Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CRONOGRAMA
Alejandro Garcia
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Imperio Romano de Oriente
El imperio Bizantino seguía manteniendo la existencia con la caída de Constantinopla por la conquista de los Otomanos hasta el 1453 d.C.
Fin del Imperio Romano de Occidente
El Imperio Romano
República
Fundación y Monarquía
Alejandro García Chicharro 4ºESO B
CRONOGRAMA IMPERIO ROMANO
753 a.C. - 509 a.C
En el año 753 a.C. surge la fundación de Roma en le que los hermanos Rómulo y Remo iban a ser los protagonistas de esto. Rómulo, fue el fundador y primer rey de Roma. También, Roma fue una monarquía por la que iban a pasar siete reyes diferentes. Numa Pompilio, otro rey muy importante para Roma, fue c aracterizado por sus reformas religiosas.
509 a.C. - 27 a.C.
Durante este periodo, La República, fue gobernada especialmente por una gran variedad de cónsules y también el senado. Hubo también algunas Guerras Púnicas en contra de Cartago el cual iba a conseguir que el territorio romano se expandiese y que Roma tuviese dominio sobre el Mediterráneo. En el 27 a.C. tras una derrota por parte de Marco Antonio y Cleopatra, Octavio, se convirtió en el primer emperador poniendo fin a la república e iniciando el imperio.
27 a.C. - 476 d. C.
Augussto, empieza iniciando el imperio instaurando una era de paz conocida como Pax Romana. Uno de los emperadores mas importantes fue Trajano que consiguió una expansión enorme que fue clave para Roma. También, se dio una crisis en el siglo III debido a su economía y política inestable donde varios de los emperadores fueron asesinados. El imperio también se dividió en dos partes que constaban de occidente y oriente.
476 d.C.
En el año 410 d.C. los visigodos iban a saquear Roma por completo, donde unos años después los vandálos la iban a invadir. Rómulo Augúdstulo, iba a ser depuesto marcando el fin del Imperio Romano de Occidente.
1453 d.C.
Título Timeline
19XX-19XX
Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar.
19XX
Un título genial
19XX
Un título genial
+info
19XX
Un título genial
19XX
+info
Un título genial
19XX
Un título genial
+info
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
19XX
Escribe un subtítulo genial
¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.
19XX
Escribe un subtítulo genial
No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porquele estimula.
19XX
Escribe un subtítulo genial
Nuestro cerebro está preparado para consumir contenidos visuales. Algunos datos: el 90% de la información que procesamos nos llega a través de la vista y procesamos el contenido visual hasta 60.000 veces más rápido que el texto. Por eso la comunicación visual es más eficaz.
19XX
Escribe un subtítulo genial
Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido.
19XX
Escribe un subtítulo genial
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios...¡Lo que tú quieras!