Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Formación y Orientación Laboral

jaime_jc.esp19u

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Empezar

Los ejes Articuladores de la NEM

Artes y experiencia estéticas.
Definición y función
Contenidos y campos relacionados
Vinculaciones con la vida cotidiana

Eje

Artes y experiencias estéticas
Info

¿Cuál es la definición y función del eje.

Artes y experiencias estéticas

El objetivo y función se basa en la exploración, apreciación y expresión del mundo que los rodea, mediante manifestaciones estéticas y culturales para la reflexión y transformación del pensamiento.

Vinculaciones de vida cotidiana

El medio de la imágenes nos permite recordar, indentificar y recocnoer emociones y viviencias que dan paso a la relfexión y comprensión del mundo (fotografías, pinturas, símbolos)

El comunicar mensajes permite destacar por medio de la literatura, escrita, visual y audiovisual una forma de expresar y reflexionar, como punto de partida para la comprensión de mensajes (cuentos, peliculas, videos, canciones)

Imágenes significativas
Expresión corporal
Comunicación de mensajes

El desenvolverse de una menera libre y con identidad permite al chico mostrar sus gustos y mensajes por medio una expresión completa en varias situaciones, (Bailes, gestos, deportes, posturas)

Contenidos con los que se relaciona

Se relaciona en la manera en la que generamos refelxiones de comprensión con el entorno y el como buscamos difundir nuestrso productos, (folletos, oratorias, reflexiones, carteles, pinturas, juegos, bailes, canciones, literatura, etc.) por lo que se integra en todos los campos formativos

Saberes y pensamiento cientifico

Lenguajes

Ética naturaleza y sociedades

De lo humano a lo comunitario

Favorece la comprensión de su entorno

Refuerza la identidad personal y colectiva

Relaciona y fortalce sus habilidades de comunicación por diversos medios

La comunicación visual interactiva paso a paso:

  • Planificar la estructura de tu comunicación.
  • Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.