Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN PAISAJES DE APRENDIZAJE

LÓGICO-MATEMÁTICO

VISUAL ESPACIAL

CINÉTICO CORPORAL

MUSICAL

INTRAPERSONAL

INTERPERSONAL

NATURALISTA

LINGÜISTICA

Obligatoria

Optativa

Refuerzo

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit, ullamcorper litora et fermentum curabitur sociis habitasse.

COMPRENDER

RECORDAR

APLICAR

ANALIZAR

EVALUAR

CREAR

¿Recuerdas cómo se llaman? - Memoria Navideña 1- Inteligencia y categoría de Bloom

  • Inteligencia: Lingüística y visual-espacial
  • Categoría de Bloom: Recordar y comprender.
2- Objetivos de aprendizaje 1) Conocer y valorar las tradiciones culturales relacionadas con la Navidad.
  • Ampliar y reforzar el vocabulario relacionado con la Navidad.
  • Desarrollar la memoria visual y la asociación de conceptos.
  • Fomentar la precisión y la concentración.
3- Reto: ¿qué hay que resolver? Emparejar correctamente palabras e imágenes relacionadas con la Navidad. 4- Resultado o producto final a obtener Tablero de memoria completado. 5- Materiales y documentación Dispositivo con acceso a internet (ordenador de la maestra y pantalla digital), cuenta Educaplay y la lista de vocabulario. 6- Tiempo de ejecución Aproximadamente unos 20 minutos. 7- Criterios de evaluación
  • Uso adecuado de recursos digitales básicos.
  • Participación activa en las actividades propuestas
  • Capacidad para expresar ideas relacionadas con la Navidad.
    • Precisión en la correspondencia entre imágenes y palabras.
8- Rúbrica o instrumento de evaluación Observación directa de la maestra. 9- Relación con otras actividades de la matriz Consolida vocabulario necesario para desarrollar el Kahoot.

Ayudamos a Santa Claus a clasificar los regalos - Ordena los regalos según su forma. 1- Inteligencia y categoría de Bloom

  • Inteligencia: Lógico-matemática
  • Categoría de Bloom: Aplicar
2- Objetivos de aprendizaje 1) Iniciar al alumnado en el uso de herramientas digitales sencillas.
  • Identificar figuras geométricas básicas en objetos cotidianos.
  • Clasificar elementos según sus características geométricas.
  • Desarrollar habilidades de observación y categorización.
3- Reto: ¿qué hay que resolver? Identificar y clasificar regalos según su forma geométrica. 4- Resultado o producto final a obtener Clasificación correcta de las figuras geométricas. 5- Materiales y documentación Dispositivo con acceso a internet (ordenador de la maestra y pantalla digital) y acceso a Wordwall. 6- Tiempo de ejecución Aproximadamente unos 20 minutos. 7- Criterios de evaluación
  • Uso adecuado de recursos digitales básicos.
  • Participación activa en las actividades propuesta.
  • Capacidad para identificar correctamente las figuras geométricas.
  • Precisión en la clasificación.
8- Rúbrica o instrumento de evaluación Lista de cotejo y observación directa por parte de la maestra. 9- Relación con otras actividades de la matriz Refuerza habilidades de lógica y observación necesarias en Liveworksheets (series navideñas).

Vamos a ordenar cada cosa en su lugar. 1- Inteligencia y categoría de Bloom

  • Inteligencia: Lógico-matemática
  • Categoría de Bloom: Analizar
2- Objetivos de aprendizaje 1) Iniciar al alumnado en el uso de herramientas digitales sencillas.
  • Identificar patrones y completar series lógicas con elementos navideños.
  • Aplicar habilidades de razonamiento lógico.
  • Fortalecer la capacidad para resolver problemas secuenciales.
3- Reto: ¿qué hay que resolver? Completar secuencias navideñas basadas en patrones lógicos. 4- Resultado o producto final a obtener Ficha digital con secuencias completas y correctas. 5- Materiales y documentación Dispositivo con acceso a internet (ordenador de la maestra y pantalla digital) y acceso a Liveworksheets. 6- Tiempo de ejecución Aproximadamente unos 20 minutos. 7- Criterios de evaluación
  • Uso adecuado de recursos digitales básicos.
  • Participación activa en las actividades propuesta.
  • Corrección en la resolución de las secuencias.
  • Capacidad de identificar patrones.
8- Rúbrica o instrumento de evaluación Rúbrica de evaluación. 9- Relación con otras actividades de la matriz Complementa habilidades lógicas trabajadas en Wordwall.

Baile: Mi burrito sabanero 1- Inteligencia y categoría de Bloom

  • Inteligencia: Musical y corporal-kinestésica.
  • Categoría de Bloom: Recordar.
2- Objetivos de aprendizaje
  • Desarrollar la coordinación motora mediante el baile.
  • Fomentar el trabajo grupal y la sincronización colectiva.
  • Valorar la música y las tradiciones navideñas.
3- Reto: ¿qué hay que resolver? Ejecutar correctamente los pasos de baile. 4- Resultado o producto final a obtener Interpretación grupal del villancico con baile. 5- Materiales y documentación Proyector o pantalla, acceso a YouTube, espacio para bailar. 6- Tiempo de ejecución Entre una 15 y 20 minutos. 7- Criterios de evaluación
  • Coordinación y ritmo en la ejecución del baile.
  • Participación activa y entusiasmo.
8- Rúbrica o instrumento de evaluación Lista de cotejo. 9- Relación con otras actividades de la matriz Promueve habilidades sociales y físicas que apoyan la colaboración en la carta grupal.

Villancico: Mi burrito sabanero Baile: Mi burrito sabanero 1- Inteligencia y categoría de Bloom

  • Inteligencia: Musical.
  • Categoría de Bloom: Evaluar.
2- Objetivos de aprendizaje
  • Mejorar la expresión oral a través del canto.
  • Fomentar el trabajo grupal y la sincronización colectiva.
  • Valorar la música y las tradiciones navideñas.
3- Reto: ¿qué hay que resolver? Cantar el villancico seleccionado para nuestra clase. 4- Resultado o producto final a obtener Interpretación grupal del villancico con baile. 5- Materiales y documentación Proyector o pantalla, acceso a YouTube, espacio para bailar. 6- Tiempo de ejecución Entre una 15 y 20 minutos. 7- Criterios de evaluación
  • Participación activa y entusiasmo.
  • Respeto hacia las tradiciones propias y ajenas.
8- Rúbrica o instrumento de evaluación Lista de cotejo. 9- Relación con otras actividades de la matriz Promueve habilidades sociales que apoyan la colaboración en la carta grupal.

QUERIDOS REYES MAGOS... 1- Inteligencia y categoría de Bloom

  • Inteligencia: Visual-espacial e interpersonal
  • Categoría de Bloom: Analizar y crear.
2- Objetivos de aprendizaje 1) Fomentar habilidades de trabajo en equipo y convivencia.
  • Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo.
2) Iniciar al alumnado en el uso de herramientas digitales sencillas.
  • Desarrollar habilidades básicas de diseño gráfico digital.
  • Integrar elementos visuales de manera coherente.
3- Reto: ¿qué hay que resolver? Diseñar en equipo una carta visualmente atractiva con imágenes en la que pidamos a sus majestades aquello que necesitamos para el aula. El reto está en valorar y analizar las necesidades en gran grupo. 4- Resultado o producto final a obtener Diseñar en equipo una carta visualmente atractiva con texto e imágenes. 5- Materiales y documentación Ordenador con acceso a Canva, pantalla digital o proyector e ideas recopiladas en otras actividades. 6- Tiempo de ejecución Aproximadamente unos 30/40 minutos. 7- Criterios de evaluación
  • Coherencia entre el texto y los elementos visuales.
  • Participación equitativa de los estudiantes.
  • Creatividad en el diseño.
  • Uso adecuado de recursos digitales básicos.
8- Rúbrica o instrumento de evaluación Rúbrica de coevaluación y observación directa de la maestra. 9- Relación con otras actividades de la matriz Utiliza vocabulario aprendido en Educaplay y Kahoot; organiza elementos visuales similares a Wordwall.

Todo lo que sé de la Navidad - Kahoot Navideño 1- Inteligencia y categoría de Bloom

  • Inteligencia: Lingüística
  • Categoría de Bloom: Evaluar
2- Objetivos de aprendizaje 1) Conocer y valorar las tradiciones culturales relacionadas con la Navidad:
  • Reconocer y aplicar vocabulario relacionado con la Navidad.
  • Mejorar la comprensión auditiva y lectora.
  • Desarrollar habilidades de toma de decisiones rápidas y precisas.
2) Fomentar habilidades de trabajo en equipo y convivencia. 3- Reto: ¿qué hay que resolver? El reto de esta actividad es ser capaz de responder a las preguntas planteadas evocando los conocimientos adquiridos durante las sesiones anteriores. 4- Resultado o producto final a obtener Puntuación grupal en el juego. 5- Materiales y documentación Dispositivo con acceso a internet (ordenador de la maestra y pantalla digital), cuenta Kahoot y la lista de preguntas. 6- Tiempo de ejecución Aproximadamente unos 10/15 minutos. 7- Criterios de evaluación
  • Participación activa en las actividades propuestas.
  • Capacidad para expresar ideas relacionadas con la Navidad - Correctitud de las respuestas.
  • Respeto hacia las tradiciones propias y ajenas.
  • Rapidez en la toma de decisiones.
8- Rúbrica o instrumento de evaluación
  • Registro de puntuaciones.
  • Observación directa por parte de la maestra.
9- Relación con otras actividades de la matriz Es la actividad que recoge todo el conocimiento lingüístico y cultural más completa. Está retroalimentada por la actividad de Educaplay (memoria navideña).

¿Recuerdas cómo se llaman? - Memoria Navideña

Ver la explicación en la ventana de lingrüísitca y recordar.