Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Antonio Lavoisier

Krys

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Empezar

¿Quien fue? ¿Que hizo? ¿Que aporto a la ciencia?

QUIMICA 3ro LEALTAD

AntoINE LAVOISIER

Antoine-Laurent de Lavoisier, conocido como Antoine Lavoisier después de la Revolución Francesa, fue un noble, químico, biólogo y economista francés. Es considerado como el «padre de la química moderna» por sus estudios sobre la oxidación de los cuerpos, el fenómeno de la respiración animal, el análisis del aire, la ley de conservación de la masa o ley Lomonósov-Lavoisier

Antoine Lavoisier

"La ciencia de Lavoisier"

El principio principal de los estudios de Antoine Lavoisier es la importancia que le dio a llevar a cabo la medición de la materia, de la misma forma en la que se realizaba en ámbitos como la física.

Esta concepción hizo que Lavoisier se convirtiera en el padre de la química moderna, básicamente por ser quien introdujera en esta ciencia el ámbito cuantitativo y quien le diera realmente el carácter de ciencia a esa disciplina.

La ciencia de Lavoisier:

Principales aportaciones de la ciencia: 1. El principio de conservación de la masa. En un proceso químico, la masa de los materiales iniciales y del producto resultante igual en masa, como demostró Lavoisier al pesarlos. En otras palabras, en un proceso químico no se pierde masa. 2. El elemento de la combustión. El oxígeno era un componente clave de la combustión y no el flogisto. 3. En la naturaleza existen compuestos como el agua. Ésta es una mezcla de hidrógeno y oxígeno y no un elemento. 4. Un intento de nomenclatura química y sus compuestos. La primera lista moderna de elementos de la época, porque sentó las bases de la química moderna y lo que sería la tabla periódica. 5. Una definición para lo que ahora sería un elemento químico. Un material que no puede descomponerse en otros componentes..

APORTACIONES A LA QUÍMICA

GRACIAS POR VER