Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación vaporwave

Daniel Aparicio

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

del áTOMO A lA TABLET

comenzar

daniel aparicio perez 4ºeso b 29/11/2024

ÍNDICE

1.

Introducción

2.

Modelos Atómicos

3.

Enlaces Químicos

4.

Materiales de la tablet

5.

Conclusión

1 Introducción

¿Sabes qué hay detrás de las tablets? Varios materiales y elementos, como la pantalla, los circuitos y la batería, se forman gracias a los átomos y los enlaces químicos. Estos componentes permiten que existan estos dispositivos tecnológicos que usamos a diario. Los átomos son las unidades fundamentales de la materia, y los científicos han desarrollado modelos para comprender cómo son y cómo funcionan. Acompáñame a descubrir más sobre estos modelos y cómo han evolucionado con el tiempo.

2 Modelos Átomicos

Los científicos han aprendido mucho sobre los átomos a lo largo del tiempo. Al principio, Dalton pensaba que los átomos eran bolitas pequeñas e indivisibles. Luego, Thomson dijo que el átomo era como un “pudín” con electrones incrustados. Rutherford descubrió el núcleo y planteó que los electrones giraban a su alrededor. Más tarde, Bohr propuso que los electrones tienen órbitas definidas. Por último, el modelo mecánico-cuántico explica que los electrones están en zonas de probabilidad llamadas orbitales, sin órbitas fijas.

3 Enlaces Químicos

Los átomos se combinan de diferentes maneras para formar materiales. Hay tres tipos principales de enlaces químicos:

Enlace covalente

+INFO

+INFO

+INFO

Enlace iónico

Enlace metálico

En el enlace iónico, un átomo da electrones a otro, como en las baterías de litio que almacenan energía

En el enlace covalente, los átomos comparten electrones, como en el material de las pantallas táctiles (óxido de indio y estaño).

En el enlace metálico, los electrones se mueven libremente entre átomos, lo que ocurre en circuitos de cobre y aluminio'.

Gracias a estos materiales, las tablets son prácticas, ligeras y útiles en nuestra vida diaria.

Batería

4 Materiales de la tablet

Contiene sales de litio (enlace iónico), lo que permite almacenar energía durante más tiempo.

Pantalla táctil

Utiliza óxido de indio y estaño (enlace covalente), lo que le otorga transparencia y sensibilidad al tacto.

La tablet está compuesta de varios materiales cuyo funcionamiento depende de los enlaces químicos mencionados:

Carcasa

Está hecha de aluminio (enlace metálico), que es resistente y ligero.

5 Conclusión

Sin química, no tendríamos tablets. Los diferentes tipos de enlaces químicos y materiales permiten crear dispositivos ligeros, resistentes y funcionales. La pantalla, la carcasa y la batería son solo algunos ejemplos de cómo la química está presente en la tecnología. Esto demuestra que los avances químicos no solo nos ayudan a entender el mundo, sino que también nos permiten realizar acciones cotidianas con dispositivos como esta tablet.

Bibliografía

https://www.canva.com https://www.researchgate.net/ https://es.khanacademy.org http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu https://www.youtube.com/watch?v=1ZDznUYjApI

¡gracias por ver!