Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación reunión familias

Dana Garcia

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El trabajo consiste en desarrollar una presentación sobre la reducción de críticas constructivas, explorando su impacto en diversos contextos. El enfoque está en reflexionar sobre su importancia y cómo abordar este tema de manera clara y efectiva.

Facilitadora: Ana Cecilia Villa Moreno Fecha: 29 de Noviembre 2024

Grupo 11, equipo 3 • Melanie Verónica Cantú Luna, 2090933 • Karen Alejandra Del Ángel Ruiz, 2157697 • Valeria Flores Cobos 2170249 • Fernando Javier Furlong Zapata, 2048103 • Dana Josselyn García Ramírez, 2169540 • Jesús Israel González Vázquez, 214560 • Leticia Alejandra Jiménez Galván, 2169832 • Salma Alexandra Luna Luna, 2155882 • Andrea Sofia Martínez Diaz, 2161546

Presentación sobre: La reducción de las críticas Destructivas

Univesidad autonoma de nuevo león
Facultad de ciencias químicas

Cultura de Paz Tarea 6

1- ¿Qué son las críticas destructivas?

2- ¿Cómo afectan en el hogar?

3- Propuestas para reducirla

4- Conclusiones

5- Bibliografía

índice

¿Qué son las críticas destructivas?

Tutoría 4ºA

Nombre y Apellido de maestro/a

Nombre maestro/a

Nombre de la asignatura

Nombre de la asignatura

Nombre maestro/a
Nombre maestro/a
Nombre maestro/a
Nombre maestro/a

Nombre de la asignatura

Nombre de la asignatura

Nombre de la asignatura

Comunicaciones

Con tranquilidad y concisión. Sintetiza el contenido.

A través de un esquema, para contar todo deforma ordenada.

¡Demuestra entusiasmo! Respira hondo y comienza tu exposición del tema.

Tras practicar mucho. ¡La mejor improvisación es la que se trabaja!

Horarios

Un título genial

Consigue convencer a un 67% de tu clase. Esto se debe a que el lenguaje visual facilita la rápida adquisición de conocimientos de una forma intuitiva. ¿Se podría decir que las imágenes son la clave del éxito? Evidentemente.

Horarios

Un título genial

Puedes hacer un esquema para sintetizar el contenido y utilizar palabras que ayuden a consolidar las estructuras mentales del alumnado.

Un título genial

Si vas a presentar en directo, te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!.

Tutorías

  • Planificar la estructura de tus contenidos.
  • Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.

Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.

Conclusiones

Es un proceso que requiere esfuerzo y compromiso de todos los miembros de la familia. fomentar la comunicación empática, promover la positividad, establecer límites y buscar ayuda profesional cuando sea necesario, se puede crear un ambiente familiar más sano y armonioso.

En conclusión, las críticas destructivas son palabras que impiden el desarrollo del ser humano porque malogran las acciones de la persona. Encontrar este tipo de críticas en la familia es alarmante, ya que en vez de ser una fuente de apoyo, se convierten en enemigos de tus ideas; por lo tanto, debemos trabajar para reducir estas críticas y apoyar a los más cercanos a nosotros.

Conclusiones

En cocnlusion, personalmente opino que dar conciencia y tratar esta problematica es fundamental para construir un ambiente y entorno con respeto, confianza, seguridad y apoyo, para asi, fortalecer relaciones familiares, amistosas y laborales. Ademas al enfocarse en esta problematica ayuda a los demas a generar oportunidades de apredizajes y crecimiento persona.

Reducir las críticas destructivas en el hogar mejora la convivencia, fortaleciendo las relaciones y fomentando un ambiente emocionalmente saludable. Remplazar las críticas por comunicación empática ayuda a promover el respeto, comprensión y resolución positiva de conflictos, creando un ambiente familiar basado en el apoyo y respeto mutuo.

Conclusiones

El reducir las críticas destructivas es de gran importancia, sobre todo en el hogar. Tu hogar debe ser un lugar seguro donde sentirte bien, el tener críticas destructivas ahí es terrible para la salud mental de cualquier persona, por ello la erradicación de estos es de gran relevancia

Un ambiente libre de juicios fomenta la comunicación honesta y abierta entre los miembros de la familia. Reduce el estrés y la ansiedad, las críticas destructivas pueden generar estrés y ansiedad. Al eliminarlas, se crea un ambiente más relajado y tranquilo y promueve el crecimiento personal, un ambiente de apoyo y aliento facilita el crecimiento personal de todos los miembros de la familia. reducir las críticas destructivas en el hogar es clave para crear un ambiente familiar sano y feliz, donde todos se sientan valorados y apoyados.

Conclusiones

Me di cuenta que la reducción de las críticas destructivas en el hogar es clave para promover un ambiente de respeto y confianza, donde los integrantes puedan comunicarse de manera abierta y resolver conflictos de forma constructiva, fortaleciendo así las relaciones familiares y el bienestar emocional.

La reducción de las críticas destructivas en el hogar es importante para poder crear un ambiente saludable y positivo. Ya que al minimizar las críticas negativas y reemplazarlas con comentarios constructivos y amorosos, se puede fomentar la autoestima, la confianza y la buena comunicación entre la familia. Además, puede mejorar la calidad de las relaciones y promover un entorno cálido, más ameno y amoroso.

Conclusiones

mos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Bibliografía

  • Mejora la comprensión sobre cualquier tema.
  • Engancha a toda la clase…
  • Y mantiene su atención hasta el final.
  • Incluye elementos visuales adecuados al tema.
  • Muestra datos e info de forma visual.
  • Usa la interactividad para profundizar en los conceptos.
  • Planificar la estructura de tus contenidos.
  • Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.
GRUPO 11, IIA

gRACIAS POR SU ATENCIÓN

EQUIPO 2

Karen Del Ángel

¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.

¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio? Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

Melanie Cantú

¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán en tus clases?

Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad...¡Lo que tú quieras!

Valeria Flores

Fernando Furlong

Andrea

Leticia Gálvan

Salma Luna

Israel Gónzalez

Dana García