Presentación Bloques
Jorge Trujillo Justo
Created on November 29, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
Transcript
JORGE TRUJILLO JUSTO
¿CUánTo significa un voto?
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
¿qué es un sistema electoral proporcional?
¿Qué tipos de representación hay? ¿en qué se diferencian unos de otros? ¿cuáles son los más utilizados?
BUSCA INFORMACión de los distintos sistemas electorales
O1 y 04
BUSQUEDA DE INFORMACión
combina elementos de los sistemas **mayoritarios** y **proporcionales** con el fin de buscar un equilibrio entre la representación precisa de los votantes y la estabilidad política. La idea es aprovechar las ventajas de ambos enfoques: la simplicidad y la claridad del sistema mayoritario con la equidad y la inclusividad del sistema proporcional y los escaños pueden repartirse o como en el mayoritario o como en el proporcional
reparte los escaños segun el porcentaje de votos que recibe cada partido dando mayor visibilidad a partidos pequeños y generando diversidad electoral
se basan en la idea de que el candidato o partido que obtiene la mayor cantidad de votos en una elección es el ganador. Los escaños son el numero de votos entre el número de votos al partido
REPRESENTACIONES DE SISTEMA ELECTORAL y diferencias
LOS MÁS UTILIZADOS...
el primero es el de mayoria con un total de 88 países el segundo es el proporcional con 81 y el tercero el mixto con 48 paises
SISTEMA MIXTO
SISTEMA PROPORCIONAL
SISTEMA MAYORITARIO
El reparto proporcional de escaños en un sistema mixto causa:Desigualdad entre sistemasComplejidadInequidad en la representaciónFragmentación política
El reparto proporcional de escaños en un sistema proporcional causa:Fragmentación políticaInestabilidad de coalicionesSobrerrepresentación de minoritariosVoto fragmentadoComplejidad
El reparto de escaños en un sistema electoral mayoritario puede presentar varios problemas, entre los cuales destacan desproporcionalidad, inclusión de minorías, winer takes all y voto útil.
SISTEMAs
SISTEMA ELECTORAL MIXTO
SISTEMA ELECTORAL PROPORCIONAL
SISTEMA ELECTORAL MAYORITARIO
sistema electoral proporcional
es aquel en el que los escaños o posiciones en un órgano legislativo (como un parlamento o congreso) se asignan a los partidos o grupos de candidatos de manera **proporcional** al número de votos que reciben en una elección.Es decir si por ejemplo de 100.000 votos un partido tiene 40.000 votos pues se divide se multiplica por cien y esa sera su cantidad de escaños en el parlamento. Este tiene varios metodos como
Qué es, también conocido como Regla de Hare o cuota de Hare, es un sistema de representación proporcional que se ajusta según el funcionamiento del Método de Hare en el se calcula la cuota de haare y con ella se asignan los escaños luego los escaños restantes se dividen entre los partidosDondé se usa Australia e IrlandaVentajas alta proporcionalidad y favorece a los partidos pequeñosDesventajas puede ser ineficiente y voloverse complejo y puede generar fragmentación política
Qué es: es un método matemático que se usa en contraposición a d´hont para favorecer a los partidos más pequeños. En este se divide los escaños totales a repartir según los cocientes más altos entre números impares esto ayuda a los partidos más pequeños pero es un caos de entenderDondé se usa: Suecia , Noruega y AlemaniaVentajas:mayor proporcionalidad ,reducción de la sobrerrepresentación de grandes partidos y evita la sobreconcentración.Desventajas: fragmentación del parlamento y complejidad en la implementación
Qué esmétodo matemático utilizado para repartir escaños en sistemas electorales proporcionales, especialmente en elecciones legislativas. Su objetivo es asignar los escaños a los partidos políticos de manera proporcional al número de votos que reciben, aunque con una ligera ventaja para los partidos más grandes se usa por ejemplo en españa para designar al congreso.Ventajas :Proporciona un sistema sencillo de calcular y es bastante eficiente.Favorece la gobernabilidad, pues tiende a darle más escaños a los partidos más grandes.Desventajas: Favorece a los partidos grandes,desproporcionalidad ya que aunque el método es proporcional, no es perfectamente proporcional. Debido al cálculo basado en cocientes, puede generar una representación distorsionada, limita a partidos pequeños y concentra el poder en pocas opciones
MéTODos DE UN SISTEMA PROPORCIONAL
Método de Hare
Método de Sainte-Laguë
Método D'Hondt
¿Y si pudiéramos elegir uno más? realiza el reparto para siete representantes con esos mismos votos ¿cuál es el problema?
Si tenemos que designar a seis representantes ¿cuántos deberíamos elegir de cada lista?
¿Después de realizar el escrutinio, se realiza el recuento de votos lista a 72 lista b 48 lista c 24.
¿qué fracción de los votos ha recibido cada lista electoral ?
O2
Imagina que en tu centro se realiza una votación entre tres listas electorales para elegir,de entre ellas, a sus representantes de forma proporcional.
Lista A: 1/2x7=3'5=4 escañosLista B=1/3x7=2'333=2 escañosLista C=1/6x7=1'161616=1 escañoPor tanto el problema es que salen decimales y hay que aproximar
repartir 7 escaños
Lista A: 1/2x6=3Lista B:1/3x6=2Lista C:1/6x6=1
repartir 6 escaños
votos totales: 72+48+24=144fraccion lista a: 72/144-) 1/2fraccion lista b: 48/144-)1/3fraccion lista c: 24/144-)1/6
fracción de votos de cada lista
Lista a 72, lista b 48 y lista c 24 votos.
aplica lo mismo para repartir 7 escaños entre 5 listas Lista A 240,Lista B 180,Lista C 144, Lista D 120 y Lista E 36
Aplica el método de d´hont para realizar los repartos de la actividad anterior, eligiendo 6 o 7 representantes
¿Después de realizar el escrutinio, se realiza el recuento de votos lista a 72 lista b 48 lista c 24.
O3
Imagina que en tu centro se realiza una votación entre tres listas electorales para elegir,de entre ellas, a sus representantes de forma proporcional.
repartir 7 escaños pero con Lista A 240,Lista B 180,Lista C 144, Lista D 120 y Lista E 36
repartir 7 escaños
Lista a 72, lista b 48 y lista c 24 votos.
Partido A :53.33%×7=53,33%×7=3.7= 4 ESCAÑOS31,11%×7=2.17= 2 ESCAÑOS15,56%×7=1.09= 1 ESCAÑOpor tanto la diferencia es que un escaño de a pasa a ser de C con este sistema
24/45X100=53,3314/45X100=31,11% 7/45X100=15,56%
un sistema proporcional
LEY D´HONT
lista A 24 votos, lista B 14 votos y lista C 7 votos
O4
VOTACIóN PROPIa usando la ley d´hont Y CON un sistema proporcional
Mi conclusión es que no me gusta el sistema político que tiene españa con la utilización de la Ley de D'hont me parece un sistema muy enrevesado y complicado de entender me parece mejor un sistema por mayoría absoluta que salga elegido el más votado por el pueblo