Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Quiz Libreta
Pablo MG
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PABLO MARÍN GUERRERO
La mochila de lo imprescindible
PROYECTO FINAL
Siguiente
Plan de acción tutorial del centro
Currículo de la FP Básica
Instrucciones de inicio de curso
3 NORMAS QUE CONVIENE CONOCER
Usar metodologías activas
Ser empáticos/as
Pedir el turno de palabra
Pautas para un buen clima de trabajo en el aula
Siguiente
Promover la autocrítica: tanto por parte de los alumnos como del profesor, para que cada uno tenga la oportunidad de asumir sus errores y enfrentar sus responsabilidades.
Establecer normas claras desde el principio: para que todos conozcan las implicaciones de sus acciones.
Ser proactivo, no reactivo: abordar los problemas antes de que se conviertan en un conflicto mayor.
Consejos para afrontar disrupciones
Siguiente
- Conocer con profundidad el Plan de Accion Tutorial del centro: de forma que ante cualquier situación pueda actuar de forma rápida y eficaz, siguiendo la norma establecida.
- Dedicar una hora semanal a conocer las inquietudes del grupo: esto permite acercarse al alumnado y diseñar actividades adaptadas a sus características.
- Mantener una comunicación fluida con el resto del equipo docente: para detectar posibles dificultades de cualquiera de los alumnos del grupo.
Actuaciones como tutor
Siguiente
Almacenamiento y compartición de archivos
Gestión de notas, entrega de tareas, mensajería para dudas, foros de debate...
CLOUD
AULA VIRTUAL
Herramientas digitales
Siguiente
Evaluación de conocimientos adquiridos tras la visualización de contenido audiovisual.
EDPUZZLE
Posibilidad de realizar cuestionarios online con elementos multimedia (imágenes, vídeos...)
QUIZIZZ
Herramientas para la evaluación
Siguiente
Mostrar actitud positiva frente a sitiaciones que requieran insistir para lograr un objetivo.
Mostrar pasión por lo que se enseñe para transmitir interés.
Ser paciente
Ser entusiasta
Tratar a todos por igual y con objetividad.
Ser equitativo
Actitudes para satisfacer sus expectativas
Siguiente
- Respetar la privacidad de la información personal y académica de los estudiantes.
- Garantizar la igualdad de oportunidades.
- Cumplir estrictamente el proyecto educativo del centro.
Normas deontológicas
Siguiente
- Acudir a todas las reuniones o claustros que se convoquen: estar al día de toda la información relevante hace que el trabajo en equipo sea más fluido.
- En tareas o gestiones grupales, cumplir estrictamente las fechas y plazos marcado, para respetar los horarios y la conciliación de los compañeros y compaeras.
- Valorar el trabajo de los demás: reconocer los méritos y logros de los/as compañeros/as fomenta un clima de trabajo positivo y motivador.
Recomendaciones para el trabajo en equipo
Siguiente
Mantener un adecuado orden de los objetos (libros, objetos digitales, pupitres, mochilas...) para que se cree un clima propicio para la concentración.
Distribuir a los alumnos de una forma cercana, de modo que se sientan parte de un equipo y se fomente la colaboración entre ellos.
Colocar elementos decorativos elaborados por los propios alumnos.
Medidas para un aula acogedora
Siguiente
Para mejorar mi práctica docente propongo:
- Realización de cuestionarios de satisfacción del alumnado. Pueden realizarse al término de cada evaluación, para tener en cuenta las propuestas de cara a las siguientes.
- Proponer debates de mejora en las sesiones de tutoría, canalizando la información, por ejemplo, a través del delegado (que puede actuar como portavoz del grupo).
Medidas para mejorar la práctica docente
Siguiente
Promover la inclusión: fomentar la aceptación de las diferencias entre los estudiantes, evitando estigmatización o exclusión.
Realizar un seguimiento lo más individualizado posible del alumnado (para detectar posibles problemas y evaluar el progreso).
Mantener comunicación constante con el departamento de orientación para abordar asuntos de alumnos con dificultades de aprendizaje.
Medidas para la atención a las diferencias individuales
Siguiente