Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación mitosis y meiosis
ALEJANDRO MARTÍNEZ PÉREZ
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empezar
PRESENTAción
mitosis y meiosis
Soy un subtítulo genial, ideal para dar máscontexto sobre el tema que vas a tratar
función mitosis
Anafase
Profase I
Telofase I
Anafase II
profase
Telofase
Metafase I
Profase II
Telofase II
Metafase
Función meiosis
Anafase I
Metafase II
ÍNDICE
Aquí puedes poner un título destacado
mitosis función
La mitosis es un proceso fundamental para la vida. Durante la mitosis, una célula duplica todo su contenido, incluyendo sus cromosomas, y se divide para formar dos células hijas idénticas.
profase
Es la primera fase de la mitosis y de la meiosis. En ella se produce la condensación de todo el material genético (ADN)-que normalmente existe en forma de cromatina condensada dentro de una estructura altamente ordenada llamada cromosoma- y el desarrollo bipolar del huso acromático.
metafase
Durante la metafase, el núcleo se disuelve y los cromosomas de la célula se condensan y se agrupan, alineándose en el centro de la célula que se va a dividir.
anafase
En la anafase, las cromátidas hermanas se separan una de la otra y son arrastradas hacia los polos opuestos de la célula. El “pegamento” proteico que mantiene juntas a las cromátidas hermanas se degrada, lo que permite que se separen.
telofase
en la que los dos núcleos hijos ya están formados, el citoplasma completa su división y los cromosomas pierden su aspecto peculiar y se transforman en hebras de cromatida.
función meiosis
El otro tipo de división celular, la meiosis, asegura que los humanos tengan el mismo número de cromosomas en cada generación. Es un proceso de dos pasos que reduce el número de cromosomas a la mitad, de 46 a 23, para formar espermatozoides y óvulos.
profase I
La Profase I es la primera fase de la meiosis. En ella se produce la condensación de todo el material genético (ADN) que normalmente existe en forma de cromatina condensada dentro de una estructura altamente ordenada llamada cromosoma, y el desarrollo bipolar del huso acromático.
+ INFO
metafase I
La Metafase I es la fase que sigue a la Profase I. En ella, los centrosomas que os comentaba antes desarrollan unas estructuras filamentosas llamadas “huso mitótico” o “huso acromático”, que se unen las zonas centrales de los cromosomas (centrómeros)
anafase I
En la anafase I, los cromosomas homólogos son separados y se mueven a los extremos opuestos de la célula. Las cromátidas hermanas de cada cromosoma, sin embargo, permanecen unidas una con la otra y no se separan.
+ INFO
telofase I
El huso se rompe y se forman nuevas membranas nucleares. El citoplasma de la célula se divide y se producen dos células hijas haploides. Las células hijas tienen una distribución aleatoria de cromosomas, con uno de cada par homólogo. Ambas células hijas pasan a la meiosis II.
profase II
Durante la profase II, los cromosomas se condensan y la envoltura nuclear se rompe, si es necesario. Los centrosomas se separan, el huso se forma entre ellos y los microtúbulos del huso comienzan a capturar los cromosomas.
metafase II
Los cromosomas se alinean uno arriba del otro a lo largo de la mitad de la célula, similar a como se alineaban en la mitosis. El huso se acopla a cada centrómero de cada cromosoma
anafase II
Las cromátidas se separan de sus centrómeros, y un grupo de cromosomas se desplaza hacia cada polo. Durante la Anafase II las cromátidas, unidas a fibras del huso en sus cinetocoros, se separan y se desplazan a polos opuestos, como lo hacen en la anafase mitótica.
+ INFO
telofase II
En la telofase II, las membranas nucleares se forman alrededor de cada juego de cromosomas y los cromosomas se descondensan. La citocinesis divide los juegos de cromosomas en células nuevas, y se forman los productos finales de la meiosis: cuatro células haploides en las que cada cromosoma tiene una sola cromátida.
Escribe untitular genial
Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!
Escribe untitular genial
Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!
Escribe untitular genial
Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!