Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Matriz de programación Yo voy Conmigo
gema buades
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MATRIZ DE PROGRAMACIÓN SITUACIÓN APRENDIZAJE 1: EL ESPEJO EN EL QUE ME MIRO
A partir del cuento Yo voy conmigo, el alumnado trabajará el valor de autoestima a través de diferentes actividades
CREAR
EVALUAR
ANALIZAR
Refuerzo
APLICAR
RECORDAR
Optativa
COMPRENDER
Obligatoria
LINGÜISTICA
NATURALISTA
INTERPERSONAL
INTRAPERSONAL
MUSICAL
CINÉTICO CORPORAL
VISUAL ESPACIAL
LÓGICO-MATEMÁTICO
TAREA: el alumnado de manera individual empleará todo lo aprendido sobre la autoestima en la realización de un diario personal donde reflexione sobre sus experiencias con este valor. Inteligencia intrapersonal: etendimiento aspectos internos propios. Aplicar: uso de información en diferentes contextos. Herramienta: para la realización de este diario se usará Google documentos: https://docs.google.com/document/d/1GHhO_gzEmPCBrNtS2SVGcpgSyz4vjZmR0CUPYs-5TxY/edit?usp=sharing Tiempo: diez minutos al final del día durante una sema.
Mi diario de autoestima
El muro de la autoestima
TAREA: una vez has leido el cuento Yo voy conmigo, crea un muro junto a tus compañeros con citas o escenas que te han gustado del texto y que reflejen el valor de la autoestima. Inteligencia lingüística: uso del lenguaje Recordar: recuperar información aprendida Herramienta: para la realización de este muro debes utilizaréis la aplicación Padlet: https://padlet.com/gemabuadesandreu/el-muro-de-la-autoestima-ncdiibjuh4z2nr5a Tiempo: 30 minutos.
TAREA: consiste en comparar situaciones o personajes del cuento con situaciones o personas de la vida real. Analizando similitudes, diferencias y características. Inteligencia lógico-matemática: uso de números, aplicación de análisis y razanomiento de manera adecuada. Analizar: reducir información en partes más pequeñas para su mejor entendimiento. Herramienta: para la realización de este análisis se utilizará la aplicación Google Sheets. https://docs.google.com/spreadsheets/d/12ZeoBGLfAZXLYRlBJ0MA-nr2X4xxtE30j7_meiATJOE/edit?usp=sharing Tiempo: 45 minutos.
Yo voy conmigo vs nuestra vida
TAREA: los discentes elaborarán un mapa conceptual donde se resuma las ideas principales y los valores del cuento.Inteligencia lingüística: uso del lenguaje Comprender: demostración de lo aprendido Herramienta: para la realización de este mapa coonceptual se utilizará la aplicación Lucidchart https://lucid.app/lucidspark/7f468409-1892-4ed1-9870-39aa1101ffc0/edit?viewport_loc=-761%2C-204%2C2763%2C1486%2C0_0&invitationId=inv_4a37e92d-4ee7-4840-bd5c-cd89ed2e22a0 Tiempo: 45 minutos.
Percepción del cuento
Valoro el trabajo de mis compañeros
TAREA: consiste en que el alumnado realice una coevaluación del vídeo elaborado por los compañeros. El alumnado realizará un comentario cualitativo sobre puntos los puntos fuertes y los que mejorar. Se compartirá con el grupo y se dialogará de manera amable. Inteligencia interpersonal: comprender a los demás, empatizar con ellos. Evaluar: realizar comentarios basándonos en criterios establecidos. Herramienta: se utilizará Padlet para que los compañeros añadan sus comentarios https://padlet.com/gemabuadesandreu/valor-el-trabajo-de-mis-compa-eros-ryv4vqbxhd8h1cbf Tiempo: dos sesiones de 45 minutos.
Representamos la autoestima
TAREA: consiste en que el alumnado elija una pequeña escena de la vida cotidiana donde se destaque el valor de la autoestima. Deben grabar esa escena para su posterior visualización en clase. Inteligencia corporal cinestésica: capacidad de unir cuerpo y mente para un óptimo desempeño físico. Crear: recuperar información aprendida Herramienta: para la realización de este vídeo el alumnado utilizará ScreenPal. https://screenpal.com/content/videos Tiempo: 2 sesiones de 45 minutos.