Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Da clic en el video, o escanea el QR, para conocer los aspectos básicos de la trata de personas.

Es una serie de acciones que corresponden a la captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas; recurriendo a medios como la amenaza, el uso de la fuerza u otras formas de coacción, al fraude, al rapto, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad, a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación.

Atención consular a víctimas mexicanas de trata de personas en el exterior - DGCP

Identificas...¿Que es la Trata de Personas?

Definición: (artículo 3 Protocolo de Palermo)

Según el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME, 2017), se calcula que un total de 11,848,537 personas de nacionalidad mexicana residen fuera de México y el 97.23% radica en Estados Unidos2 . El 1.6% de las personas mexicanas en Estados Unidoses originaria de los 4 estados más pobres de México: Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz.

Datos de interés...

De acuerdo con el artículo 10 de la Ley General de Trata, se entenderá por trata de personas: “Toda acción u omisión dolosa de una o varias personas para captar, enganchar, transportar, transferir, retener, entregar, recibir o alojar a una o varias personas con fines de explotación"

Legislación...

Legislación Mexicana. Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia en Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos

Legislación Internacional.

Protocolo de Atención Consular para Víctimas Mexicanas de Trata de Personas en el Exterior

El Diagrama del Protocolo es una guía de las acciones que el consulado debe realizar para brindar asistencia a una víctima de trata de personas, que deberá adecuarse a las necesidades particulares de cada caso. La función consular requiere complementarse con la creación de alianzas con autoridades y organizaciones que permitan que las víctimas de trata de personas reciban una atención integral, siguiendo el principio de corresponsabilidad.

Ante cualquier consulta, el personal consular deberá realizar una valoración entre la necesidad de saber y el derecho de la víctima a la privacidad.

Documento estratégico que establece pautas, criterios y acciones específicas para detectar, asistir y brindar protección consular a víctimas mexicanas de trata de personas en el exterior.

Enlaces de interés...

Explora contenidos

Autocuidado de protección del personal de atención consular.https://campusimr.sre.gob.mx/pluginfile.php/39194/mod_page/content/16/U5%20S%C3%ADntesis.pdf

Estrategias y ejercicios de autocuidado.https://drive.google.com/file/d/1TCbsoYcT85QqWjMWlAZDwx4iPq1ZRcgk/view?usp=sharing

Acciones de SEGOB Q. Roo en materia de Trata.https://drive.google.com/file/d/1n1dNWNFVeLI54w7hSk6XAcs8-dPfKxZp/view?usp=drive_link

INDICADORES GENERALES DE IDENTIFICACIÓN: ACCIONES+MEDIOS+FINES=TRATA DE PERSONAS

La trata de personas es un delito, una grave violación a los derechos humanos y un fenómeno social que se sostiene de la discriminación, la desigualdad, la violencia y el abandono institucional. Las personas que se dedican a la trata suelen aprovecharse de lascondiciones que propician la vulnerabilidad de las víctimas.

¿Que es la Trata de Personas?

La trata de personas está tipificada como un delito tanto en México como en Estados Unidos y en ambas legislaciones se contempla su definición basada en el Protocolo para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas especialmente Mujeres y Niños, mejor conocido como el Protocolo de Palermo.

Trata de Personas.

Legislación Internacional...

Derechos Humanos • Declaración Universal de los Derechos Humanos • Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial • Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes • Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes Esclavitud • Convención sobre la Esclavitud • Convención suplementaria sobre la abolición de la esclavitud, la trata de esclavos y las instituciones y prácticas análogas a la esclavitud • Convención suplementaria sobre la abolición de la esclavitud, la trata de esclavos y las instituciones y prácticas análogas a la esclavitud (...sigue) Trabajos forzados • Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930 (núm. 29) • Convenio sobre la Abolición del trabajo forzoso, 1957 (núm. 105) Migrantes • Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares Niñas, niños y adolescentes • Convención sobre los Derechos del Niño • Convención sobre el consentimiento para el matrimonio, la edad mínima para contraer matrimonio y el registro de los matrimonios • Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía Mujeres • Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer • Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, Convención de Belém Do Pará Trata de personas • Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños (Protocolo de Palermo)

Los más vulnerables...

Una vez que se detecta que una persona mexicana es una posible víctima de trata, es necesario llevar a cabo una entrevista en un lugar seguro, privado y cómodo. Se recomienda contar con una carpeta que incluya los formularios de entrevista, la valoración de riesgo, los formatos de consentimiento informado, los directorios de proveedores de servicios y cualquier otra información que pueda ser necesaria.

Es importante que cada consulado establezca mecanismos para la canalización e intercambio deinformación relevante en los casos de asistencia a personas mexicanas en situación de vulnerabilidad, especialmente víctimas de trata, por ejemplo: quién refiere, quién atiende, avances, y actividades que se realizan. Es primordial que la información de la víctima siempre seencuentre resguardada para garantizar su seguridad.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

En 2021 la Organización Internacional del Trabajo (OIT), reportó 49,6 millones de personas en condiciones de esclavitud moderna, de las cuales 27,6 millones de personas en situación de trabajo o servicio forzado. De las 27,6 millones depersonas en situación de servicio o trabajo forzado, 17,3 millones son explotadas en el sector privado, 6,3 millones se encuentran en situación de explotación sexual comercial forzada.En 2021 el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, (IME) calculó 12,145,143 personas de nacionalidad mexicana residentes fuera de México; de las cuales el 11,750,000 radican en Estados Unidos, de acuerdo a los datos delUnited States Census Bureau, Current Population Survey, Annual Social and Economic Supplement, de 2019.

Cifras...

existe una alta probabilidad de que el personal consular tenga contacto con una víctima mexicana de trata de personas en Estados Unidos, por ello resulta indispensable conocer las características del delito, su impacto yla legislación que respalda las acciones de atención y protección a las víctimas.