Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

choques

jenifer Valdes

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EMPEZAR

Universidad Tecnologica del vallle de toluca Maestro: José Ángel Martinez Albarran Alumno: Oscar Roberto Valdes Martinez Materia: Comunicaciónes y habilidades Digitales TSU: Paramédico PM15 Fecha: 25/11/24

objetivos de la reunión

1. Introducción 02. Planteamiento del problema 03. Justificación 04. Propuesta del tema 05. Plan de acción 06. Bosquejo de la plataforma digital 07. Procedimiento de registro a la plataforma 08. Desarrollo de diseño de la interfaz 09. Conclusiones 10. Cita o referencia bibliográfica Bancomer

Los choques de carros suelen provocar una amplia variedad de lesiones, desde contusiones leves hasta traumatismos severos que ponen en peligro la vida. Por ello, los estudiantes de paramédico enfrentan el desafío de prepararse técnica y emocionalmente para intervenir en este tipo de incidentes.

INTRODUCCION

+INFO

En México, los accidentes automovilísticos son una de las principales causas de lesiones y muertes, especialmente entre la población joven. Los choques de carros generan una alta demanda de atención médica de emergencia, y los primeros minutos después del incidente son cruciales para salvar vidas y minimizar secuelas. Como estudiantes de paramédico, nos enfrentamos al reto de intervenir en accidentes bajo condiciones adversas: falta de información sobre el estado de las víctimas antes de nuestra llegada, complicaciones en la identificación de lesiones críticas, y barreras para la coordinación efectiva con otros servicios de emergencia, como la policía y los bomberos.

Planteamiento del problema

Como estudiantes de paramédico, es crucial reconocer que los primeros minutos tras un accidente son decisivos para salvar vidas y prevenir complicaciones graves en los lesionados. Sin embargo, diversos factores dificultan la atención efectiva, entre ellos: Demoras en la notificación de accidentes: Falta de un sistema estandarizado para reportar incidentes: Desorganización en la escena del accidente: Necesidad de capacitación tecnológica Por lo tanto, es fundamental justificar la creación de herramientas digitales innovadoras que permitan la rápida recopilación de datos, la geolocalización del incidente y la integración con los sistemas de emergencia. Esto no solo mejorará la eficiencia de los paramédicos en la atención prehospitalaria, sino que también reducirá el tiempo de respuesta, incrementará la tasa de supervivencia y disminuirá las secuelas graves en los pacientes.

Justificacion

Propuesta del tema

Desarrollo de una Plataforma Digital para la Gestión de Información de Choques Automovilísticos Enfocada en Estudiantes de Paramédico

El objetivo de esta propuesta es diseñar una plataforma digital que permita a estudiantes de paramédico registrar, analizar y gestionar información relacionada con choques automovilísticos. Esta herramienta estará enfocada en la capacitación y en la práctica de habilidades de respuesta en emergencias vehiculares. La plataforma facilitará: La simulación de casos prácticos de accidentes de tránsito. El registro detallado de datos clave como ubicación, tipo de lesiones, número de afectados, y vehículos involucrados. La generación de reportes que simulen los entregados a servicios de emergencia reales. Este sistema buscará fortalecer el aprendizaje teórico y práctico de los futuros paramédicos, mejorando su capacidad de respuesta y toma de decisiones en situaciones reales de accidentes. Además, permitirá evaluar y retroalimentar sus intervenciones a través del análisis de los datos registrados.

Definición de objetivos Diseñar una solución digital que: Facilite la recolección de información del accidente (ubicación, detalles de los involucrados y vehículos). Mejore la comunicación entre paramédicos, hospitales y otros servicios. Optimice los tiempos de respuesta en emergencias.

Plan de acción

1. Identificación del problema Realizar una investigación sobre las dificultades que enfrentan los paramédicos durante la atención inicial en choques de carros, como: Acceso limitado a información de los pacientes. Dificultades en la comunicación con aseguradoras, hospitales o servicios de emergencia. Falta de un sistema centralizado para registrar incidentes y coordinar recursos.

Desarrollo de prototipos Crear un bosquejo o prototipo de la plataforma (puede ser en papel o usando herramientas digitales como Figma o Canva). Probar el diseño con compañeros de clase para recolectar retroalimentación.

Plan de acción

Diseño del sistema Interfaz para estudiantes de paramédico: Registro rápido de información vital en el lugar del choque (estado de los pacientes, gravedad de lesiones, etc.). Herramientas para tomar y subir fotografías del incidente y registrar coordenadas GPS. Módulos clave: Módulo de reportes: para registrar incidentes y generar informes automáticos. Módulo de capacitación: contenido interactivo para que estudiantes puedan practicar el uso del sistema.

Planteamiento de registro a la plataforma 1- El usuario ingresa ala plataforma se registra . 2- el usuario visualiza la interfaz inicial. 3- se visualiza el numero de ambulancia disponibles y paramédicos 4- Se mantiene el GPS en todas las ambulancias (tiempo de traslados)

Bosquejo de la plataforma digital

Desarrollo del diseño de la interfacez

En la parte inferior, se muestra una lista horizontal de botones que parecen ser accesos rápidos a ambulancias disponibles con etiquetas de estado.

A la izquierda, hay un menú lateral con opciones como "Home", "Ambulancias", "Hospitales", "Puntos de Reacción", "Puntos de Triage", y "Configuración". En la parte superior derecha, aparece un ícono que representa al administrador del sistema.

Conclusiones

Como futuros paramédicos, debemos aprovechar la tecnología para optimizar nuestra atención prehospitalaria. Las herramientas digitales nos permiten responder más rápido, coordinarnos mejor y gestionar recursos de forma más eficiente, mejorando así la calidad de la atención que brindamos.

Referencias

YouTube [Internet]. Youtu.be. [citado el 27 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://youtu.be/oDsiMxZfRDI?si=ZIOHWWX-iLXKKmAg

+INFO

Manual de Transporte Prehospitalario [Internet]. Issuu. 2023 [citado el 27 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://issuu.com/maycolgonzalez/docs/manual_transporte_pre_hospitalario_mg

Transmiten mayor sensación de veracidad

+INFO

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Con esta función...

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.