIENCIA VIBRANT

Rocío García Díaz

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EMPEZAR

Hecho por: Rocío García Díaz

Normas de uso del laboratorio escolar

Peligros del mal uso del laboratorio

Vestimenta

Manejo de productos químicos

Continuación directrices generales

Bibliografía

Accidentes y heridas

Normas de seguridad

Índice

Directrices generales

  • Acuda al laboratorio con puntualidad y este preparado para trabajar lo antes posible.
  • Compórtese de un modo responsable mientras esté en el laboratorio.
  • Siga cuidadosamente todas las instrucciones orales y escritas.
  • Nunca trabajes sin la presencia de un instructor.
  • Está prohibido fumar en el laboratorio.
  • No se permite ningún tipo de comida o bebida en el laboratorio.
  • Trabaje con orden y limpieza.
  • Conozca la localización y manejo de todo el material de
seguridad.

La normas se aplican a distintos aspectos del laboratorio

Normas de seguridad

  • Deje los pasillos despejados.
  • Conozca las normas de evacuación en caso de alarma.
  • Deshágase de todos los residuos químicos de forma adecuada.
  • Lea cuidadosamente las etiquetas e instrucciones de los equipos antes de utilizarlos.
  • No se toque con las manos la cara, ojos, boca o cuerpo mientras esté utilizando productos químicos. Lávese las manos con agua y jabón después de hacer los experimentos.
  • Los experimentos deben controlarse en todo instante. Siempre tienen que estar siendo observados por el instructor o el alumno que lo está llevando a cabo.
  • Es obligatorio usar una bata durante toda la estancia en el laboratorio, puesto que nos protege de salpicaduras y evitamos el daño en nuestra piel.
  • Siempre que utilicemos productos químicos o material de vidrio, habrá que utilizar gafas de protección.
  • Están prohibidas las lentes de contacto en el laboratorio. Algunos productos pueden reaccionar con el material de las lentillas y hacer necesaria una operación para su extracción.
  • Evitar el uso de accesorios personales como joyas o pelo suelto durante la estancia en el laboratorio.
  • No deben llevarse medias. Algunos químicos en caso de salpicadura, pueden reaccionar con la fibra sintética, provocando serias lesiones.
  • Pelo recogido.

Vestimenta

  • Informe al instructor de cualquier accidente, lesión o herida.
  • Ante cualquier accidente, recuerde qué productos estás manipulando.
  • Lavar inmediatamente la zona de los ojos con agua abundante en caso de salpicadura.
  • En caso de la rotura de un termómetro de mercurio, no tocarlo.
  • Las quemaduras provocadas por ácidos o bases deben ser lavadas con abundante agua.

Accidentes y heridas

  • Todos los productos químicos del laboratorio deben ser considerados como peligrosos.
  • Nunca huela directamente un producto químico de su recipiente, puesto que puede dañar nuestro organismo.
  • Es recomendable hacer un estudio previo de los materiales que van a ser usados.
  • Compruebe detenidamente la etiqueta de los frascos antes de sacar parte de su contenido.
  • Nunca introduzca pipetas u otro material en una botella o frasco de reactivo.
  • Nunca devuelva los productos químicos no utilizados a su recipiente original. La devolución de porciones de reactivos no utilizada aumenta considerablemente las probabilidades de contaminar el producto.
  • Un reactivo sin etiquetar es un reactivo desperdiciado, además de peligroso.

Manejo de productos químicos

Peligros del mal uso del laboratorio

https://quimicas.ucm.es/data/cont/media/www/pag-4084/Normas%20de%20seguridad%20en%20laboratorios%20docentes.pdf https://viresa.com.mx/blog_riesgos_en_el_laboratorio#:~:text=Heridas%20en%20los%20ojos.,exposici%C3%B3n%20a%20agentes%20biol%C3%B3gico%20infecciosos.

Bibliografía

"La imaginación es más importante que el conocimiento" - Albert Einstein

¡Eureka!

¡Muchas gracias!