Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Entrevistas

Olga Garcia Isidro

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Entrevistas

La dificultad que encontró Sheila fue no encontrar un puesto de la mención que había realizado, entrando a trabajar en el puesto de profesora de inglés teniendo que adaptarse. Como docente le gustaría poder cumplir los objetivos que se van marcando, tanto general como específicos.

2. ¿Qué dificultad encontraste al empezar a trabajar en un nuevo centro? ¿Qué te gustaría conseguir en relación con tu profesión como docente?

Sheila afirma que desde pequeña sentia vocación por la profesión ya que siempre le han gustado los niños y enseñar. Considera que su formación universitaria fue de calidad ya que las personas que lo impartian tenían los conocimientos adecuados, aunque luego en la práctia es diferente a lo aprendido.

1. ¿Por qué has cogido la profesión de maestra de Educación Primaria en lugar de otra diferente? ¿Cómo fue tu formación inicial universitaria?
Entrevista Sheila Gonzalez

Respuestas Obtenidas

La docente explica que a raíz del COVID cambiaron la metodología y tuvieron que coordinarse entre pequeños grupos. Actualmente coordinan el trabajo semanalmente, y gestionan el dia a dia.

4. Hoy en día, ¿realiza algún trabajo en grupo con sus compañeros?

Sheila cree que desde el centro se hace todo lo posible, aunque los recursos no son suficientes a nivel general, ya que cada vez surgen más casos y el centro no recibe los recursos necesarios para abordar las necesidades de cada alumno/a.

3. Centrándonos en el tema de la inclusión, ¿crees que los maestros tienen suficientes herramientas, por parte del centro y/o la conserjería, para conseguir llevar adelante un aula en el que se conviva de forma inclusiva?

Entrevista Nadine

Explica que no encontró ninguna dificultad pero si tuviera que decir alguna sería que viene de una formación no reglada y encontró mucha diferencia. Nadine quiere conseguir que sus alumnos/as aprendan lo que les esta enseñando y aportarles sus conocimientos.

2. ¿Qué dificultad encontraste al empezar a trabajar en un nuevo centro? ¿Qué te gustaría conseguir en relación con tu profesión como docente?

A diferencia de la primera docente, Nadine explica que no fue su primera opción, però acabo trabajando de ello y se dió cuento que realmente le entusiasmaba. Nadine curso la formación online por lo que fué diferente pero tiene un bonito recuerdo.

1.¿Por qué has cogido la profesión de maestra de Educación Primaria en lugar de otra diferente? ¿Cómo fue tu formación inicial universitaria?

Respuestas Obtenidas

Comenta que el único trabajo que realiza en grupo es la coordinación con las otras maestras de inglés.

4. Hoy en día, ¿realiza algún trabajo en grupo con sus compañeros?

La docente opina que hace falta recursos para poder abordar las necesidades de los alumnos/as pero no culpa al centro educativo.

3. Centrándonos en el tema de la inclusión, ¿crees que los maestros tienen suficientes herramientas, por parte del centro y/o la conserjería, para conseguir llevar adelante un aula en el que se conviva de forma inclusiva?

Hablar con un profesor sobre cómo ha evolucionado su formación universitaria es una experiencia súper interesante. La formación inicial es fundamental porque proporciona las bases teóricas y prácticas necesarias para el ejercicio docente. Sin embargo, creo que, en muchos casos, esta formación se queda corta frente a las exigencias reales del aula. Aunque los programas universitarios buscan preparar a los futuros maestros en aspectos como planificación, gestión del aula y atención a la diversidad, muchas veces se enfocan más en la teoría que en la práctica.

Reflexión Personal

La etapa de inserción laboral, por otro lado, es donde los profesores se enfrentan a la realidad de la profesión. Aquí es donde empiezan a aplicar lo aprendido, pero también donde se dan cuenta de que enseñar no es solo transmitir conocimientos, sino gestionar emociones, establecer relaciones con los estudiantes y adaptarse a las particularidades de cada escuela. La inserción puede ser un periodo lleno de aprendizaje, pero también de mucho estrés, especialmente cuando no hay suficiente apoyo por parte de la institución educativa o de compañeros más experimentados. Por último, reflexiono sobre cómo la docencia no es una profesión estática. Creo que lo más importante es cultivar una actitud abierta al cambio y al aprendizaje constante, porque la educación siempre está en evolución y los docentes deben evolucionar con ella.

¡Muchas Gracias!