Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Museo Virtual Robotica
regis carranco
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Regina Carranco Ibarrola 1D
Museo de Robotica Medicina
MUSEO
Professional, C. C. M. (2024, 25 octubre). da Vinci Surgery. Cleveland Clinic. https://my.clevelandclinic.org/health/treatments/16908-da-vinci-surgery
Descripción del mecanismo principal: El sistema tiene varios brazos robóticos equipados con instrumentos quirúrgicos y cámaras. El cirujano se sienta en una consola que controla los movimientos del robot. El robot realiza los movimientos de forma precisa según las instrucciones del cirujano.
Tipo de operación: Control remoto, el cirujano opera el robot desde una consola, controlando los brazos robóticos que realizan la cirugía.
Sensores que utiliza y su propósito: Cámaras de alta definición: Proporcionan una visión detallada en 3D para el cirujano. Sensores de fuerza: Detectan la cantidad de fuerza aplicada a los instrumentos quirúrgicos, ayudando al cirujano a realizar movimientos precisos y controlados. Sensores de movimiento: Permiten que los movimientos de los brazos del robot sean reflejados fielmente por los instrumentos.
Da Vinci Surgical System
Explicación de su funcionamiento: El Da Vinci es un sistema de cirugía asistida por robot que permite a los cirujanos realizar operaciones mínimamente invasivas con una precisión y control excepcionales. El cirujano controla el robot desde una consola, donde puede ver una imagen en 3D de alta definición del área quirúrgica.
SALA 1
Telefónica. (2024, 2 julio). What is a robotic exoskeleton and what are its applications? Telefónica. https://www.telefonica.com/en/communication-room/blog/robotic-exoskeleton-applications/
Descripción del mecanismo principal: El exoesqueleto consiste en una serie de motores y actuadores que se acoplan a las piernas del paciente. El paciente usa un traje especial y, con la ayuda de sensores, el sistema permite el movimiento asistido de las piernas.
Tipo de operación: Control remoto (en este caso, el paciente controla el exoesqueleto con sus propios movimientos o con ayuda de un fisioterapeuta).
Sensores que utiliza y su propósito: Sensores de movimiento: Detectan los movimientos del paciente, como el intento de dar un paso, para activar el exoesqueleto. Sensores de presión: Se encuentran en los pies del paciente y permiten que el exoesqueleto ajuste el movimiento en función de la fuerza que se aplica al caminar. Sensores de inclinación: Ayudan a mantener el equilibrio del paciente mientras camina.
Robotic Exoskeleton
SALA 2
Explicación de su funcionamiento: El EksoGT es un exoesqueleto robótico que ayuda a las personas con parálisis o debilidad en las piernas a recuperar la capacidad de caminar. Utiliza motores y sensores para mover las piernas del paciente, permitiéndole realizar movimientos que de otro modo no podría.
Orthopaedic: Mako® robotic-arm assisted surgery. (2024, 7 febrero). Orthopaedic: Mako® robotic-arm assisted surgery Private Healthcare. Orthopaedic: Mako® Robotic-arm Assisted Surgery. https://www.hcahealthcare.co.uk/about-us/pioneering-treatments-and-technology/our-robotics-and-technology/mako-robotic-arm-assisted-surgery
Descripción del mecanismo principal: El Mako utiliza un brazo robótico con un accesorio que se coloca en la zona del paciente. El brazo está conectado a un sistema de imágenes que ayuda al cirujano a realizar cortes precisos en las articulaciones y a colocar implantes de manera exacta.
Tipo de operación: Control remoto. El cirujano controla el brazo robótico mientras realiza la cirugía con la ayuda de la guía del sistema.
Sensores que utiliza y su propósito: Sensores de imágenes: Utiliza imágenes CT preoperatorias para crear un modelo 3D preciso de la anatomía del paciente. Sensores de posición: Ayudan a guiar al cirujano en tiempo real durante la operación, asegurando que el corte en el hueso sea exacto. Sensores de fuerza: Se utilizan para verificar la cantidad de presión aplicada durante el procedimiento.
Mako Robotic-Arm Assisted Surgery
SALA 3
Explicación de su funcionamiento: Mako es un sistema de cirugía asistida por robot que se utiliza principalmente en procedimientos de reemplazo de rodilla, cadera y otras articulaciones. El sistema utiliza una combinación de imágenes de tomografía computarizada (CT) y un brazo robótico para ayudar al cirujano a realizar cortes precisos en huesos y tejidos.
¿Date otra vuelta!