Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Art Decó
claudia.lorenzoacosta.2010
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Alexander mcqueen
comenzar
Introducción:
La marca Alenxander Mcqueen es una marca de ropa, calzado y bolsos de prestijio del diseñador Lee Alezander Mcqueen. Este hombre fué un diseñador de moda que marcó tendencia en su momento y su marac está catalogada como una de las mejores en todo el mundo.
Producción:
La producción de Alexander McQueen se caracteriza por su combinación de lujo, innovación y escenografía. McQueen se destacaba por sus colecciones conceptuales que no solo exhibían ropa, sino que narraban historias mediante desfiles impresionantes, donde la interpretación y la utilización de materiales poco comunes tenían un rol crucial. Sus creaciones desafiaban las normas de la moda, fusionando métodos tradicionales con perspectivas innovadoras y provocadoras.
Distribución:
Distribución:
La distribución de Alexander McQueen está diseñada para mantener la exclusividad de la marca. Se enfoca en medios seleccionados tales como tiendas propias en ciudades importantes del mundo (Londres, Nueva York, París), grandes tiendas de lujo (Harrods, Saks Fifth Avenue), y plataformas digitales exclusivas (como su página web y Farfetch). La marca mantiene un control meticuloso del volumen de productos y su presencia en estos lugares de venta, garantizando que sus productos continúen siendo vistos como únicos y de gran valor. Esta perspectiva se ajusta a su segmentación de mercado de alto poder de compra y a la exigencia de mantener su posición de lujo.
Consumo:
El consumo de Alexander McQueen está orientada a clientes con gran poder de compra que buscan exclusividad y diseño vanguardista. Sus artículos, que comprenden vestimenta, complementos y zapatos, no solo constituyen una demanda, sino también una manifestación de posición social. La marca se aprovecha de la globalización, expandiéndose a nuevos mercados de lujo, pero preserva su exclusividad a través de una oferta restringida, garantizando que el consumo continúe siendo selecto y único.
SECTORES ECONÓMICOS
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
Info
Info
FACTORES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA CAPITALISTA
ECONOMÍA PLANIFICA
AGENTES ECONÓMICOS
Info
Info
Info
Info
Estado de bienestar:
A pesar de que Alexander McQueen no tiene una relación directa con la idea de un "Estado de bienestar" en el sentido convencional (como el establecido por los gobiernos), la marca, por medio de su casa matriz Kering, aplica principios que favorecen el bienestar social, económico y medioambiental. Estas prácticas contemplan un énfasis en las condiciones de trabajo de sus trabajadores, su dedicación a la sostenibilidad, la responsabilidad social de la empresa y el bienestar de los consumidores. Al implementar estas estrategias, la marca aspira no solo al triunfo en el comercio, sino también a crear un efecto positivo en las personas y en el entorno que la envuelve.
Tasa de paro
No hay una tasa de desempleo vinculada directamente a Alexander McQueen, sin embargo, la marca opera en un sector relativamente estable y floreciente, como es el sector de la moda de lujo, que crea puestos de trabajo especializados y de alta calidad. Al pertenecer al grupo Kering, la marca probablemente se favorece de la estabilidad financiera que ofrece una multinacional de gran envergadura, disminuyendo la probabilidad de desempleo en comparación con sectores más susceptibles a crisis económicas.
¡MUCHAS GRACIAS!
Alexander McQueen es una firma de lujo de moda que se enfoca en prendas Ready-to-Wear, zapatos, complementos y fragancias. Promociona sus productos mediante boutiques únicas y venta en línea, conservando una reputación artística y vanguardista. Adicionalmente, la marca está investigando estrategias más sustentables. Se distingue por su diseño vanguardista y su concentración en la alta costura.
Primero, el elemento tierra hace referencia a los materiales de excelente calidad como el cuero, la seda y la lana, además de incluir materiales sustentables en algunas de sus colecciones. Además, contempla la localización de sus boutiques únicas en ciudades importantes, fortaleciendo así la percepción de lujo de la marca. En McQueen, el trabajo es crucial, con diseñadores de gran creatividad y artesanos expertos que elaboran las piezas de alta costura. Además, los equipos de administración y mercadotecnia juegan un papel vital en establecer la marca en el mercado mundial de lujo y preservar su imagen única. La inversión de la marca comprende inversiones en infraestructura como boutiques y plataformas de comercio electrónico, además de inversiones en tecnología de producción de vanguardia, como la impresión en 3D. Además, se destina recursos humanos para garantizar que el equipo de producción y creatividad conserve la calidad y la innovación. El factor de empresa (emprendimiento) se refleja en la visión creativa de la marca, lo que ha facilitado su reinventiva de la moda y su permanencia en la élite de la alta costura. Su habilidad para poner en duda las convenciones es fundamental para su triunfo. Finalmente, la tecnología desempeña un papel crucial en la producción y en la estrategia de marketing digital, posibilitando que McQueen conserve su relevancia en un mercado internacional mediante innovaciones en diseño y presencia.
Los agentes económicos de Alexander McQueen, tales como proveedores, diseñadores, distribuidores, consumidores, el Estado, las entidades financieras y la competencia, colaboran estrechamente para preservar a la marca como un ícono en el sector de la moda de lujo.
La de oferta y demanda tiene un rol fundamental en la estrategia de marketing y producción de Alexander McQueen. La marca conserva una oferta restringida para garantizar su exclusividad, lo que, sumado a la elevada demanda de artículos de lujo, contribuye a preservar el renombre y los precios altos en el mercado internacional.
Alexander McQueen opera en un sistema capitalista donde sus elecciones de producción, precios y crecimiento están propulsadas por las normas del mercado, persiguiendo constantemente la maximización de ganancias mediante la exclusividad, la innovación y la distinción en un mercado de alta competencia. La compañía desempeña un rol activo en el sector del lujo a nivel mundial, balanceando la exclusividad con las tensiones económicas del capitalismo, y ajustándose a las recientes demandas de sostenibilidad y responsabilidad social.
Alexander McQueen opera en un sistema capitalista donde sus elecciones de producción, precios y crecimiento están propulsadas por las normas del mercado, persiguiendo constantemente la maximización de ganancias mediante la exclusividad, la innovación y la distinción en un mercado de alta competencia. La compañía desempeña un rol activo en el sector del lujo a nivel mundial, balanceando la exclusividad con las tensiones económicas del capitalismo, y ajustándose a las recientes demandas de sostenibilidad y responsabilidad social.