Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

MTRA. CENTAURY ARELY CHIN CHAVEZ

CONTROL DE COSTOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

3RA UNIDAD

1. La ubicación de tu restaurante.2. La competencia que tienes en el mercado.3. El posicionamiento del servicio que prestas.

OTROS FACTORES QUE DETERMINAN EL PRECIO DEL MENÚ

Cuando se cobra
Capacitación, presentación etc
Cuando se recibe y se distribuye
Cuando se compra...

1. Abastecimiento 2. Almacenamiento3. Producción4. Venta

¿Cómo se originan los costos?

PRIMER MOMENTO

Los productos se pueden localizar e identificar fácilmente

DISTRIBUCIÓN
ALMACENAMIENTO
RECEPCIÓN
COMPRAS

FLUJO DEL COSTO

SEGUNDO MOMENTO

Los productos solo se pueden calcular mediante la conversión de recetas

PREPARACIÓN
PORCIONAMIENTO
PRE-PREPARACIÓN

FLUJO DEL COSTO

TERCER MOMENTO

Los productos solo se pueden calcular mediante la popularidad de los platillos.

VENTAS
SERVICIO

FLUJO DEL COSTO

1. En equipo realiza una exposición formal acerca de Tabla de rendimiento, receta estandár y describe el flujo de costo del platillo elegido de su restaurante.

PROYECTO INTEGRADOR

SABER: 20%

  • Presentación Digital (cada diapositiva máximo 7 líneas y que contenga imagenes, tablas).
  • Armonía en el diseño de su presentación (Tipografía y colores utilizados).
  • Utiliza vocabulario nuevo o palabras técnicas de acuerdo a su formación.
  • Uso de Excel.
  • Responde de manera correcta y respetuosa resolviendo dudas.

Aspecto a evaluar:

SABER HACER: 70%

  • Tabla de rendimiento con cada uno de los ingredientes de la receta estándar a exponer.
  • Receta estandár (que contenga al menos 8 elementos). Receta complementaria.
  • Costeo de la receta con I.V.A.
  • Explicación de los 3 momentos del flujo de control.
  • Conclusión

Aspecto a evaluar:

SABER SER: 10%

  • Asiste puntual y permanece en todo momento de la exposición.
  • Participa de forma respetuosa.
  • Porta vestimenta formal.
  • Actua con ética y profesionalismo.

Aspecto a evaluar:

  • Materiales como tríptico, folleto, degustación, dinámica de exposición.

Puntos extra:

PROYECTO CCAB

Tiempo de exposición 15-20 min máximo

1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO2. TABLA DE RENDIMIENTO3. RECETA ESTÁNDAR4. COSTEO DE LA RECETA5. FLUJO DE CONTROL (3 MOMENTOS)

¡gracias!