Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

eTwinning en proyectos Erasmus+

SALVADOR PÁEZ RODRÍG

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

"One value for one solution"

eTwinning en proyectos Erasmus+

Sinergias entre eTwinning y Erasmus+

Salvador Páez Rodríguez

  • Proyecto en el marco del programa ERASMUS+.
  • Nuevas experiencias de aprendizaje.
  • Influencia positiva en el resultado final
del proyecto.

Un proyecto colaborativo eTwining sobre valores europeos puede ser una forma significativa y atractiva de ayudar a nuestro alumnado a explorar y comprender los principios básicos que guían el comportamiento y la toma de decisiones.

Idea del proyecto

ANTES DEL PROYECTO

• Fomentar el trabajo en equipo y la colaboración en la discusión y aplicación de valores. • Conocer otras culturas de otros países, concretamente de los participantes en nuestro proyecto. • Fomentar el desarrollo del conocimiento de uno mismo y del otro, desarrollando el pensamiento crítico y superando prejuicios socioculturales-religiosos a través del descubrimiento del valor de la "diversidad". • Cooperar, interactuar, aprender, divertirse con las diferentes actividades propuestas para conseguir un objetivo común. • Fomentar el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, utilizando las TIC para desarrollarse, comentar e interactuar con estudiantes de otros centros educativos. • Mejorar las habilidades de comunicación social entre profesores y estudiantes a través de la lengua extranjera, el inglés. • Involucrar a las familias de los estudiantes, y a toda la comunidad educativa en general, en este trabajo colaborativo.

Qué objetivos nos vamos a marcar:

OTRAS ASOCIACIONES LOCALESAmpa y asociaciones locales que promueven el voluntariado y los valores sociales

AYUNTAMIENTOrespaldo de la concejalía de educación para todas las propuestas planteadas

COFUNDADOR Y SOCIOS DEL PROYECTO

EQUIPO DIRECTIVO, CLAUSTRO Y FAMILIAS Línea de actuación del liderazgo compartido como una de nuestras señas de identidad.

Cómo nos vamos a organizar

Inglés

Áreas implicadas

Número de socios

Se pretende que sea un proyecto de entre 5 y 10 socios. Cada centro seleccionará un grupo de alumnos/as participantes en la plataforma de Twinsppace, que será nuestro estacio de trabajo colaborativo.

Edad del alumnado

La edad estará comprendida entre 8 y 14 años.

Idioma

Inglés, plástica, mátemáticas, ciencias naturales, cultura digital o educación física se utilizarán para desarrollar estos materiales

Socios

Todos aquellos centros que estén interesados en el proyecto

A quién va dirigido

DURANTE EL PROYECTO

Puede participar en la sección de Alumnos, contestar a los foros, participar en chats y subir archivos y fotos.

Estudiante miembro

Persona invitada

Mediante un nombre de usuario y una contraseña, la persona invitada podrá acceder a los contenidos del TwinSpace, aunque no se hayan hecho públicos. Este usuario no tiene derechos de escritura ni edición en ninguna sección del TwinSpace, es solamente una persona observadora, pero desde dentro.

Docente miembro

Puede participar en las distintas actividades, colaborando con sus imágenes, documentos, añadiendo mensajes en el espacio de publicaciones y foros, pero siempre que esas herramientas hayan sido creadas previamente por un administrador. Participará también en la sala de profesores y en otros espacios habilitados para este perfil de docente.No podrá dar de alta nuevos usuarios. Cuando se añade a un nuevo socio/docente al proyecto, el sistema por defecto, le otorga el rol de profesor-miembro en el TwinSpace.

Estudiante administrador

Con este perfil, un alumno puede añadir nuevas páginas de actividades, modificar los elementos de la sección de A lumnos, etc. La principal diferencia con el papel de profesor-administrador es que no puede dar de alta a nuevos usuarios.

Docente administrador

Tiene control y acceso absoluto a todas las partes del TwinSpace: podrá dar de alta nuevas actividades, nuevos usuarios y , en general, realizar todas las acciones posibles en el TwinSpace. Entre otras cosas, es el único que puede decidir qué partes se mantienen privadas y cuales se hacen públicas.

Qué perfiles tendremos en Twinspace

Al reflexionar sobre el 35º aniversario de la caída del Muro de Berlín, seleccioné citas que celebran los valores de libertad, unidad y participación democrática. Estas citas resuenan profundamente con los desafíos y oportunidades actuales en Europa y alientan tanto a educadores como a estudiantes a pensar críticamente sobre la importancia de la ciudadanía activa y la democracia en la construcción de una sociedad cohesiva. A continuación se presentan algunas citas y pensamientos impactantes sobre cómo pueden inspirar debates en el aula o nuestro proyecto eTwining.

COMMEMORATING THE FALL OF THE BERLIN WALL: CITIZENSHIP, DEMOCRACY, AND EUROPEAN VALUES

Recopilación de trabajos realizados de manera colaborativa y montaje del producto final. Presentación (videos, fotografías,etc.) en el TwinSpace a través de diferentes herramientas online coaborativas que permitan el trabajo interactivo entre el alumnado de varios países.

• Evaluación de cada una de las actividades por parte de los alumnos en twinspace. • Presentation, dissemination y difusion en las redes sociales y medios de comunicacion of the project.

Producto final

Uso y manejo de twinspace. Los alumnos/as actualizan sus perfiles y aprenden las posibilidades que tiene nuestro espacio colaborativo. Se diseñarán las diferentes páginas del proyecto y las opciones de participación en cada una de ellas.

Evaluación, diseminación y difusion

Creación de poster y logotipo para el proyecto

Programación de las actividades en TwinSpace

Impacto en la comunidad educativa y sostenibilidad

06

Producto final

Evaluación, diseminación y difusion

Línea temporal para la organización

02

01

04

Presentación y Uso de twinspace

05

ACTIVIDADES relacionada conel 35º aniversario de la caída del Muro de Berlín,

03

ORGANIZACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES

DESPUÉS: Idea del Proyecto

  • Resultados, impacto y documentación reflejados directamente sobre nuestra comunidad educativa.
  • El uso de las nuevas tecnologías. TWINSPACE y herramientas online para generar nuevos productos.
  • Colaboración entre los socios del proyecto en la creación del productos ( logotipo del proyecto, revista, cuento colaborativo).
  • Comunicación y el intercambio entre escuelas asociadas a lo largo del curso.
  • Trabajo en equipo interdisciplicar y grobalizador de áreas (inglés, plástica, cultura digital y educación física) y efemérides.
  • Intercambio compartido con otras escuelas europeas como innovación pedagógica. Metodología a través de proyectos .

Cómo lo vamos a evaluar:

Difusión del proyecto

A nivel de comunidad autónoma:

  • Se publicará material digital en una página de Facebook u otras redes sociales, creada conjuntamente entre los centros que participan en el proyecto eTwinning para que se puedan utilizar por los profesores y las familias de toda Europa.
  • Se difundirá mediante eventos en el portal europeo de eTwinning y en las redes sociales todos los productos resultado de nuestra colaboración, en la página de nuestra delegación de educación para que lo difundan a toda la comunidad educativa, si procede.
A nivel de mancomunidad:
  • Coordinación de todo el profesorado del centro a través de la creación de un grupo colaborativo en la plataforma Aula virtual o Colabora perteneciente a la delegación de educación de la Junta de Andalucía sobre el trabajo por proyectos, concretamente con el Prorgrama de Escuela como Espacio de Paz.
  • Producción del proyecto durante el presente curso, en el que se trabajan y publican: calendario de reuniones, documentos de trabajo, videos y fotografías de las actividades realizadas.Haciendo un mayor hincapié en su dimensión europea del centro.

A nivel de institución y a nivel local:

  • Información desde principio de curso a los órganos colegiados del centro sobre los aspectos claves del proyecto, sus los objetivos y actividades.
  • Infromación del proyectos en la web del centro.
  • Creación de un "One value for one solution”. Un espacio en el que el centro informa a los diferentes miembros y profesionales de la educación. Un espacio elaborado por los alumnos y cuyo objetivo es doble: difundir el proyecto y conocer nuestras experiencias.
  • Organización de actividades informativas y formativas dirigidas a familias. Además, se les facilitará una contraseña a sus hijos para que puedan entrar en la plataforma desde casa y ayuden a sus hijos a comentar las diferentes actividades.

¡Muchas Gracias!