Mapa Mental Cerebro
Victoria Trevino
Created on November 29, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
VIOLA DAVIS
Horizontal infographics
LOGOS
Horizontal infographics
ZODIAC SUN SIGNS AND WHAT THEY MEAN
Horizontal infographics
ALEX MORGAN
Horizontal infographics
10 SIGNS A CHILD IS BEING BULLIED
Horizontal infographics
Transcript
DESCRIPCION
Margarita Isabel Rodriguez
Introducción
DESCRIPCION
Eva Margarita Garza Garza
Marcela García
DESCRIPCION
Clara Salazar Garza
DESCRIPCION
Diana Herrera Palomo
DESCRIPCION
5 artistas contemporáneos de Monterrey
INFO!!
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Pon aquí un título destacado, algo que capte la atenciónde la clase
Estructura tu contenido
Pon aquí un título destacado, algo que capte la atenciónde la clase
Estructura tu contenido
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Pon aquí un título destacado, algo que capte la atenciónde la clase
Título destacado
Contextualizatu tema
Pon aquí un título destacado, algo que capte la atenciónde la clase
Contextualizatu tema
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Mapa mental cerebro
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Un título genial
Estructura tu contenido
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Un título genial
Contextualizatu tema
Título destacado
Título destacado
Un título genial
Contextualizatu tema
Título destacado
Título destacado
Mapa mental cerebro
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Enlace
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos.Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido.
Aquí puedes poner un título destacado
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu alumnado explora y se relaciona con él.
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase.
Inserta un vídeo genial para tu presentación
La comunicación visual interactiva mejora los resultados de aprendizaje sobre cualquier tema y en cualquier contexto.Antes de empezar a crear, conviene dedicar unos minutos a pensar en lo que te cuenta y enseña este mapa.
Los mapas son un gran aliado, ¡úsalos!
¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán en tus clases?
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu alumnado explora y se relaciona con él.
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tus clases en algo que aporta valor y engancha.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito. Por ello, disciplinas como el Visual Thinking facilitan la organización del conocimiento gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos.
Utiliza tablas e infografías
¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Enlace
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos.Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido.
Aquí puedes poner un título destacado
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu alumnado explora y se relaciona con él.
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase.
Inserta un vídeo genial para tu presentación
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially, además creamos nuestros diseños para que faciliten la comprensión y el aprendizaje, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Aquí puedes poner un título destacado
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar.No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; es el ingrediente esencial para mantener su atención
Enlace
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos.Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido.
Aquí puedes poner un título destacado
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu alumnado explora y se relaciona con él.
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially, además creamos nuestros diseños para que faciliten la comprensión y el aprendizaje, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Aquí puedes poner un título destacado
La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito. Por ello, disciplinas como el Visual Thinking facilitan la organización del conocimiento gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos.
Utiliza tablas e infografías
¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar.No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; es el ingrediente esencial para mantener su atención
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar.No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; es el ingrediente esencial para mantener su atención
La comunicación visual interactiva mejora los resultados de aprendizaje sobre cualquier tema y en cualquier contexto.Antes de empezar a crear, conviene dedicar unos minutos a pensar en lo que te cuenta y enseña este mapa.
Los mapas son un gran aliado, ¡úsalos!
¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán en tus clases?
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu alumnado explora y se relaciona con él.
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tus clases en algo que aporta valor y engancha.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito. Por ello, disciplinas como el Visual Thinking facilitan la organización del conocimiento gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos.
Utiliza tablas e infografías
¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase.
Inserta un vídeo genial para tu presentación
La comunicación visual interactiva mejora los resultados de aprendizaje sobre cualquier tema y en cualquier contexto.Antes de empezar a crear, conviene dedicar unos minutos a pensar en lo que te cuenta y enseña este mapa.
Los mapas son un gran aliado, ¡úsalos!
¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán en tus clases?
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu alumnado explora y se relaciona con él.
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tus clases en algo que aporta valor y engancha.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar.No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; es el ingrediente esencial para mantener su atención
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Enlace
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos.Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido.
Aquí puedes poner un título destacado
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu alumnado explora y se relaciona con él.
La comunicación visual interactiva mejora los resultados de aprendizaje sobre cualquier tema y en cualquier contexto.Antes de empezar a crear, conviene dedicar unos minutos a pensar en lo que te cuenta y enseña este mapa.
Los mapas son un gran aliado, ¡úsalos!
¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán en tus clases?
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu alumnado explora y se relaciona con él.
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tus clases en algo que aporta valor y engancha.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially, además creamos nuestros diseños para que faciliten la comprensión y el aprendizaje, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Aquí puedes poner un título destacado
La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito. Por ello, disciplinas como el Visual Thinking facilitan la organización del conocimiento gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos.
Utiliza tablas e infografías
¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase.
Inserta un vídeo genial para tu presentación
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially, además creamos nuestros diseños para que faciliten la comprensión y el aprendizaje, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Aquí puedes poner un título destacado
- Monterrey, como centro cultural en constante evolución, ha dado lugar a una serie de artistas contemporáneos que destacan por sus propuestas innovadoras y perspectivas únicas en sus obras. Este documento reúne a cinco de estos artistas, explorando sus currículums, sinopsis de su obra, ejemplos destacados y enlaces relevantes para entender su impacto en la escena artística local e internacional. Desde disciplinas que van desde el arte urbano hasta instalaciones multimedia, estos artistas reflejan la diversidad creativa y la riqueza cultural del norte de México.
- Margarita Isabel nace en Monterrey N.L , desde temprana edad siente incitación por el arte. Se gradúa en Administración de Empresas por Universidad de Monterrey .Cursa diplomados en Historia y Arte en la UANL y en el Centro Panamericano de Humanidades.
- Su obra se a centrado en la capacidad de abstracción que tiene el niño en él juego.Jugar y soñar son la esencia de la infancia y esta es su inspiración
- Convida su residencia entre la Cd. de Monterrey y el municipio de Rayones N.L rodada de montañas y naturaleza.
- Inicia sus primeros cursos de dibujo y pintura, en su ciudad natal Río Bravo, Tamaulipas. De 1988 a 1992 realiza la carrera de licenciado en Diseño Gráfico en Arte, A.C. en Monterrey, N.L. en 1989 cursa taller de litografía, pintura mixta y dibujo con modelo en el nigromante del INBA en San Miguel de Allende Guanajuato, en 2007 curso de grabado tinta fuerte con el Maestro José Martín Sulaimán en Casa de la Cultura de Reynosa Tam. Curso de experimentación plástica con el Maestro Alberto Castro Leñero en el Museo de Arte Contemporáneo, en la Cd. de Matamoros Tam., curso de técnicas procesos y materiales en la pintura en Casa de la Cultura De Reynosa, Tam. Con el Maestro Antonio Nieto, manejo de serigrafía, grabado, prensa litográfica, fotografía, revelado blanco y negro, ilustración por computadora, etc.
Artista plástica nacida en la ciudad de Monterrey, México. Diana cuenta con estudios en Mercadotecnia Visual por el CEDIM y Diseño Industrial por la UDEM. Desde finales de los años 90’s, ha realizado estudios de historia del arte, pintura, dibujo, grabado, fotografía, arte conceptual, óleo, acuarela y carboncillo con maestros de la talla de Luis Frías, Damián Ontiveros, Judith Pérez ,Samuel Rodríguez y José Soriano entre muchos otros.
"Nací en monterrey N.L., llevo 15 años pintando durante este tiempo he tenido la fortuna de estudiar diversos cursos de dibujo y pintura con maestros reconocidos como: David González, Maricela de la Toba, Sergio Villarreal.Quienes me han compartido sus conocimientos y me han ayudado a desarrollar la capacidad de trabajar diversas técnicas como oleo, acrílico, pastel, técnicas mixtas y experimentar con diferentes materiales y texturas. La pintura para mi es mi pasión, es sentir libertad absoluta al tomar el pincel y dejar mostrar mi alma y mis sueños. El poder comunicarme a través de texturas, colores y figuras, me hace realmente feliz."
Es Lic. Químico Clínico Biólogo, egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León y jubilada en el 2010 por el Instituto Mexicano del Seguro Social.Aficionada al dibujo y la pintura, formación artística en diferentes talleres como CONARTE, Taller de pintura Irma Gloria Ramírez y de Mirna Díaz. Ha realizado una exposición individual y participando en diferentes exposiciones colectivas en México, Colombia, Principado de Asturias España, País Vasco, Costa Rica También es miembro de Asociación de Arte Nicolaíta (ASART) desde el año 2015 y presidenta de ASART en el período 2018-2019, recibiendo a nombre de ASART el galardón “Medalla Don Diego Díaz de Berlanga” por el trabajo y perseverancia Nicolaíta. Es miembro del Colectivo Arte sin Fronteras y el Colectivo Fragmentistas.