Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía Tema 2
talangoo
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Elaborado por: Jorge Alberto Medina Talango
5. Beneficios de una Gestión Efectiva de No Conformidades
Infografía Detecta, Documenta y Mejora
Guía para la Gestión de No Conformidades
1. ¿Qué es una no conformidad?
2. Proceso de Identificación de No Conformidades
3. Herramientas Clave para Detectar No Conformidades
4. ¿Cómo reportar una no conformidad?
Listas de Verificación: Evalúan criterios críticos durante inspecciones y auditorías. Ejemplo: Cumplimiento de procedimientos en una línea de producción. Auditorías Internas: Revisión sistemática de procesos para asegurar estándares. Ventaja: Detecta fallas antes de auditorías externas. Análisis de Quejas de Clientes: Clasificación causas y patrones. Beneficio: Prioriza acciones correctivas basadas en el impacto. Revisión de Indicadores: Monitorea desviaciones en calidad y tiempos de entrega. Ejemplo: Tasa de defectos o ciclos productivos fuera del estándar. Observaciones en Sitio: Identificar errores en flujo de trabajo o ejecución.
Un informe bien documentado es crucial para abordar la raíz del problema y evitar su recurrencia. Elementos esenciales de un informe: Descripción clara: Detalle de la no conformidad y los estándares incumplidos. Lugar y fecha: Contexto del incidente. Origen: ¿Fue detectada en auditorías, inspecciones o por quejas de clientes? Impacto: Consecuencias en calidad, satisfacción o productividad. Causa preliminar: Posible origen del problema. Acciones inmediatas: Medidas para mitigar el impacto. Responsables: Equipo asignado para la solución. Plazo: Fecha límite para la resolución. Referencias: Documentos de apoyo como procedimientos o registros.
1. ¿Qué es una no conformidad?
Es cualquier desviación de un estándar establecido que afecta la calidad del producto, servicio o satisfacción del cliente. Detectarlas a tiempo es clave para mantener un sistema de gestión de calidad efectivo.
✔ Mejora la calidad del producto o servicio. ✔ Incrementa la satisfacción del cliente. ✔ Reducir costos derivados de reprocesos o errores. ✔ Asegura el cumplimiento de la Norma ISO 9001:2015. ✔ Impulsa la mejora continua en los procesos.
Identificar no conformidades es el primer paso hacia la mejora continua. Fuentes principales: Auditorías:
- Internas: Detectan áreas de mejora dentro de la organización.
- Externas: Proveer una visión objetiva a través de clientes o certificadores.
- De Entrada: Revisión de materiales antes de producción.
- De Proceso: Verificación en las etapas productivas.
- Finales: Garantizan que el producto cumple con los requisitos antes de la entrega.