Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Pizarra
DOMÉNIC JAVIER PALAGUACHI CORTEZ
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentación: Domenic Javier Palaguachi Cortez 4B
Física y química.
Las reacciones que te rodean
CONCEPTOS CLAVE EN LA QUímica
1. Estequiometría Química:La estequiometría es el estudio de las cantidades de reactivos y productos en una reacción química. Por ejemplo, en la reacción de combustión de la gasolina, podemos calcular cuántos moles de oxígeno se necesitan para quemar completamente un litro de gasolina. 2. El Mol y el Número de Avogadro: El mol es una unidad de medida que nos ayuda a contar partículas, como átomos o moléculas, de una manera más manejable. El número de Avogadro (6.022 × 10²³) nos dice cuántas partículas hay en un mol. Esto es muy útil para hacer cálculos en las reacciones químicas. 3. Ley de Conservación de la Masa: Esta ley nos dice que en una reacción química, la masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos. Esto significa que no se pierde ni se crea masa en una reacción, solo se transforma. 4. Cinética Química: La cinética química estudia la velocidad de las reacciones. Por ejemplo, en la fabricación de jabón, si usamos más calor, la reacción se acelera. Factores como la temperatura, la concentración y la presencia de catalizadores pueden cambiar la velocidad de una reacción. 5. Termoquímica: La termoquímica se ocupa de la energía liberada o absorbida en una reacción química. Un ejemplo es la combustión de la gasolina, que libera energía en forma de calor. Esta energía puede ser aprovechada para mover un vehículo.
Reacción gasolina: 2C₈H₁₈ + 25O₂ → 16CO₂ + 18H₂O
1. Reacción de Combustión (Quema de gasolina en un coche):
Seguridad: Los productos de esta reacción son gases como el CO₂, que contribuyen al cambio climático, por lo que es importante controlarlos.Estequiometría: Si usamos 1 litro de gasolina, que pesa aproximadamente 0,74 kg, se necesitan 2,2 kg de oxígeno para que ocurra la combustión completa. ODS: Relacionado con el ODS 13 (Acción por el clima), ya que las emisiones de CO₂ son responsables del calentamiento global. Importancia: La combustión de gasolina es fundamental para los vehículos, que son parte esencial del transporte moderno.
Reacción hierro: 4Fe + 3O₂ → 2Fe₂O₃ (óxido de hierro)
2. Reacción de Oxidación (Corrosión del Hierro):
Seguridad: El hierro y el oxígeno en condiciones normales son seguros, pero el óxido de hierro puede ser abrasivo.Estequiometría: Para formar 2 moles de óxido de hierro (Fe₂O₃), se necesitan 4 moles de hierro y 3 moles de oxígeno. ODS: Relacionado con el ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura) en términos de cómo la corrosión afecta a la infraestructura metálica, lo que puede generar costos en mantenimiento. Importancia: La oxidación del hierro es un proceso común que ocurre cuando los metales se exponen al aire y al agua, creando óxido, lo que afecta a la durabilidad de las estructuras metálicas como puentes, vehículos y edificios.
Reacción sal y agua: HCl + NaOH → NaCl + H₂O
3. Reacción de Neutralización (Ácido con Base):
Seguridad: El ácido clorhídrico (HCl) y el hidróxido de sodio (NaOH) son corrosivos, por lo que se deben manejar con cuidado.Estequiometría: Un mol de HCl reacciona con un mol de NaOH para formar 1 mol de cloruro de sodio (NaCl) y 1 mol de agua. ODS: Relacionado con el ODS 3 (Salud y bienestar) debido a su importancia en la fabricación de productos como antiácidos, que ayudan a tratar problemas de salud relacionados con la acidez estomacal. Importancia: Esta reacción se observa en la producción de productos farmacéuticos y en procesos industriales, además de en la neutralización de ácidos en el tratamiento de aguas residuales.
Reacción amoniaco: N₂ + 3H₂ → 2NH₃
4. Reacción de Síntesis del Amoníaco (Proceso Haber-Bosch):
Seguridad: Los reactivos son gases, por lo que es necesario manejarlos bajo condiciones controladas debido a su alta reactividad.Estequiometría: Se necesitan 1 mol de nitrógeno (N₂) y 3 moles de hidrógeno (H₂) para producir 2 moles de amoníaco (NH₃). ODS: Relacionado con el ODS 2 (Hambre cero), ya que el amoníaco es un componente clave en los fertilizantes que permiten aumentar la producción de alimentos. Importancia: El amoníaco producido por este proceso es crucial para la fabricación de fertilizantes, que son esenciales para la agricultura moderna.
Reacción transformación: 6CO₂ + 6H₂O + luz → C₆H₁₂O₆ + 6O₂
Seguridad: No implica reactivos peligrosos. Este es un proceso natural que ocurre en las plantas.Estequiometría: Para formar un mol de glucosa (C₆H₁₂O₆), se necesitan 6 moles de dióxido de carbono (CO₂) y 6 moles de agua (H₂O). ODS: Relacionado con el ODS 13 (Acción por el clima) y el ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres), ya que la fotosíntesis ayuda a reducir el CO₂ atmosférico y contribuye al crecimiento de los ecosistemas. Importancia: Este proceso es fundamental para la vida en la Tierra, ya que produce el oxígeno que respiramos y la glucosa que las plantas usan como fuente de energía.
5. Reacción de Fotosíntesis (Proceso Biológico en Plantas):
Reacción de sintesis: 2H₂O₂ → 2H₂O + O₂
6. Reacción de Descomposición del Peróxido de Hidrógeno:
Seguridad: El peróxido de hidrógeno es un agente oxidante fuerte y puede ser peligroso en concentraciones altas.Estequiometría: Dos moles de peróxido de hidrógeno (H₂O₂) se descomponen para producir 2 moles de agua (H₂O) y 1 mol de oxígeno (O₂). ODS: Relacionado con el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento), ya que el oxígeno generado puede ser utilizado en procesos de purificación de agua. Importancia: Esta reacción es utilizada en el tratamiento de heridas, desinfectantes y en la industria para la producción de oxígeno y agua limpia.
¡Muchas gracias!