Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Naturaleza
Daniel Serrano
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
empezar
OCEANÍA
FLORA
FAUNA
SUELO
POBLACIÓN
CLIMAS
OCEANÍA
CLIMA ALPINO
CLIMA ECUATORIAL
CLIMA OCEÁNICO
CLIMA TROPICAL
CLIMA DESÉRTICO
CLIMAS DE OCEANÍA
CLIMA TEMPLADO
+info
+info
+info
+info
+info
+info
INSECTOS
REPTILES
VIDA MARÍTIMA
AVES
+info
FAUNA DE OCEANÍA
MAMÍFEROS
+info
+info
+info
+info
FLORA DE NUEVA ZELANDA
VEGETACIÓN COSTERA
BLOSQUES DE EUCALIPTOS
PRADERA Y SABANAS
FLORA DE SELVAS TROPICALES
FLORA DE OCEANÍA
DESIERTOS
+info
+info
+info
+info
+info
+info
COSTEROS
MONTAÑOSOS
ALUVIALES
LATERÍTICOS
ÁRIDO Y SEMIÁRIDO
SUELO DE OCEANÍA
VOLCÁNICO
+info
+info
+info
+info
+info
+info
POBLACIÓN EN OCEANÍA
DISTRIBUCIÓN DESIGUAL Y DIVERSIDAD
URBANIZACIÓN Y ASENTAMIENTOS
+info
+info
+info
CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO
CLIMA TEMPLADO
Localización:
- Sureste de Australia (Sidney, Melbourne) y gran parte de Nueva Zelanda.
- Estaciones marcadas, con inviernos frescos y veranos cálidos.
- Precipitaciones regulares durante todo el año.
- Temperaturas promedio entre 10 °C y 25 °C.
- Ideal para la agricultura y la viticultura.
- Alta densidad de población en estas regiones debido al clima agradable.
CLIMA DESÉRTICO
Localización:
- Principalmente en el centro y oeste de Australia.
- Altas temperaturas durante el día y noches frías.
- Escasas precipitaciones, con algunas áreas recibiendo menos de 250 mm anuales.
- Territorios con suelos áridos y vegetación escasa.
- Baja densidad de población en estas regiones.
- Importante para actividades como minería.
CLIMA TROPICAL
Localización:
- Norte de Australia, Papúa Nueva Guinea, Melanesia, Micronesia y Polinesia.
- Temperaturas cálidas todo el año, generalmente entre 24 °C y 30 °C.
- Alta humedad y precipitaciones abundantes, especialmente durante la temporada de monzones.
- Presencia de ciclones tropicales en ciertas épocas del año.
- Selvas tropicales densas en Papúa Nueva Guinea y el norte de Queensland, Australia.
- Influye en la agricultura (cultivos de coco, caña de azúcar y plátano).
CLIMA OCEÁNICO
Localización:
- Islas del Pacífico Sur y gran parte de Nueva Zelanda.
- Influencia constante del océano, con temperaturas moderadas todo el año.
- Alta humedad y lluvias frecuentes.
- Vegetación exuberante y paisajes verdes en Nueva Zelanda.
- Importante para actividades ganaderas y agrícolas.
CLIMA ECUATORIAL
Localización:
- Zonas cercanas al ecuador, como Papúa Nueva Guinea y algunas islas de Melanesia.
- Temperaturas constantes entre 25 °C y 30 °C durante todo el año.
- Lluvias intensas y regulares, con alta humedad.
- Formación de selvas tropicales y biodiversidad extrema.
- Áreas ideales para cultivos como el cacao y el café.
CLIMA ALPINO
Localización:
- Zonas montañosas de Nueva Zelanda (Alpes del Sur) y el sureste de Australia (Alpes Australianos).
- Invierno frío con nevadas frecuentes, temperaturas bajo cero.
- Veranos frescos y lluvias moderadas.
- Desarrollo del turismo invernal y actividades de esquí.
- Ecosistemas únicos adaptados a las alturas.
MAMÍFEROS
Canguro:
- Características: Mamífero herbívoro que se desplaza dando saltos gracias a sus fuertes patas traseras.
- Hábitat: Praderas, bosques y desiertos de Australia.
- Especies notables: Canguro rojo (el más grande de todos) y canguro gris oriental.
- Características: Mamífero que pone huevos, con un hocico similar al pico de un pato y patas palmeadas.
- Hábitat: Ríos y arroyos del este de Australia.
- Dato curioso: Tiene espinas venenosas en las patas traseras.
AVES
Emú:
- Características: Ave no voladora, segunda en tamaño después del avestruz.
- Hábitat: Praderas y matorrales de Australia.
- Dato curioso: Los machos cuidan de los huevos y crías después de la puesta.
- Características: Pequeña ave no voladora endémica de Nueva Zelanda, conocida por su largo pico y hábitos nocturnos.
- Hábitat: Bosques y áreas abiertas de Nueva Zelanda.
- Dato curioso: Pone huevos proporcionalmente más grandes que cualquier otra ave.
VIDA MARÍTIMA
Dugongo:
- Características: Mamífero marino relacionado con los manatíes, se alimenta de pastos marinos.
- Hábitat: Aguas costeras del norte de Australia.
- Características: El pez más grande del mundo, que se alimenta de plancton.
- Hábitat: Aguas tropicales alrededor de Australia y las islas del Pacífico.
REPTILES
Dragón de agua australiano:
- Características: Un lagarto semiacuático que habita cerca de ríos y lagos.
- Hábitat: Bosques tropicales y subtropicales de Australia.
- Características: Pequeña rana endémica de las montañas del sureste de Australia, con colores amarillo y negro.
- Hábitat: Zonas húmedas de alta montaña.
- Dato curioso: Está en peligro crítico debido al cambio climático y enfermedades fúngicas.
INSECTOS
Australia es famosa por su gran variedad de insectos y arañas, algunas de las cuales son venenosas:
- Araña de embudo de Sídney: Extremadamente venenosa.
- Como la mariposa Ulysses, de colores brillantes.
- Con una mordida dolorosa y agresiva.
BOSQUES DE EUCALIPTOS
Localización: Australia, especialmente en las zonas templadas y montañosas.Características: Los eucaliptos forman uno de los ecosistemas más característicos de Australia. Especies principales:
- Eucalipto azul (Eucalyptus globulus): Árbol alto con corteza lisa, famoso por el aroma de sus hojas.
- Eucalipto arcoíris: Con una colorida corteza que lo hace llamativo.
- Importancia ecológica: Los eucaliptos son el hogar de muchas especies, como los koalas.
FLORA DE NUEVA ZELANDA
Localización: Islas del norte y del sur de Nueva Zelanda. Características: Vegetación templada y alpina con muchas especies únicas. Especies principales:
- Kauri (Agathis australis): Un árbol monumental y emblemático, famoso por su madera y longevidad.
- Helechos plateados: Representativos de la flora neozelandesa, con hojas que brillan bajo la luz de la luna.
- Tussocks: Grandes matas de hierba que cubren las regiones alpinas.
PRADERAS Y SABANAS
Localización: Zonas templadas del sureste de Australia y Nueva Zelanda.Características: Vegetación baja, ideal para el pastoreo de ganado y ovejas. Especies principales:
- Hierbas nativas: Como las especies de Poa y Danthonia.
- Arbustos dispersos: Pequeños matorrales resistentes a la sequía.
SELVAS TROPICALES
Localización: Norte de Australia (Queensland), Papúa Nueva Guinea, Melanesia y Polinesia.Características: Vegetación densa con árboles altos, lianas y epífitas. Especies principales:
- Higuera estranguladora: Árbol tropical que comienza como epífita y eventualmente cubre por completo a su anfitrión.
- Helechos arborescentes: Muy comunes en los bosques húmedos de Nueva Guinea y el norte de Australia.
- Palmas: Como el cocotero, ampliamente distribuido en las islas del Pacífico.
DESIERTOS
Localización: Interior de Australia. Características: Vegetación adaptada a condiciones secas y pobres en nutrientes. Especies principales:
- Acacia (árboles de wattle): Un género diverso de árboles y arbustos resistentes a la sequía, con hojas pequeñas o filodios para conservar agua.
- Spinifex: Hierbas duras que forman matorrales en las zonas más secas.
- Eucaliptos resistentes: Algunas especies de eucalipto sobreviven en los márgenes de los desiertos.
VEGETACIÓN COSTERA
Localización: Costas del norte de Australia, Nueva Guinea y las islas del Pacífico.Características: Plantas adaptadas a suelos salinos y fluctuaciones de mareas. Especies principales:
- Manglares: Como Rhizophora, que estabilizan las costas y brindan refugio a la vida marina.
- Plantas halófitas: Resisten la salinidad y prosperan en playas y dunas.
SUELO MONTAÑOSO
Localización: Regiones montañosas de Nueva Zelanda, las Montañas Azules de Australia y Papúa Nueva Guinea.Características:
- Poco desarrollados debido a la pendiente y la erosión.
- A menudo rocosos y con poca profundidad.
- Bajos en nutrientes y cubiertos por vegetación adaptada a climas fríos.
- Usos: Limitados al pastoreo y actividades forestales.
SUELO VOLCÁNICO
Localización: Islas del Pacífico (Hawái, Fiyi, Samoa) y algunas zonas del norte de Nueva Zelanda. Características:
- Altamente fértiles debido a los minerales provenientes de la actividad volcánica.
- Ideales para la agricultura, especialmente para cultivos como el coco, el café, el cacao y los frutales.
- Su textura y estructura permiten un buen drenaje.
- Importancia: Estos suelos son esenciales para las economías agrícolas de las islas del Pacífico.
ÁRIDOS Y SEMIÁRIDOS
Localización: Interior de Australia (Outback).Características:
- Pobres en nutrientes y con bajo contenido de materia orgánica.
- A menudo salinos debido a la evaporación del agua en climas secos.
- Suelen ser compactos, lo que dificulta el crecimiento de las plantas.
- Usos: Limitados para la agricultura; se utilizan principalmente para el pastoreo de ovejas y ganado.
SUELOS ALUVIALES
Localización: Valles de los ríos y zonas costeras, como el valle del río Murray-Darling en Australia y las llanuras aluviales de Nueva Zelanda.Características:
- Suelos fértiles formados por depósitos de sedimentos transportados por ríos.
- Bien drenados y ricos en nutrientes.
- Usos: Extensamente utilizados para la agricultura, como el cultivo de trigo, frutas y hortalizas.
SUELOS LATERÍTICOS
Localización: Regiones tropicales y subtropicales del norte de Australia y Papúa Nueva Guinea.Características:
- Ricos en óxidos de hierro y aluminio, lo que les da un color rojizo característico.
- Poco fértiles debido a la lixiviación de nutrientes por las lluvias intensas.
- A menudo duros y compactos, formando laterita.
- Usos: Cultivos especializados, como caña de azúcar y banano, con fertilización intensiva.
SUELO COSTERO
Localización: Costas de Australia y las islas del Pacífico. Características:
- Formados principalmente por partículas de arena, con baja retención de agua y nutrientes.
- A menudo salinos cerca de las costas.
- Usos: Agricultura limitada; utilizados principalmente para actividades recreativas o conservación de manglares.
Distribución desigual: La mayor parte de la población vive en Australia y Papúa Nueva Guinea, mientras que muchas islas del Pacífico tienen poblaciones pequeñas. Las áreas urbanas, especialmente en Australia y Nueva Zelanda, concentran una gran parte de los habitantes. Diversidad cultural: Oceanía es hogar de pueblos indígenas, como los aborígenes australianos y los maoríes de Nueva Zelanda. Además, hay una gran influencia de colonizadores europeos, principalmente en Australia y Nueva Zelanda, y de culturas asiáticas en los últimos años.
DISTRIBUCIÓN DESIGUAL Y DIVERSIDAD
Australia y Nueva Zelanda: Son los países más urbanizados de Oceanía. Más del 85% de la población australiana y 90% de la neozelandesa vive en ciudades. Las principales ciudades son modernas y ofrecen altos niveles de calidad de vida. Islas del Pacífico: La mayoría de las poblaciones viven en aldeas rurales y se dedican a actividades tradicionales como la pesca y la agricultura. Los centros urbanos en islas como Suva (Fiyi) o Honiara (Islas Salomón) son pequeños en comparación con las grandes ciudades de Australia y Nueva Zelanda.
URBANIZACIÓN Y ASENTAMIENTOS
Australia y Nueva Zelanda: Crecimiento moderado impulsado por la inmigración. Envejecimiento de la población, especialmente en Nueva Zelanda. Papúa Nueva Guinea e Islas del Pacífico: Alto crecimiento poblacional debido a altas tasas de natalidad. Desafíos relacionados con la pobreza, la falta de acceso a servicios básicos y el desempleo. Migración: Muchas personas de las islas del Pacífico emigran a Nueva Zelanda, Australia y Estados Unidos en busca de mejores oportunidades económicas.