Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MAPA CONCEPTUAL

ALMA DANIELA OVIEDO HINOJOSA

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Referencias

Fomentar estrategias colectivas para resolver situaciones complejas.

Establecer objetivos comunes para el éxito grupal.

Reslucion de problemas
Aprendizaje orientado a metas

Aprendizaje Cooperativo: Procesos Cognitivos y Motivacionales

Procesos Cognitivos

ESCRIBE UN TÍTULO AQUÍ

Perspectivas Motivacionales

Intercambiar conocimientos para enriquecer el aprendizaje

Compartir informacion

Analizar y evaluar ideas de manera lógica en grupo.

Pensamiento critico

Crear un ambiente de colaboración y confianza mutua.

Apoyo entre pares

Participar por el interés y disfrute del proceso de aprendizaje.

Motivacion intrinsecaa

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

Escribe un título aquí

En el aprendizaje cooperativo, la resolución de problemas es fundamental, ya que permite a los estudiantes abordar situaciones complejas de manera conjunta, desarrollando habilidades para encontrar soluciones eficaces. Los grupos de trabajo cooperativo fomentan un entorno donde cada miembro contribuye con sus ideas, promoviendo un enfoque más creativo y diverso para resolver los desafíos. Esto no solo mejora la capacidad cognitiva, sino que también favorece el aprendizaje activo (Johnson & Johnson, 2013).

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

El pensamiento crítico en el contexto del aprendizaje cooperativo implica que los estudiantes analicen, cuestionen y evalúen las ideas que presentan otros miembros del grupo. Este proceso permite que los estudiantes mejoren su capacidad para pensar de manera lógica y reflexiva, cualidades esenciales en el desarrollo académico. Según Fisher (2011), el aprendizaje cooperativo permite a los estudiantes desarrollar un pensamiento crítico al interactuar con diferentes perspectivas dentro del grupo.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Dörnyei, Z. (2001). Motivational strategies in the language classroom. Cambridge University Press. Fisher, A. (2011). Critical thinking: An introduction. Cambridge University Press. Johnson, D. W., & Johnson, R. T. (2013). Cooperation and the use of technology in education. In D. H. Schunk & J. A. Meece (Eds.), Motivation and achievement (Vol. 5, pp. 47-73). Academic Press. Ryan, R. M., & Deci, E. L. (2000). Self-determination theory and the facilitation of intrinsic motivation, social development, and well-being. American Psychologist, 55(1), 68-78. Slavin, R. E. (1995). Cooperative learning: Theory, research, and practice (2nd ed.). Prentice-Hall. Vygotsky, L. S. (1978). Mind in society: The development of higher psychological processes. Harvard University Press.