Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Jorge Villajos Santos

DIETA MEDITERRÁNEA

Investigación: Lee sobre la dieta mediterránea y responde las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los alimentos principales de la dieta mediterránea? ¿Qué beneficios tiene esta dieta para la salud? ¿Cómo contribuye al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad?

Registro alimentario: Durante tres días, lleva un registro de tus comidas y compáralas con los principios de la dieta mediterránea. Analiza: ¿Qué alimentos coinciden con la dieta mediterránea? ¿Qué alimentos podrías cambiar o añadir para acercarte más a esta dieta?

Introducción

¿Cuáles son los alimentos principales de la dieta mediterránea?

Son las verduras, el aceite de oliva, el pescado, los cereales, las legumbres, las patatas, las frutas, el yogur y las leches fermentadas,así como el agua.

Entre otros beneficios:Salud cardiovascular: Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, mejora el colesterol y la presión arterial.Prevención de diabetes tipo 2: Mejora la sensibilidad a la insulina y controla el azúcar en sangre.Control del peso: Favorece la saciedad y previene la obesidad.Prevención del cáncer: Reduce el riesgo de ciertos cánceres gracias a los antioxidantes y propiedades antiinflamatorias.Salud cerebral: Protege contra el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, y mejora la salud mental.Digestión: Mejora la salud intestinal y previene el estreñimiento.Longevidad: Aumenta la esperanza de vida y la calidad de vida en la vejez.Reducción de la inflamación: Ayuda a combatir la inflamación crónica, asociada con enfermedades crónicas.Salud ósea: Mejora la salud de los huesos gracias al calcio y otros nutrientes.En resumen, la dieta mediterránea promueve una mejor salud general, reduce el riesgo de enfermedades crónicas y favorece una vida más larga y saludable.

¿Qué beneficios tiene esta dieta para la salud?

La dieta mediterránea es sostenible porque promueve el consumo de alimentos locales y de temporada, reduce el consumo de carne roja y favorece las fuentes vegetales de proteína. También fomenta el uso de aceite de oliva, una grasa más sostenible, y alienta el consumo de pescado responsable. Además, al basarse en alimentos frescos y no procesados, reduce el impacto ambiental relacionado con el uso de recursos y el desperdicio. En resumen, es una dieta que apoya prácticas agrícolas y pesqueras más ecológicas y reduce la huella de carbono.

¿Cómo contribuye al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad?

Segundo día:

Primer día:

Tercer día:

Desayuno: Nada.Almuerzo: Pan de pipas.Comida: 4 alitas de pollo con patatas.Merienda: Yogur griego de fresa con galletas.Cena: Burrito de beicon y Yogur griego de fresa.

Desayuno: Vaso de leche con galletas.Almuerzo: Pan de pipas.Comida: Emperador en salsa.Merienda: Plátano con galletas.Cena: Focacha con beicon y queso.

Desayuno: Vaso de leche con cereales.Almuerzo: Pan de pipas.Comida: Hamburguesa de pollo.Merienda: Bocadillo de lomo.Cena: Focacha con beicon y queso.

Registro alimentario

¿Qué alimentos podrías cambiar o añadir para acercarte más a esta dieta?

Emperador en salsa, Vaso de leche, cereales,Yogur griego de fresa ,Plátano, Pan de pipas

¿Qué alimentos coinciden con la dieta mediterránea?

Podría añadir algun aceite, legumbre, verdura o frutas.También podría cambiar la hambuerguesa por algo más saludable o comer menos galletas y también acostumbrarme a desayunar para empezar el día con energía.

FIN