Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Cuadro comparativo
Íngrid Esbheydi Fierro Ramírez
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
COMUNICACIÓN VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBAL
DEFINICIÓN
Uso de palabras habladas o escritas para transmitir mensajes.
Transmisión de mensajes sin palabras, a través de gestos, expresiones faciales, posturas.
ELEMENTOS PRINCIPALES
Lenguaje hablado, lenguaje escrito, tono de voz
Gestos, expresiones faciales, contacto visual, postura, apariencia física, proximidad.
CANALES
Oral: conversaciones, llamadas, discursos. Escrita: correos, cartas, mensajes.
Visual: expresiones faciales, gestos. Táctil: contacto físico. Espacial: proximidad.
CARACTERÍSTICAS
Explícita, estructurada, clara, permite precisión y detalle.
Implícita, complementaria, subjetiva, culturalmente variable.
PROPÓSITO
Informar, presuadir, expresar pensamientos o emociones de manera directa.
Complementar, reforzar, contradecir o sustituir la comunicación verbal.
COMUNICACIÓN VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBAL
VENTAJAS
Permite mayor claridady precisión; puede ser registrada (escrita).
Transmite emociones e intenciones de forma rápida y universal en muchos casos.
DESVENTAJAS
Puede ser ambigua si no se utiliza un lenguaje adecuado; requiere atencion al canal.
Puede ser malinterpretadad debido a diferencias culturales o contexto.
EJEMPLOS
Verbal Oral: Conversasciones cara a cara, discursos, llamadas telefonicas, reuniones, presentaciones, entrevistas.Verbal escrita: cartas, correos electrónicos, mensajes de texto, reportes, artículos, publicaciones en redes sociales.
Gestos (como un pulgar hacia arriba), expresiones faciales (sonrisa, ceño fruncido), contacto visual (mirar fijamente o evitar mirar).Postura corporal (cruzar los brazos, mantenerse erguido) tono de voz (entusiasta, calmado, agresivo). Apariencia personal (ropa, peinado, accesorios), proximidad (estar cerca o lejos de alguien).
ROL COMPLEMENTARIO
La comunicación verbal suele ser enriquecida con señales no verbales.
La comunicación no verbal puede reforzar, contradecir o reemplazar el mensaje verbal.