Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Matriz de Aprendizaje
Estefania miniguano
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MATRIZ DE PROGRAMACIÓN PAISAJES DE APRENDIZAJE
LET'S GO TO THE ZOO!
CREAR
EVALUAR
ANALIZAR
Refuerzo
APLICAR
RECORDAR
Optativa
COMPRENDER
Obligatoria
LINGÜISTICA
NATURALISTA
INTERPERSONAL
INTRAPERSONAL
MUSICAL
CINÉTICO CORPORAL
VISUAL ESPACIAL
LÓGICO-MATEMÁTICO
SORT THE ZOO
Esta actividad refuerza el vocabulario de los animales mediante un juego interactivo en la aplicación Wordwall. Los estudiantes clasifican animales según características específicas y pueden participar de manera individual, en parejas o en grupos, alternando turnos en diferentes rondas para fomentar la colaboración y el aprendizaje.
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Grabación de un vídeo corto usando una tableta o teléfono, graban un vídeo donde presentan un animal en inglés. Por ejemplo: "Este es un tigre. Es naranja y negro. Vive en el bosque".
MEET MY ANIMAL
Actividad: El alumnado juega en una plataforma como Quizizz o Kahoot, donde deben identificar animales a partir de sus nombres en inglés o asociarlos con imágenes. Por ejemplo, seleccionen la imagen correcta cuando aparezca la palabra "lion" o elijan el nombre que corresponda a un dibujo.
ANIMAL MATCH-UP
En esta actividad, cada estudiante realiza una presentación individual sobre su animal favorito, explicando sus razones y utilizando el vocabulario y la gramática aprendidos en sesiones previas. A medida que los estudiantes exponen, la maestra recopila la información y las imágenes en una plataforma como Padlet, creando un mural colectivo que reúne los animales favoritos de toda la clase.
MY FAVORITE ANIMAL
Secciones como esta te ayudarán a poner orden
Título genial
Título genial
A virtual day at the zoo
Mediante la aplicación Canva, los estudiantes crearán un zoológico virtual utilizando el vocabulario y la gramática aprendidos durante el tema. La actividad combina recursos visuales de diseño digital con los conocimientos adquiridos por los alumnos, fomentando la creatividad y el trabajo colaborativo en la elaboración del proyecto.
Los estudiantes utilizan aplicaciones como Google Slides o Canva para diseñar un zoológico imaginario. En esta actividad, organizan animales en diferentes áreas, como: jungla, sabana u océano, arrastrando y colocando imágenes. Además, etiquetan cada animal con su nombre en inglés, reforzando el vocabulario y promoviendo la creatividad.