Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Me puedes llamar Goya

Ana Pérez Chamorro

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

-1-

Goya fue pintor de cámara de Carlos III, Carlos IV (su hijo) y Fernando VII (su nieto).

Los tapices de Goya fueron cartones preparados para la Real Fábrica de Tapices. Representan escenas, como fiestas y cazas. Goya los pintaba para que después se pusieran en el tamaño deseado y en una hilera lo recrearán con hilos y posteriormente lo pusieran en las paredes reales.

3.Nombre de los reyes de los que fue pintor de Cámara.

2.Describe la técnica de los tapices.

Francisco de Goya nació en 1746 en Fuendetodos, Zaragoza. Desde joven mostró talento artístico y estudió con José Luzán en Zaragoza y luego en Madrid con Francisco Bayeu. Después viajó a Italia para perfeccionar su técnica. Tras su regreso, trabajó en encargos religiosos y frescos. Posteriormente se casó con Josefa Bayeu.

1.Redacta una pequeña biografía de Goya hasta su matrimonio.

Me puedes llamar Goya

-2-

Realizado por :AnaPérez Chamorro.4ºESO B

El legado de Goya es fundamental en el arte ya que ofreció una crítica social y política en obras como los Caprichos y Desastres de la guerra. Su estilo audaz y emocional influyó en la forma de expresarse. Además, innovó en el grabado, dejando una huella duradera en la historia del arte.

8.¿Cual ha sido el legado de Goya?.

Se fue a Burdeos en Francia, allí vivió sus últimos años, de forma tranquilo y volvió a ser feliz, murió en Burdeos en 1828, a los 82 años.

Las Pinturas negras de Goya fueron realizadas en su casa de campo, la Quinta del Sordo. Se llaman así porque Goya atravesaba una época con pensamientos negativos, lo que influenció en sus obras. Estas pinturas con figuras grotescas y el uso de una paleta de colores oscura le da un carácter expresionista.

7.¿Cómo fueron los últimos años de vida de Goya?.

6.Explica como fue la pintura desarrollada en la quinta del sordo.

Él hacía los grabados sobre una plancha metálica en la que después la sumergía en ácido, Ejemplo de 4 obras: Los Caprichos, Los Desastres de la Guerra, La Tauromaquia y Los Disparates.

La sordera de Goya y la Guerra de Independencia Española lo llevó a caer en una espiral de malos pensamientos en los que representaba en sus obras los sombríos que eran sus pensamientos.

4.¿Cómo influye la sordera y la guerra de independencia en la obra de Goya?.

5.Describe la técnica de los grabados y menciona 4 ejemplos.