Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografia Deporte Educativo y Actividad Física en el ámbito escolar

Victor V9

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

COMPETENCIAS EN EL ámbito escolar

INFO

Objetivos

INFO

INFO

Negrete Serrano Victor JacobAndrade Rojas Diego Jose Maria Barroso Lara Jahir Alberto 3C

02

01

¿Qué es la gimnasia?

04

Intereses paralelos entre gimnasia y educación física

Clasificación y tipos de gimnasia

05

Medios utilizados por la gimnas ia para lograr sus objetivos

03

¿En que consiste la gimnasia básica

Importancia

Equidad de género, inclusión y respeto a la diversidad en el deporte

Beneficios en Educacion Basica y obligatoria

info

INFO

Beneficios en Educacion Basica y obligatoria

gimnasia básica

Deporte educativo y actividad fisica en el ambito escolar

¿Cuales son los objetivos de la gimnasia básica?

Edufísica Web. (s.f.). Fundamentos de la gimnasia básica [Ilustración]. https://edufisicaweb.wordpress.com/temas-2/2-unidad-fundamentos-de-la-gimnasia-basica/

;

  • Desarrollar habilidades motrices básicas.
  • Fomentar hábitos saludables desde edades tempranas.
  • Proporcionar una base física para la práctica de otros deportes.
  • Estimular el interés por la actividad física y el autocuidado.

Clasificación y tipos de gimnasia

La gimnasia se clasifica en diferentes modalidades según sus objetivos y características: -Gimnasia artística: Se realiza en aparatos como barras, anillas y suelo. -Gimnasia rítmica: Combina movimientos corporales con aparatos como aros, cintas o pelotas. -Gimnasia acrobática: Involucra maniobras grupales como pirámides y acrobacias. -Gimnasia aeróbica: Ejercicios coreografiados con un ritmo continuo y dinámico. -Gimnasia terapéutica: Orientada a la rehabilitación y prevención de lesiones. -Gimnasia básica o educativa: Diseñada para el ámbito escolar con ejercicios simples y accesibles.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

1. ¿Qué es la gimnasia? (Concepto etimológico y definiciones académicas)

Etimología: El término "gimnasia" proviene del griego antiguo "γυμνασία" (gymnasía), que significa "entrenamiento" o "ejercicio físico", derivado de "γυμνός" (gymnós), que significa "desnudo". Esto se debe a que en la antigüedad griega la gimnasia se practicaba sin ropa, simbolizando una conexión directa entre el cuerpo y el movimiento. Definiciones académicas: Es una disciplina físico-deportiva que comprende un conjunto de ejercicios sistemáticos, ordenados y metodológicos diseñados con diversos propósitos: educativos, recreativos o competitivos. Busca desarrollar y perfeccionar capacidades físicas fundamentales como la fuerza, la flexibilidad, la coordinación, el equilibrio y el ritmo, contribuyendo tanto al bienestar físico como al desarrollo integral de la persona.:

  • Mediotiempo. (s.f.). Selección mexicana de gimnasia rítmica. https://www.mediotiempo.com/mas-deportes/seleccion-mexicana-gimnasia-ritmica-obtiene-medalla-de-plata-grand-prix-francia

La gimnasia básica escolar es esencial en el contexto educativo porque: Desarrollo integral: Contribuye al crecimiento armónico del estudiante en las áreas física, cognitiva y emocional, promoviendo una formación integral. Base para otras disciplinas: Proporciona habilidades motoras fundamentales que sirven como cimientos para la práctica de otros deportes y actividades físicas. Fomento de valores: Introduce principios como la disciplina, el trabajo en equipo, la perseverancia y la superación personal. Conciencia corporal: Estimula la autoexploración y el conocimiento del cuerpo, fortaleciendo la coordinación, el equilibrio y la postura desde edades tempranas.

Importancia de la gimnasia básica escolar

Desarrollo físico:Mejora la fuerza muscular, la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación motriz. Previene problemas posturales y promueve hábitos de movimiento saludables. Fortalece el sistema cardiovascular y respiratorio, mejorando la condición física general. Beneficios cognitivos: Estimula habilidades como la atención, la memoria motriz y la resolución de problemas. Potencia el aprendizaje de conceptos espaciales y temporales, fundamentales para otras áreas del conocimiento. Facilita el desarrollo de estrategias motoras que impactan positivamente en el rendimiento académico. Beneficios emocionales: Promueve la confianza en sí mismos y el manejo de emociones al enfrentar retos motrices. Reduce el estrés y mejora el bienestar emocional al canalizar la energía de forma positiva. Fomenta el sentido de logro, aumentando la autoestima. Socialización y habilidades interpersonales: Facilita el trabajo en equipo, la colaboración y el respeto hacia los demás. Estimula la comunicación efectiva y la empatía en dinámicas grupales. Fomento de hábitos saludables: Crea una base para la adopción de un estilo de vida activo y saludable. Promueve una rutina de ejercicio físico como parte integral del día a día.

Beneficios de la práctica de la gimnasia básica para NNA en la educación básica y obligatoria

Tomi Digital. (s.f.). Gimnasia básica: Actividad 1 [Ilustración]. https://tomi.digital/es/es/64447/gimnasia-basica-actividad-1

La gimnasia básica es una forma simplificada de gimnasia que busca desarrollar habilidades motoras fundamentales como correr, saltar, girar y trepar, además de capacidades físicas esenciales como la fuerza, el equilibrio, la flexibilidad y la coordinación. Su diseño accesible no requiere equipamiento especializado ni instalaciones complejas, lo que la hace ideal para el ámbito educativo y actividades recreativas. Esta modalidad fomenta el aprendizaje progresivo del movimiento, promoviendo la autoexploración motriz y estableciendo una base sólida para la práctica de otras actividades físicas y deportivas..

Beneficios de la práctica de la gimnasia básica para NNA en la educación básica y obligatoria

La gimnasia básica escolar es esencial en el contexto educativo porque: Desarrollo integral: Contribuye al crecimiento armónico del estudiante en las áreas física, cognitiva y emocional, promoviendo una formación integral. Base para otras disciplinas: Proporciona habilidades motoras fundamentales que sirven como cimientos para la práctica de otros deportes y actividades físicas. Fomento de valores: Introduce principios como la disciplina, el trabajo en equipo, la perseverancia y la superación personal. Conciencia corporal: Estimula la autoexploración y el conocimiento del cuerpo, fortaleciendo la coordinación, el equilibrio y la postura desde edades tempranas.

Importancia de la gimnasia básica escolar

Ambas disciplinas comparten objetivos esenciales orientados al desarrollo integral de los estudiantes. Entre sus intereses comunes destacan: Desarrollo integral: Enfocado en las áreas física, emocional y social, fomentando un equilibrio entre el bienestar corporal y el psicológico. Promoción de estilos de vida saludables: Incentivan la actividad física regular como parte fundamental de una vida activa y equilibrada. Fomento de valores: Cultivan la perseverancia, el respeto, la disciplina y el trabajo en equipo, fundamentales tanto en la educación como en el deporte. Mejora de habilidades motoras: Trabajan en el fortalecimiento de habilidades motrices básicas como la coordinación, la flexibilidad y el equilibrio, esenciales para el desarrollo físico y la práctica de actividades más complejas.

Beneficios de la práctica de la gimnasia básica para NNA en la educación básica y obligatoria

La gimnasia emplea diversos recursos para alcanzar sus metas, entre ellos:

  • Ejercicios básicos: Saltos, giros, equilibrios, trepas y desplazamientos, que mejoran la coordinación y flexibilidad.
  • Aparatos sencillos: Cuerdas, bancos, colchonetas y aros, que facilitan el desarrollo motriz y la seguridad.
  • Juegos y dinámicas grupales: Actividades lúdicas que fomentan la interacción y el trabajo en equipo.
  • Progresiones: Metodologías que guían el aprendizaje de lo simple a lo complejo, facilitando el dominio de nuevas habilidades.

Medios utilizados por la gimnasia para lograr sus objetivos

Se promueve la equidad de género, la inclusión y el respeto a la diversidad en el deporte escolar. Los deportes brindan una plataforma para que todos los estudiantes, sin importar su género, origen, capacidades o características personales, puedan participar y desarrollarse en un entorno respetuoso e inclusivo. Sin embargo, la implementación efectiva de estos valores depende de la política educativa y el entorno escolar, que debe garantizar que todas las actividades sean accesibles, sin discriminación y con igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.

Equidad de género, inclusión y respeto a la diversidad en el deporte:

Edufísica Web. (Año). Fundamentos de la gimnasia básica. Edufísica Web. https://edufisicaweb.wordpress.com/temas-2/2-unidad-fundamentos-de-la-gimnasia-basica/Delgado, M. A., & Ortega, E. (2015). La gimnasia básica en el ámbito escolar: Metodología y beneficios. Editorial Educación Física y Deporte. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). (2017). Educación física de calidad: Herramienta para el desarrollo integral Gómez, R. J., & López, S. M. (2020). Educación física y su relación con la gimnasia: Un enfoque integral en la escuela. Editorial Movimiento y Salud.

Referencias: