Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Perfil Docente
LAURA CAMARENA PONS
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Laura Camarena PonsPerfil Docente y Profesional del Maestro
OPINIONES SOBRE LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y LA INSERCIÓN A LA DOCENCIA
4. referncias bibliográficas
Index
1. Entrevistas a profesionales de la educación
2. Similitudes y diferencias
3. Reflexión personal
Preguntas entrevista
Maestra Educación Infantil
Maestra Educación Primaria (especializada en inglés)
Entrevistas a profesionales de la educación
Mari goñalons
RUTH BAGUR
Maestra Educación Primaria (especializada en inglés)
Mari goñalons
entrevista 1
- Formación: teórica y precaria (NO calidad)
- Limitaciones: Relaciónar teoría - realidad en las aulas
- Cambios:
- Modo de enfocar la enseñanza
- Enseñar maneras y formas de enseñar
- Dificultades: Muchas y muy complicado
- No acompañamiento
- Momentos iniciales difíciles
- Aspectos positivos:
- Primeros alumnos
- Ilusión y ganas de trabajar
- Apoyo: Ninguno (información del grupo y aula)
- Formación continua --> esencial
- Alumnado cambia, adaptar a nuevas generaciones
- Renovando, probar cosas nuevas
- Sociedad cambia rápido
- Cursos y programas: Si participa
- Centro ofrece formación específica
- Curso específico de inglés
Maestra Educación Infantil
RUTH BAGUR
entrevista 2
- Formación: Presencial (Educación Social, Barcelona) y semipresencial (Magisterio, Menorca)
- Limitaciones:
- Más dificultades y problemas técnicos
- Poco dinámico, no participación alumnado
- No cercana, muy direcional y individualizado
- Cambios: Presencial, una mejor instalación y fomentar el conocimiento y trabajo en equipo
- Dificultades: Dan por hecho todo, poca acogida -->
- Cada centro funciona diferente --> poco adaptación
- Aspectos positivos: Niños y niñas solucionan los problemas de fuera
- Apoyo: Ninguno
- Formación continua --> Si
- Cada dia aprendes y surgen cosas diferentes
- Ganas de aprender (conocimientos y estrategias de actuación de casos y dar respuesta)
- Cursos y programas: Si
- Interés y curiosidad para aprender
- 35 horas anuales formación obligatoria
Similitudes y diferencias
Similitudes
- Formación teórica
- No acompañamiento
- No apoyo
- Modelo colegial
- Formación continua importante
vs
DIFERENCIAS
- Modalidad formación universitaria
- Manera de enfocar las clases
- Contenido
- Problemas técnicos
- Épocas de estudio universitario
Desde mi punto de vista, considero que una formación inicial de calidad es fundamental, ya que es la base para el desarrollo profesional continuo de los futuros docentes. No se trata solo de recibir conocimientos teóricos, sino de desarrollar competencias profesionales que permitan a los docentes enfrentarse a la realidad del aula (Marcelo, 2007). Antes, la formación de los docentes estaba centrada en la teoría, mientras que hoy en día se está realizando un cambio hacia una formación más dinámica y práctica. Considero que es importante que, en lugar de profundizar tanto en la teoría, se dé mayor relevancia a la práctica, que es lo que realmente nos enfrentaremos al ejercer como docentes en el sistema educativo. Respecto a la inserción inicial, pienso que debe ir acompañada de un buen acompañamiento. La gestión de aula, la interacción y coordinación con otros docentes son aspectos esenciales que requieren orientación y adaptación durante los primeros años y meses, ya que varían según el centro educativo. En este sentido, los programas de mentoría podría ser una herramienta valiosa y de ayuda, ya que facilita la adaptación de los docentes noveles (Marcelo, 2011). Además fomenta un aprendizaje colectivo entre colegas con los docentes con más experiencia (veteranos) y los noveles. Cabe destacar que un aspecto relevante que he observado en las entrevistas es la mención de la falta de tutores de acompañamiento, un factor significativo. Este apoyo es crucial, ya que permite un seguimiento personalizado, además facilita desarrollar nuestra identidad profesional. Esto favorece una docencia más efectiva. En resumen, es imprescindible contar con una formación inicial basada en la práctica, así como con un acompañamiento durante la inserción docente. Esto facilitará la adaptación a la realidad dentro del aula.
Reflexión personal
UNIR. (2024). Tema 3: Formación inicial e inserción a la docencia. Perfil Docente y Profesional del Maestro.
REFERENCIAS bibliográficaS
Importancia que dan a la formación continua
Valoración de su experiencia de inserción profesional
Valoración de su formación inicial universitaria
- Como fue tu formación inicial universitaria?
- Fue una formación de calidad?
- Que limitaciones encontraron?
- Que cambiarias a dia de hoy?
- Cuando empezastes a trabajar como docente en un centro que dificultades encontrastes?
- Aspectos positivos
- Que apoyo recibistes?
- Consideras importante y necesaria la formación continua?
- Crees que es suficiente con la formación inicial?
- Participas activamente en cursos y programas de formación? explicamé