Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Porfolio Diseño

adrianriballo

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Platón

empezar

Creía en un mundo ideal más allá de la percepción sensorial.

: Desarrolló la teoría de las Ideas o Formas.

¿quien era?

Filósofo griego, discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles.

HABILIDADES

nacimiento

  • Nació en Atenas, Grecia, alrededor del 428 a.C.

alegoría de la caverna

alegoría de la caverna

La Alegoría de la Caverna de Platón describe a prisioneros encadenados que solo ven sombras en una pared. Estas sombras representan la realidad percibida por los sentidos, limitada e ilusoria. Un prisionero es liberado y, al salir al exterior, descubre el mundo real y la luz del sol, que simboliza la verdad y el conocimiento. Al regresar para liberar a los demás, los prisioneros rechazan su relato, prefiriendo permanecer en su ignorancia. La alegoría muestra el proceso de alcanzar la verdad y cómo el conocimiento profundo es rechazado por quienes viven en la ignorancia.

dualismo antropológico

El dualismo antropológico de Platón sostiene que el ser humano está compuesto por dos partes: el cuerpo y el alma. El cuerpo es material, perecedero y pertenece al mundo sensible, que está sujeto al cambio y la corrupción. Por otro lado, el alma es inmaterial, inmortal y racional, y se conecta con el mundo de las Ideas, eterno y perfecto. Platón creía que el alma preexiste al cuerpo y, al unirse a él, se ve limitada por los sentidos. El verdadero conocimiento se alcanza solo mediante la razón, que permite acceder a la realidad ideal.

fin de la exposicion