Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Situación actual en la educación.

Sistema Educativo

Población y genero

región, idioma y localización.

Economía

Religión y niveles académicos

El objetivo principal de la educación inclusiva y equitativa es eliminar las barreras que limitan el acceso y la participación de los alumnos, dicha eliminación consiste en procurar un entorno que se adapte a la diversidad del alumno, generando soluciones para factores que obstaculizan su experiencia de aprendizaje.

Educación en México y Corea.

Referencias

El Sistema Educativo Nacional está compuesto por los tipos: Básico, Medio Superior y Superior, en las modalidades escolar, no escolarizada y mixta.

La educación se considera una prioridad para las familias surcoreanas, ya que el éxito en la educación tiene un estatus cultural y es considerada una necesidad para alcanzar mejores oportunidades laborales en la dinámica economía del tigre asiático. Gracias a esto, Corea del Sur se ha convertido en uno de los países más importantes de Asia.

población: Aproximadamente 52 millones. Población, educación inclusiva: Es limitada la información debido a lo poco abierto del gobierno norcoreano, pero se sabe que Corea del Norte ha adoptado una política de educación especial que tiene como objetivo proporcionar educación a personas con discapacidades. Tasa de escolarización: Proporción de niños y niñas con discapacidad matriculados en escuelas regulares.Acceso equitativo: Medida en la que se garantiza el acceso igualitario a la educación inclusiva para niños y niñas con discapacidad en todas las regiones del país. Participación y retención: Porcentaje de estudiantes con discapacidad que participan activamente en el proceso educativo y que permanecen en la escuela hasta completar su educación.

Población: Aproximadamente 126 millones. Matrícula escolar: Seguimiento de la cantidad de estudiantes inscritos en programas de educación inclusiva, desglosados por género y tipo de discapacidad. Acceso a la educación: Evaluación de la accesibilidad física y programática de las instituciones educativas para estudiantes con discapacidad, así como la proporción de niñas y niños que tienen acceso a la educación inclusiva. Permanencia y deserción escolar: Monitoreo de la tasa de deserción escolar entre estudiantes con discapacidad y análisis de posibles disparidades de género en la permanencia escolar. Calidad educativa: Evaluación de la calidad de la educación recibida por estudiantes con discapacidad, incluyendo el acceso a materiales y recursos adecuados, así como la capacitación del personal docente en educación inclusiva.

Corea del se encuentra en el este de Asia y está dividida en nueve provincias y seis ciudades metropolitanas, su idioma oficial es el coreano y su región es conocida como la península coreana, sus coordenadas de latitud y longitud de su capital, Seúl: 37.5665° N de latitud y 126.9780° E de longitud

México se encuentra en la región de América del Norte, limitando al norte con los Estados Unidos, al sureste con Belice y Guatemala, al este con el Golfo de México y el Mar Caribe, y al oeste y sur con el Océano Pacífico, el idioma oficial es el español, y su localización geográfica es entre las latitudes 14° y 32° N y longitudes 86° y 118°

Nivel económico: El último reporte sobre este nivel fue en 2022, en donde Corea del Sur mantenía una economía sólida, con un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de alrededor de $33,000 USD, lo que la situaba entre las economías más avanzadas del mundo

Nivel económico: El Producto Interno Bruto (PIB) per cápita se estimó en alrededor de $9,500 dólares estadounidenses, la tasa de desempleo estaba en torno al 4.5%. Pero con desigualdades económicas significativas, con una proporción considerable de la población viviendo en situación de pobreza o pobreza extrema.

Religión: Las cuales son más practicadas en México son: 1.Católica Romana: La mayoría de la población mexicana se identifica como católica romana, con alrededor del 81% de la población total. 2.protestante y Evangélica: Representa aproximadamente el 9% de la población. 3.Otras Religiones: Incluyen el judaísmo, el islam, el budismo y otras religiones minoritarias, que representan aproximadamente el 6% de la población. 4. Sin Religión: Un pequeño porcentaje de la población no tiene afiliación religiosa. Niveles educativos: Son los establecidos hasta ahorita la educación básica es la obligatoria por el estado, la cual se establece de la siguiente manera: 1.Educación Básica: Comprende la educación preescolar, primaria y secundaria, la tasa de alfabetización en México es alta, con aproximadamente el 95% de la población mayor de 15 años siendo alfabetizada. 2.Educación Media Superior: Incluye la educación preparatoria o bachillerato, con una duración típica de tres años. 3.Educación Superior: Incluye universidades e instituciones de educación superior, donde se ofrecen programas de licenciatura, posgrado y doctorado. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, en 2020, aproximadamente el 54% de la población mayor de 15 años tenía al menos un nivel educativo de educación media superior

Religión: Es muy diversa y ha desempeñado un papel importante en la vida de sus habitantes a lo largo de la historia, en la actualidad las creencias religiosas más comunes entre aquellos que siguen una religión son el cristianismo (tanto el protestantismo como el catolicismo) y el budismo, el budismo y el confucianismo también tienen un papel significativo en la vida diaria de los surcoreanos. Es necesario menciona que una gran parte de la población, aproximadamente un 56,9% no tiene afiliación religiosa, según estudios alrededor de un 19,7% se identifican como protestantes, un 15,5% como budistas coreanos, y un 7,9% como católicos, existe también un pequeño porcentaje de la población (menos del 1%) que sigue otras religiones como el budismo won, el confucianismo, el islam, el cristianismo ortodoxo y otras variantes Niveles educativos: En este caso hay gran preocupación por la formación educativa lo cual muestra una tasa mínima de personas sin estudios a comparación a otros países. 1. Educación Primaria: Obligatoria y gratuita, abarca desde el primer grado hasta el sexto grado. 2.Educación Secundaria: Compuesta por la educación secundaria inferior (grados séptimos a noveno) y la educación secundaria superior (grados décimos a duodécimo). 3. Educación Terciaria: Incluye instituciones de educación superior, como universidades y colegios universitarios. Tasa de alfabetización: Aproximadamente el 98%. Matrícula escolar: Prácticamente universal en los niveles primario y secundario. Matrícula universitaria: Alta, con una tasa de asistencia a la educación terciaria que supera el 70%

Quiles, I. (1985). Perspectivas de la educación en Corea. Oriente y Occidente, 6(1/2). Dussan, C. P. (2010). Educación inclusiva: Un modelo de educación para todos. ISEES: Inclusión Social y Equidad en la Educación Superior, (8), 73-84. Vázquez, J. Z. (1975). Nacionalismo y educación en México. Colegio de México.