Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Genially sin título

Homero Flores Mendoza

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¡FELIZ

Halloween!

"Implementación de Soluciones IoT en la Cadena de Suministro de Kellogg’s"

Selección del Producto IoT:

Producto: "Honeywell Intelligrated Automated Material Handling Solutions"Este sistema de manejo de materiales automatizado es una solución IoT avanzada que utiliza sensores, inteligencia artificial y robots para optimizar la gestión de inventarios y el flujo de productos en almacenes y centros de distribución. Este tipo de tecnología se mostró en eventos como el CES 2024. Características clave: Automatización de procesos logísticos: Optimiza el flujo de materiales entre las diferentes etapas de la cadena de producción y distribución. Sensores IoT integrados: Estos sensores monitorean en tiempo real el inventario, el estado de los productos y la eficiencia de la cadena de suministro. Análisis de datos en tiempo real: Permite tomar decisiones informadas para ajustar la cadena de producción y distribución de manera dinámica. Mejora en la trazabilidad de productos: Los sensores pueden rastrear el origen, el recorrido y el destino de cada producto, lo cual es vital para el control de calidad y la seguridad alimentaria. Reducción de errores humanos: Con la automatización, se minimizan los riesgos asociados con el manejo manual de materiales.

Cómo usarlo en Kellogg’s:

Aplicaciones en Kellogg’s: Optimización de la cadena de suministro: La automatización de los procesos logísticos puede mejorar el manejo de los ingredientes, empaques y productos terminados en las fábricas de Kellogg’s. La solución de IoT permitiría gestionar de manera eficiente el flujo de materiales entre la planta de producción, el almacenamiento y la distribución. Monitoreo y trazabilidad en tiempo real: En la industria alimentaria, la trazabilidad es crítica para garantizar la seguridad y calidad de los productos. Los sensores IoT pueden ayudar a monitorizar cada etapa del proceso de fabricación, desde el ingrediente inicial hasta el producto final, asegurando que los estándares de calidad y seguridad alimentaria se mantengan. Reducción de tiempos de inactividad: Al automatizar el manejo de materiales, la empresa puede reducir los tiempos de inactividad en las fábricas. El sistema IoT detecta posibles fallos o bloqueos en la cadena de producción y puede alertar a los operadores en tiempo real, permitiendo reparaciones rápidas. Gestión eficiente de inventarios: Con el sistema IoT, Kellogg’s puede realizar un seguimiento preciso de los inventarios de materias primas y productos terminados, evitando tanto el desabastecimiento como el exceso de inventario.

¡Gracias por leer!

Homero Flores Mendoza