Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

S3_TAI_2.7

e-Study

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Interactividad con el entorno natural

Transformación social del espacio

Tecnología como catalizador de la interacción

Incorporación del espacio público

Para más información, da clic en cada frase.

2.7 Arte interactivo del entorno

Unidad 2. Tipos de interactividad

El arte interactivo del entorno es una disciplina que transforma el espacio público o natural en un lienzo dinámico, invitando a la participación activa del espectador. A diferencia de las obras de arte tradicionales, que son estáticas y permanecen inalteradas, el arte interactivo del entorno utiliza el espacio y sus características (tanto físicas como sociales) como parte fundamental de la obra, activando una interacción constante entre la obra, el entorno y los espectadores. Este tipo de arte no solo se experimenta visualmente, sino que también busca que los espectadores participen activamente, afectando la obra y, a su vez, el espacio en el que se encuentra Características clave del arte interactivo del entorno

Arte en la naturaleza

Eventos y festivales de arte interactivo

Intervenciones urbana

Para más información, da clic en cada frase.

2.7 Arte interactivo del entorno

Unidad 2. Tipos de interactividad

Aplicaciones de la arquitectura interactiva en el arte

El arte interactivo del entorno ofrece una amplia gama de oportunidades profesionales para los artistas y diseñadores, ya que exige una combinación de habilidades técnicas, creativas y sociales. La capacidad para crear experiencias en espacios públicos que involucren a la comunidad no solo abre nuevas posibilidades artísticas, sino que también permite a los profesionales colaborar con urbanistas, arquitectos, ingenieros y tecnólogos. Estas colaboraciones interdisciplinarias son cada vez más comunes en proyectos de arte público y urbanismo, donde la innovación y la creatividad en el diseño de espacios son clave para el éxito de las obras.

Para más información, da clic en cada botón interactivo.

2.7 Arte interactivo del entorno

Unidad 2. Tipos de interactividad

2.7 Arte interactivo del entorno

Unidad 2. Tipos de interactividad

En el siguiente artículo podrás encontrar más información el arte en espacios urbanos Arte en Espacios Públicos: Transformando Entornos Urbanos. (s/f). Composition.Gallery | Buy Original Contemporary Artworks & Prints Online. Recuperado el 13 de noviembre de 2024, de https://www.composition.gallery/ES/revista/arte-en-espacios-publicos-transformando-entornos-urbanos/

Interactividad con el entorno natural: en muchas ocasiones, el arte interactivo del entorno se integra con elementos naturales, como el viento, el agua, la luz y la vegetación. Al incorporar estos elementos, la obra se convierte en una extensión de su contexto, activando la participación del espectador no solo mediante acciones físicas, sino también con la interacción con los cambios naturales. Ejemplo: The Weather Project de Olafur Eliasson en el Museo de Historia Natural de Londres, donde la luz artificial simulaba un sol gigantesco, creando un ambiente en el que el espectador interactuaba con el espacio mientras experimentaba una transformación del entorno.

Tecnología como catalizador de la interacción: la incorporación de tecnologías como la realidad aumentada (AR), sensores de movimiento o pantallas interactivas ha sido una herramienta clave en la creación de arte interactivo del entorno. Estos dispositivos permiten que la obra cambie o se adapte en tiempo real en respuesta a las acciones del espectador. La tecnología no solo amplía las posibilidades artísticas, sino que también facilita una interacción más inmediata y fluida.Ejemplo: The Interactivity of Nature de Ryoji Ikeda, que utiliza sensores y pantallas interactivas para generar un entorno sonoro y visual que cambia a medida que los espectadores interactúan con el espacio y el medio ambiente circundante.

Transformación social del espacio: además de ser un medio de interacción entre el arte y el espectador, este tipo de arte tiene el poder de transformar la percepción social de un espacio. El arte interactivo del entorno invita a la comunidad a participar, convirtiendo un espacio común en un lugar de encuentro y colaboración. A menudo, el público no solo interactúa con la obra, sino que también con otros espectadores, lo que puede crear un sentido de colectividad y reflexión social.Ejemplo: Before I Die de Candy Chang, una instalación interactiva en la que se invitaba a las personas a escribir sus sueños y deseos en una pared pública. Esta obra transformó un espacio urbano en un lugar de reflexión y conexión social, involucrando a la comunidad en la creación del mensaje de la obra.

Eventos y festivales de arte interactivo: los festivales de arte interactivo del entorno, como los eventos de arte público y los festivales de luces, suelen ser grandes escaparates de cómo los entornos urbanos y naturales pueden transformarse mediante el arte. Estos festivales reúnen a artistas de diversas disciplinas, utilizando la interactividad para generar una respuesta directa y emocionante del público. Ejemplo: Vivid Sydney, un festival de luces, música y ideas en el que los edificios y los espacios públicos se transforman con instalaciones de arte interactivo, donde el público puede interactuar con la luz y el sonido.

Intervenciones urbanas: las intervenciones en el espacio público son una de las aplicaciones más comunes del arte interactivo del entorno. Estas intervenciones no solo enriquecen el entorno urbano, sino que también ofrecen nuevas maneras de conectar a las personas con su ciudad y su comunidad. Pueden incluir instalaciones que modifiquen la luz, el sonido o la forma de los edificios y las plazas, invitando a los transeúntes a experimentar su ciudad de una manera diferente. Ejemplo: The Light Garden de David Trubridge, una instalación de luz interactiva en la que las sombras de las luces cambiaban dependiendo de la hora del día, creando una experiencia transformadora en espacios públicos.

Además, el arte interactivo del entorno tiene el potencial de transformar la manera en que los artistas se relacionan con el público y el entorno, creando experiencias de arte que no solo son observadas, sino vividas y compartidas por la comunidad. Este enfoque ofrece una nueva dimensión en la creación artística, donde el espacio y las personas se convierten en una parte activa de la obra.

Incorporación del espacio público: a diferencia del arte de galería, que está contenido en espacios cerrados, el arte interactivo del entorno generalmente utiliza el espacio público, como plazas, parques, calles o cualquier otro lugar accesible a las personas. Esto implica que el arte no solo está diseñado para ser visto, sino para ser experimentado de manera fluida y constante por los transeúntes, quienes, a su vez, afectan el curso de la obra. Ejemplo: Cloud Gate de Anish Kapoor en Chicago, más conocido como "The Bean", es una escultura interactiva que refleja y distorsiona el entorno circundante, invitando a los visitantes a tocar, caminar y fotografiar la obra, modificando su experiencia en función de sus movimientos.

El arte interactivo del entorno convierte los espacios públicos y naturales en obras vivas, cambiantes y participativas, invitando al espectador a interactuar y formar parte activa de la obra. La integración de tecnologías interactivas y la reflexión sobre el impacto social y ambiental hacen de este tipo de arte una forma poderosa de generar experiencias significativas. Para los artistas y diseñadores, dominar el arte interactivo del entorno es una habilidad esencial para desarrollar obras que conecten profundamente con el público y el contexto en el que se presentan.

Arte en la naturaleza: algunas instalaciones artísticas se desarrollan en la naturaleza, utilizando el paisaje natural como parte activa de la obra. Estas instalaciones pueden tener un impacto en la forma en que los espectadores interactúan con el entorno natural, promoviendo la reflexión sobre el medio ambiente y la relación humana con la naturaleza. Ejemplo: The Singing Tree de Hugo França, una instalación en el Amazonas que combina materiales naturales con tecnología para crear una escultura que emite sonidos cuando es tocada por el viento, generando una experiencia sonora que cambia con las condiciones climáticas.