Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Estrategias para crear un clima emocionalmente positivo en el aula M2
CEAT (Proyecto 1)
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
positivo en el aula
¡Empecemos!
emocionalmente
para crear un clima
Estrategias
El clima emocional del aula es el ambiente que se genera a partir de las relaciones entre docentes y estudiantes, así como entre los propios alumnos, y se basa en un vínculo de profundidad y confianza. (Casassus 2008). Esto implica que los estudiantes se sientan vistos y aceptados por el docente, sin juicios, lo cual fomenta la seguridad y la confianza necesarias para el aprendizaje. Además, según Rodríguez (2014), el clima de aprendizaje debe caracterizarse por una convivencia armoniosa, donde la comunicación, el respeto y las normas claras faciliten una mejor interacción en el aula.
Según Luminario (2024), estas son algunas claves para generar ambientes de aprendizaje positivos en el aula.
- Tratar con respeto a los estudiantes. Esto se refiere a saludarlos al llegar al salón, llamarlos por su nombre, utilizar un tono de voz adecuado y amable, escuchar de manera activa y valorar a cada uno por lo que es.
- Utilizar siempre un lenguaje positivo, el cual ayudará a motivarlos y animarlos en lo que realizan día a día.
- Aceptar a cada estudiante con las diferencias que tengan y dar un trato igual para todos. Las diferencias hacen más enriquecedora la convivencia.
- Reconocer los logros, tanto en lo académico como en lo socioemocional: el buen rendimiento académico, pero también el entusiasmo, la entrega, la actitud, etcétera.
- Redirigir el mal comportamiento, brindándole las herramientas que le permitirán relacionarse apropiadamente. Una de estas herramientas es fortalecer la comunicación asertiva.