Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Y LAS ORGANIZACIONES

Empezar

Docente: Dr. Martín González SánchezAlumna: Cielo Mariana Flores GalavizUniversidad Tamaulipeca, Campus Rio Bravo

CONCLUSIÓN

el trabajo como factor social

CLASIFICACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES

referencias

INTRODUCCIÓN

ÍNDICE

La importancia de los recursos dentro de la organizacion

INTRODUCCIÓN

Empezar

La psicologia organizacional es una rama de la psicologia que se dedica a analizar como se comportan las personas en su ambiente de trabajo. Su principall proposito es tanto optimizar el desempeño y la productividad de los empleados como asegurar que se sientan bien en su entorno laboral.

CLASIFICACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES

La organización puede clasificarse según varios criterios: su formalidad, el grado de centralización y los objetivos que persigue. En esencia, el término “organización” se refiere a un sistema creado con un propósito específico. Es decir, toda organización tiene como meta alcanzar un objetivo, y su estructura siempre está orientada a cumplir con ese propósito.El concepto de organización implica que las personas establecen ciertos parámetros o reglas para guiar y estructurar sus actividades en un entorno determinado.

TIPOS DE ORGANIZACIÓN

-Formales-Informales-Desentralizadas -Centralizadas-Con fines de lucro-Sin fines de lucro

Importancia de los recursos

Los recursos de una organización son fundamentales para garantizar su éxito. Sin estos, la empresa no podría realizar sus operaciones ni cumplir con sus objetivos. Estos recursos permiten a la organización aprovechar oportunidades, enfrentar desafíos y mantenerse competitiva en el mercado.

Tipos de recursos organizacionales

Existen diferentes tipos de recursos, cada uno con su propia importancia y función dentro de la empresa. Los principales tipos de recursos organizacionales son:

Recursos humanos

Son el conjunto de personas que forman parte de una organización.Estos recursos son fundamentales para el funcionamiento de la empresa, ya que son quienes llevan a cabo las tareas y actividades necesarias para alcanzar los objetivos.

Recursos materiales

Son aquellos elementos físicos que la empresa utiliza en sus operaciones. Incluyen los edificios, las instalaciones, los equipos, las maquinarias, los vehículos y cualquier otro tipo de bien material necesario para llevar a cabo las actividades de la empresa.

Recursos financieros

Son los fondos monetarios que la empresa utiliza para financiar sus operaciones. Incluyen el capital propio de la empresa, los prestamos bancarios, las inversionas de los accionistas y cuaqluier otro tipo de financiamiento que la empresa pueda obtener

Recursos intangibles

Son aquellos que no tienen una forma física, son igualmente valiosos para la empresa. Incluyen la marca, la reputación, la cultura organizacional, el conocimiento y la experiencia de los empleados, las patentes y cualquier otro tipo de activo intangible que la empresa posea.
Es una actividad fundamental que no solo permite a las personas generar ingresos, sino que tambien desempeña un papel clave en la construcción de relaciones, identidades y estructuras dentro de una sociedad.

El trabajo como factor social

CONCLUSIONES

La clasificación de las organizaciones permite entender sus diferentes características, estructuras y objetivos.Al categorizar las organizaciones según su formalidad, grado de centralización y fines, se facilita el análisis de su funcionamiento y se identifican las estrategias mas adecuadas para optimizar su desempeño.Los recursos son esenciales "para el funcionamiento y éxito de cualquier organización. Invertir en el desarrollo y la optimización de los recursos organizacionales es clave para asegurar su sostenibilidad y crecimiento a largo plazo.El trabajo es un factor social clave que trasciende su función económica, pues contribuye a la construcción de vínculos, identidades y estructuras dentro de la sociedad. A traves del trabajo, las personas participan activamente en el desarrollo social, promueven la cohesion y fomentan el intercambio cultural y económico.

Delivering Happiness. (n.d.). ¿Cuáles son los 5 recursos organizacionales? Recuperado el 29 de noviembre de 2024, de https://deliveringhappiness.es/cuales-son-los-5-recursos-organizacionales/

Referencias

Economipedia. (n.d.). Tipos de organizaciones: Clasificaciones y características. Recuperado el 29 de noviembre de 2024, de https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-organizaciones.html

Psicología Organizacional. (n.d.). ¿Qué es la Psicología Organizacional? Recuperado el 29 de noviembre de 2024, de https://psicologiaorganizacional.com.mx/que-es-la-psicologia-organizacional/

¡gracias!