Alumna: Guadalupe Guillén Díaz
Profesora: Dra. Carolina Pano Fuentes
Asignatura: Metodología de la Investigación
Tema: Cuadro comparativo “Paradigmas” 02 de diciembre de 2024
Ciclo de Investigación-acción
Con esta fase se cierra el ciclo y se da paso a la elaboración del informe y posible replanteamiento del problema para iniciar un nuevo ciclo. Se centra en: - qué haré con los datos. - cómo voy a interpretar la información.
Es el centro del proceso, se enfrenta a limitaciones políticas y materiales. Cambio ciudadoso y reflexivo de la práctica, se desarrolla en tiempo real.
La fase que permite verlo que está registrado, parte de una guía para supervisar la creación, la acción prevé la mejora de la práctica profesional. A través de los datos recogidos, se identifican evidencias o pruebas para comprender si la mejora ha tenido lugar o no.
Es el inicio del ciclo de la investigación-acción, esta inicia con una idea general cuyo propósito, es mejorar o cambiar algún aspecto problemático de la práctica profesional.
Bibliografía Latorre, A. (2005). (3ED). La investigaciónacción. Conocer y cambiar la práctica educativa. Grao: España. (pp.23-33. 39-104)
Ciclo de Investigación-Acción