Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Raza Charolais

Marlene Vázquez

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ejido jesus Carranza Municipio Sabailla Chiapas.

NombreKevin de Jesus Lopez Perez Nombre de la escuela ETV Vicente Ramón Guerrero Saldaña Nombre del profesor Jesus Alberto Martinez Martinez Diciplina Español Tema Raza Charolais Elaborado por Angel Manuel Macias Lacarta Tercer Grado Grupo "A"

Introducción

En este tema hablaremos de la raza chorolais, que tiene como caracteristicas de los razgos fisicos esta es fasinante de raza pura que se fundo en el año 1930, en el rancho san juan actualmente tiene mas de 300 mienbros en el pais donde su color es blanco y es demasiados fuertes.Esta raza es muy hermosa sus grias y los toros es adptado en el clima calurosa, toda esta tema es muy importante sobre los ganaderos que tiene una raza charolais, y lo saberemos mas adelante.

DESARROLLO

Charolais, es una raza de gran tamaño porte y contextura de cuerpo ancho y pecho profundo, ancas bien serparadas muslos abiertos y miembros posteriores muy bien desarrollados lo que forman un cuarto trasero muy anchos y de masas musculares de superior, desarrollo con respecto a otras razas de caracater carnico su cola es fina y con minima cantidad de grasa cubriendo la base, las estremidades son de un ancho medio con aplomo y simetria bien balanciados mostrando limpiamente la pesuñas.

La charolais, es la raza fina bobina de mas y mejor desarrollo ya que cuenta con exelentes cualidades fisiologicas que le permite distribuir el tegido graso dentro de mas profundo de sus fibras musculares de la mejor manera presentando un perfecto marmuriado en bandas crusadas produciendo carne tierna, jugosa y altamente nutritiva.

La aptitud para ceba del Charolaise es muy notable y pocas razas pueden competirle en este aspecto, ya sea en pastoreo o en sistemas de confinamiento. Se observó por primera vez en 1878 y en las antiguas provincias francesas de Charolles y de Niemen. La selección fue quien determinó la aparición de un ganado³ vacuno de capa blanca y en los siglos XVI y XVII fue aceptada ampliamente en Francia utilizándose en principio para la producción de trabajo agrícola

Su pelaje es sedoso, de Piel medianamente gruesa, suave y elástica, que produce excelente cuero. Pelo uniformemente blanco o de color ligeramente crema, fino, suave y sedoso; suavemente encrespado, especialmente en la cabeza y en el morrillo. Es utilizada en Francia y algunos países del mundo como la raza triple propósito de gran eficiencia, la razón, es que puede producir carne, leche y es gran colaboradora en las fincas cuando es necesario utilizarla como bueyes, por su mansedumbre y fortaleza.

Como muestra de las ventajas de esta raza de origen francés, señaló que es el ganado con mayor crecimiento de todas las razas del inventario bovino del país, “si tu cruzas Charolais con ganado comercial, obtienes de 20 a 22 kilogramos más al destete (de una cría).Si tu tienes 100 vacas comerciales y metes un par de toros Charolais y un par de toros de otra raza, no voy a decir cual, la que quieras..los hijos de los Charolais van a ser de 20 a 22 kilos más pesados. Ese impacto económico es muy representativo. Eso es lo que ha hecho que esta raza siga presente en toda la ganadería de México”.Como muestra de las ventajas de esta raza de origen francés, señaló que es el ganado con mayor crecimiento de todas las razas del inventario

Escribe un titular genial

Contextualiza tu tema

Como muestra de las ventajas de esta raza de origen francés, señaló que es el ganado con mayor crecimiento de todas las razas del inventario bovino del país, “si tu cruzas Charolais con ganado comercial, obtienes de 20 a 22 kilogramos más al destete (de una cría).Si tu tienes 100 vacas comerciales y metes un par de toros Charolais y un par de toros de otra raza, no voy a decir cual, la que quieras..los hijos de los Charolais van a ser de 20 a 22 kilos más pesados. Ese impacto económico es muy representativo. Eso es lo que ha hecho que esta raza siga presente en toda la ganadería de México”.Como muestra de las ventajas de esta raza de origen francés, señaló que es el ganado con mayor crecimiento de todas las razas del inventario bovino del país, “si tu cruzas Charolais con ganado comercial, obtienes de 20 a 22 kilogramos más al destete (de una cría).Si tu tienes 100 vacas comerciales y metes un par de toros Charolais y un par de toros de otra raza, no voy a decir cual, la que quieras..los hijos de los Charolais van a ser de 20 a 22 kilos más pesados. Ese impacto económico es muy representativo.

Ese impacto económico es muy representativo. Eso es lo que ha hecho que esta raza siga presente en toda la ganadería de México”.Como muestra de las ventajas de esta raza de origen francés, señaló que es el ganado con mayor crecimiento de todas las razas del inventario bovino del país, “si tu cruzas Charolais con ganado comercial, obtienes de 20 a 22 kilogramos más al destete (de una cría).Si tu tienes 100 vacas comerciales y metes un par de toros Charolais y un par de toros de otra raza, no voy a decir cual, la que quieras..los hijos de los Charolais van a ser de 20 a 22 kilos más pesados. Ese impacto económico es muy representativo. Y Esoes lo que ha hecho que esta raza siga presente en toda la ganadería de México”.

CONCLUSIÓN

Raza CharolaisLo que entendi es que la raza charolais estan conformado en mucha especies como charoloce y muchos mas, es una raza unica en el mundo original y pesan 900 a 1250 toneladas son razas pesadas, los años que yevan son del siglo XVI Y XVII son animales que llevan muchos tiempos viviendo en el mundo, ami me gusto por que es una raza original y los primero rancho donde aparecieron fuer en el rancho San juan que llevan años con esta raza que es original asta ahora sigue existiendo. ¿enque pais aparecieron? fue en el pais de argentina y esta ahora siguen existiendo en otros paises.

  • http://asocharolaise-charbray.com

Referencias

Bibliografía

  • httes://www.rancho san juan.com/charolais/
  • www.mexicoganadero.com

Muchas Gracias