Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Método Científico
BLANCA NAYELLI GARCIA ESPINOZA
Created on November 29, 2024
Garcia_Blanca_R3_U3
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Mapa mental
El Método Científico.
Técnica de Deducción
Técnica de Inferencia
Técnica de Síntesis
Técnica de Análisis
Características
Objetivo
Concepto
Donde la unidad es comprendida por las partes que la conforman en lo individual y del todo como unidad para ser comprendida. Ejemplo: No podemos comprender el funcionamiento del organismo humano por completo, sin que primero se entienda cada sistema y cada órgano que lo componen.
Tipo de investigación donde se emplea
Permite comprender un sistema complejo a partir de sus elementos por separado.
Proceso
Definición
Método que descompone la unidad de estudio en sus elementos para analizarlos uno por uno, e identificar la relación o contraste entre estos.
Concepto
Denominamos método al “modo ordenado de proceder para llegar a un resultado o fin determinado, especialmente para descubrir la verdad y sistematizar los conocimientos” (Diccionario Actual de la Lengua Española). El método científico (del griego: -μετά = hacia, a lo largo- -οδός = camino-; y del latín scientia = conocimiento; camino hacia el conocimiento) es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias.
5. Emplea el examen crítico: el científico somete sus resultados a la prueba empírica se halla sujeto a revisión y los resultados no son nunca definitivos.6. Es circular: interacción continua entre experiencia y teoría. La teoría alimenta a la experiencia y ésta a la teoría y el objetivo es entrar en un proceso retroalimentación que permite la acumulación de conocimiento.7. Busca controlar los factores que no están directamente relacionados con las variables en cuestión pero que pueden influir sobre ella.
Características
- Es un método teórico.
- Es sistemático: sentido de orden y disciplina que busca garantizar un nivel aceptable de reproducibilidad y validez.
- Es a la vez inductivo y deductivo.
- Tiene una base empírica: emplea la observación directa para obtener los datos objetivos necesarios que documentan el conocimiento obtenido.
Objetivo
Alcanzar el conocimiento cierto de los fenómenos y poder predecir otros. Descubrir la existencia de procesos objetivos y sus conexiones internas y externas para generalizar y profundizar en los conocimientos así adquiridos para demostrarlos con rigor racional y comprobarlos con el experimento y técnicas de su aplicación.
Donde los antecedentes sean la base para la comprensión de un sistema más complejo. Ejemplo: cuando los médicos quieren averiguar una enfermedad que aqueja a un paciente, deben analizar los antecedentes médicos y ver los síntomas como un todo para determinar dónde puede radicar el problema.
Tipo de investigación donde se emplea
Permite comprender un sistema complejo como un todo, conformado por sus elementos.
Proceso
Definición
Método que integra los elementos en una unidad para estudiarla en su totalidad y poder hacer generalizaciones..
Investigaciones en las que sea necesario obtener una respuesta comprobable por medio del análisis. Ejemplo: 1.- Todos los niños observados han mudado de dientes entre los 6 y 8 años. Por lo tanto, todos los niños mudarán de dientes entre los 6 y 8 años. 2.- Todos los padres encuestados cuentan cuentos a sus hijos por la noche. Por lo tanto todos los padres cuentan cuentos a sus hijos por la noche.
Tipo de investigación donde se emplea
La investigación es la clave para el conocimiento del entorno.
Proceso
Definición
Es un proceso sistemático basado en el análisis de fenómenos particulares, para concretar el fenómeno general. Se basa en teorías del mismo carácter o de la misma rama de investigación y es el método más empleado en la ciencia.
En donde la investigación y la teoría están fuertemente unidas y las deducciones permitan predecir eventos futuros. Ejemplo: Premisa mayor: Todos los planetas pertecen a un sistema solar. Premisa menor: Venus es un planeta. Conclusión: Venus pertenece a un sistema solar. Premisa mayor: Todos los metales tienen peso y densidad. Premisa menor: El cobre es un metal. Coclusión: El cobre tiene peso y densidad.
Tipo de investigación donde se emplea
Los antecedentes se consideran verídicos.
Proceso
Definición
Es un proceso sistemático basado en el análisis de fenómenos generales que permiten el entendimiento de fenómenos particulares. Se basa en premisas para ampliar el conocimiento.