Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Hábitos saludables

sophia

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Sophia Valencia

Ejercicio y salud mental

Vínculo con el ejercicio
¿Qué es la salud mental?

La salud mental se refiere a nuestro bienestar emocional, psicologico y social. Influye como pensamos, sentimos y actuamos en la vida diaria

El ejercicio fsico tiene un impacto directo en la salud mental debido a los siguientes vínculos:

introducción

Desarrollo de resilencia emocional
Mejora en la memoria y función cognitiva
Prevención y tratamiento de la depresión

+ Info

+ Info

+ Info

+ Info

Disminución de la ansiedad

Beneficios del ejercicio físico para la salud mental

Convina movimiento suave con atención plena, ayudando a reducir pensamientos negativos.

Mindful Walking

Relaja los musculos y libera tensiones.

Natación

La conexión con la naturaleza potencia la relajación mental.

senderismo

Aumenta la confianza en uno mismo.

Ejercicios de fuerza

Combina respiración y movimiento, ideal para encontrar equilibrio emocional.

Yoga o Pilates

Libera endorfinas rápidamente.

Cardio

Tipos de ejercicio recomendados

Resultados del test

Mayoría de respuestas D:

Mayoría de respuestas C:

Mayoría de respuestas B:

Mayoría de respuestas A:

Mejora en la memoria y función cognitiva

La actividad física mejora la salud cerebral al aumentar el flujo sanguíneo y estimular la liberación de BDNF, una proteína clave para la neurogénesis y la plasticidad cerebral. Esto favorece la creación de nuevas neuronas y fortalece las conexiones cerebrales, mejorando la memoria y el aprendizaje. Además, el ejercicio protege contra el deterioro cognitivo relacionado con el envejecimiento y enfermedades como el Alzheimer, al reducir el estrés oxidativo y la inflamación cerebral. En resumen, el ejercicio regular es fundamental para mantener la salud cognitiva a lo largo del tiempo.

Prevención y tratamiento de la depresión

El ejercicio regular aumenta la disponibilidad de neurotransmisores como la serotonina y norepinefrina, los cuales están disminuidos en personas con depresión. También incrementa el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), que favorece la regeneración neuronal y mejora el bienestar emocional.

  • Confianza y autoestima: Superar retos físicos y lograr metas deportivas incrementan la sensación de autoeficacia y refuerza la autoestima.

Vinculos:

  • Liberación de hormonas: Durante la actividad fisica, el cerebro libera endorfinas que reducen el estrés, mejoran el animo y generan senacion de bienestar.
  • Reducción del cortisol: El ejercicio ayuda a disminuir esta hormona del estrés permitiendo un estado de mayor calma.
  • Neuroplasticidad: La actividad fisica promueve el crecimiento de nuevas conexiones neuronales.
  • Descanso y relajación: Hacer ejercicio mejora la calidad del sueño, que es fundamental para mantener una buena salud mental.

Desarrollo de resiliencia emocional

Realizar ejercicio constante enseña a tolerar el esfuerzo y a superar retos, lo que fortalece la capacidad para manejar el estrés y las adversidades emocionales. Al enfrentar desafíos físicos durante el ejercicio, se desarrolla resiliencia y una mayor tolerancia a la incomodidad, habilidades que se transfieren a la vida diaria. Además, el ejercicio refuerza la disciplina y el control emocional, ya que requiere constancia y compromiso. Este proceso contribuye a un equilibrio emocional más estable y a una mejor gestión de las emociones frente a situaciones difíciles.

Disminución de la ansiedad

El ejercicio actúa como un ansiolítico natural al reducir la activación del sistema nervioso simpático, responsable de la respuesta al estrés. Actividades aeróbicas, como correr o bailar, ayudan a calmar la ansiedad y mejorar el estado de ánimo. Además, el ejercicio incrementa la capacidad de afrontar situaciones desafiantes al equilibrar las emociones, promoviendo un bienestar emocional. En resumen, el ejercicio regular no solo mejora la salud física, sino también la salud mental.

Test corto para que los usuarios identifiquen que tipo de ejercicio es mejor para ellos segun sus necesidades emocionales. Anote sus respuestas.

Test Interactivo

Test corto para que los usuarios identifiquen que tipo de ejercicio es mejor para ellos segun sus necesidades emocionales. Anote sus respuestas.

Test Interactivo

Test corto para que los usuarios identifiquen que tipo de ejercicio es mejor para ellos segun sus necesidades emocionales. Anote sus respuestas.

Test Interactivo

Test corto para que los usuarios identifiquen que tipo de ejercicio es mejor para ellos segun sus necesidades emocionales. Anote sus respuestas.

Test Interactivo

Mayoría de respuestas A:

Yoga, meditación, Pilates. Actividades calmadas para relajarte y conectar con tu interior.

Mayoría de respuestas B:

Ejercicio en grupo, como Zumba o clases de baile, para disfrutar de la compañía mientras mejoras tu salud mental.

Mayoría de respuestas C

Ejercicios de alta intensidad como el boxeo o el running, ideales para liberar tensiones y reducir la ansiedad.

Mayoría de respuestas D:

Actividades al aire libre como caminar, hacer senderismo o andar en bicicleta, para disfrutar de la naturaleza y relajar la mente.