Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Moderna

Brenda Cespedes

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La nieta del señor Linh

Brenda Luana Enciso Cespedes

3 "F" ESO

Resumen

Este libro habla de un anciano que fue refugiado llamado Señor Linh, que huye de su país por la guerra con su nieta. Se va a un país extranjero donde al Señor Linh le cuesta adaptarse a su nueva vida y el idioma, mientras intenta cuidar de su nieta.

Descripción de los personajes

El señor Tao Loi ••

Es el personaje principal de la trama. Es un hombre anciano, modesto y generoso, que ha perdido a su familia en la guerra y se ve forzado a partir a otra nación con su nieta, Sang Diu. Desde una perspectiva técnica, es un personaje enérgico y completo, ya que se transforma a lo largo de la novela. En el libro, su papel es comunicar el sufrimiento de la pérdida, la soledad y el impacto cultural, pero también la habilidad del ser humano para poder hallar esperanza mediante las interacciones humanas.

La nieta Sang Diu ••

Se trata de la nieta del Sr. Linh, una niña con tres semanas de vida que simboliza la esperanza y la razón de supervivencia de su abuelo. A pesar de no poseer voz ni personalidad propia, su presencia es esencial para la historia, ya que otorga significado a la vida del señor Linh en el contexto de su exilio. En términos técnicos, es un personaje uniforme, dado que su personalidad no se altera, pero desempeña un rol simbólico como emblema de continuidad.

El señor Bark ••

Es un sujeto solitario que establece una amistad imprevista con el Sr. Linh. Es un personaje completo y complejo, caracterizado por la pérdida de su esposa y su batalla contra el aislamiento. Su papel es actuar como soporte emocional del personaje principal, demostrando que el vínculo humano puede superar los obstáculos del idioma y las diferencias culturales.

La tía del señor Linh ••

La tía del señor Linh se aparece en las memorias del personaje principal. Se le presenta como una figura autoritaria y estricta que se encarga de él durante su niñez. Desde una perspectiva técnica, es un personaje secundario y plano, debido a que no experimenta un progreso en la trama. Su papel es proporcionar contexto al pasado del señor Linh y enfatizar las costumbres del pueblo de origen del personaje principal.

La joven intérprete, Sara ••

es una chica intérprete que busca ayudar al Sr. Linh en su comunicación en el país extranjero. No obstante, su función es restringida y, a pesar de ser un vínculo cultural, no consigue entender completamente las necesidades emocionales. Es un personaje secundario y plano, cuyo objetivo es evidenciar los problemas de integración y los obstáculos idiomáticos.

Preguntas

1. Describe cómo era la vida en la ciudad. ¿Cómo son las personas? ¿Y las relaciones entre ellas? 2. Describe la vida en su pueblo natal.

La vida en la ciudad

La vida en la ciudad es caótica y fría. Las personas parecen indiferentes, apresuradas y distantes. Las relaciones en la ciudad son superficiales y distantes.

La vida en su pueblo natal

En su lugar de origen, la vida era simple y comunitaria, manteniendo una especie de vínculo con la tierra y la familia. No obstante, la guerra destruye esa paz, dejando al Sr. Linh sin casa y sin familiares.

3. Explica el significado de la expresión que aparece en el libro “Song Diu”. Significa "vida dulce" o "vida tranquila". Representando el deseo del señor Linh de mantener la calma y la esperanza. 4. ¿Cuál había sido el sueño del Señor Bark y su mujer? Era viajar en un crucero para celebrar su vida juntos. Sin embargo, este sueño nunca se cumple debido a la enfermedad y muerte de su esposa.

Significado Sang Diu

Significa "vida dulce" o "vida tranquila". Representando el deseo del señor Linh de mantener la calma y la esperanza.

El sueño del Señor Bark y su mujer?

Era viajar en un crucero para festejar su vida juntos. No obstante, este sueño nunca se realiza a causa de la enfermedad y la muerte de su esposa. Este aspecto resalta la cuestión de la pérdida y los sueños fracasados.

5. Explica con tus palabras cómo es la relación del señor Linh con su nieta, ¿y con el señor Bark? La relación es de profundo amor y protección familiar. Ella es su razón de vivir y el motivo por el cuál debería luchar por cuidarla en un entorno extraño. La relación del señor Linh con el señor Bark es una amistad sincera sin importar las barreras del idioma. Aunque no hablan el mismo idioma, se entienden a través de gestos y emociones.

La relación del señor Linh con su nieta, ¿y con el señor Bark?

La relación del señor Linh con su nieta se basa en un amor intenso y protección. Ella es su motivo para vivir y la razón por la que batalla en un ambiente diferente. En otra parte, la relación del Sr. Linh con el Sr. Bark es una amistad sincera que supera las fronteras del idioma A pesar de no tener el mismo lenguaje, se comprenden mediante gestos y sentimientos.

6. ¿Qué hizo y cuándo el señor Bark en el país del señor Taoli años atrás?

¿Qué hizo el señor Bark en el país del señor Taoli años atrás?

El Sr. Bark había servido como militar en el país del Sr. Linh (el país de Taoli) durante la guerra. Esta vivencia le dejó un impacto profundo, puesto que lamenta el dolor y las pérdidas que experimentó. Parece que su vínculo con el Sr. Linh es un esfuerzo por reconciliarse con su pasado.

7. Explica brevemente los temas principales que aparecen en relación con el contenido del libro. d

Los temas principales que aparecen en relación con el contenido del libro

El migración y el exilio:

El Sr. Linh es un refugiado que ha sufrido la pérdida de su casa y de su familia a causa de la guerra. La obra literaria narra las dificultades de adaptarse a un ambiente culturalmente distinto, el enfrentamiento entre las tradiciones y la modernidad, y la sensación de aislamiento que viven los migrantes.

La soledad y la amistad:

El Sr. Linh y el Sr. Bark están caracterizados por la soledad. Pese a sus discrepancias, consiguen establecer una amistad genuina que muestra cómo las relaciones emocionales pueden vencer los obstáculos del idioma y las diferencias culturales.

El trauma y la guerra:

La guerra no solo arrasa con la aldea natal del señor Linh, sino que también deja profundas heridas emocionales en los personajes involucrados. Este tema enfatiza la devastación que provoca el conflicto bélico tanto en lo individual como en lo colectivo.

VOCABULARIO

Batata: Tubérculo similar a la papa, muy utilizado en la alimentación básica. En el libro, puede representar la sencillez de la vida en el pueblo del señor Linh. Ruborizar: Ponerse rojo en el rostro debido a la vergüenza o la emoción. Puede reflejar emociones contenidas o vulnerabilidad. Primazgo: Relación de parentesco o superioridad. Podría aludir al vínculo familiar que prioriza el cuidado del señor Linh hacia su nieta. Farfullos: Hablar de manera confusa o entrecortada. Representa las dificultades de comunicación del señor Linh en el nuevo país. Ninfa: Criatura mitológica que representa pureza y belleza. Sang Diu podría ser vista simbólicamente como una "ninfa" en la vida del señor Linh.

Vocabulario (debes explicar qué significan las siguientes palabras o expresiones en el contexto del libro): batata, ruborizar, primazgo, farfullos, ninfa, ahíta, aderezo, letanía, penacho, élitros.

Ninfa: Criatura mitológica que representa pureza y belleza. Sang Diu podría ser vista simbólicamente como una "ninfa" en la vida del señor Linh. Ahíta: Estar llena o saciada. Puede usarse para describir plenitud o exceso, quizás relacionado con emociones intensas. Aderezo: Algo que se añade para embellecer o complementar. En el libro, podría tener un sentido metafórico sobre los pequeños detalles que dan esperanza. Letanía: Repetición monótona de palabras o frases. En la novela, puede aludir al lamento o a la nostalgia repetitiva del protagonista. Penacho: Grupo de plumas o adornos en la cabeza. Puede usarse simbólicamente para hablar de orgullo o identidad cultural. Élitros: Alas rígidas de ciertos insectos. Podrían representar fragilidad o dualidad en los personajes, al igual que las alas protegen.

La historia tiene una profunda dimensión social y de actualidad, ya que aborda la cuestión del asilo y la migración forzosa, una realidad cada vez más frecuente debido a los conflictos armados, la crisis económica y el cambio climático. El protagonista encarna el sufrimiento de los desplazados que no sólo han perdido sus raíces, sino que se enfrentan al reto de adaptarse a un entorno ajeno en el que no siempre son bienvenidos.

Análisis crítico

GRACIAS