Presentación Histórica. Clases sociales
Isabel Maria Ropero cortes
Created on November 29, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
Transcript
la sociedad de
clases
Isabel M Ropero Cortés
Comenzar
Para una mejor experiencia haga clic en cada punto e imagen.
Las clases altas
Las clases medias
Las clases bajas
Introducción
indice
Introducción
Con la Revolución industrial y los cambios políticos se vió identificada una nueva estructura social, en la que la posición se basaba en la riqueza, y no en nacer en un determinado estamento como siglos anteriores.En esta nueva sociedad surgieron clases abiertas, entre las que podía existir movilidad, dirigida siempre por la riqueza, el poder o las relaciones sociales o familiares. Esto significaba, que en esta nueva sociedad las personas podían cambiar de grupo social independientemente de los estamentos anteriores.Aparecieron además nuevos grupos sociales: clases bajas, clases medias y clases altas.
La clase baja contaba con un nivel de dinero muy restringido, tenían un difícil acceso a cosas muy importantes como es la salud, alimentación, educación y acceso a un hogar no muy confortable.
En esta baja clase se encontraban los sectores pobres tradicionales como son los jornaleros y campesinado sin tierra, sectores pobres urbanos, marginados sociales, etc.Sin embargo, el papel más destacado de esta clase fue la aparición de un nuevo grupo, el proletariado una clase obrera dedicada a las nuevas industrias.Este grupo fue posible debido al gran aumento en la demografía en el siglo XIX , por lo que el campesino sin tierra tuvo que emigrar a la ciudad para buscar trabajo, allí paso a formar parte del proletariado industrial.
las clases bajas
Actualmente, aunque hayan pasado varios siglos la explotación infantil sigue siendo un problema para varias partes del mundo, pues su explotacíon se ve reflejada de forma negativa en su educación y desarrollo físico.
Las clases bajas
Aparecieron nuevos trabajos cualificados en la industria lo que beneficio a la sociedad ya que hacian falta ingenieros, contramaestres, diseñadores, contables, etc. Las necisidades de innovar aumentaban por lo que la tecnificación mejoró.
Las clases medias
La clase media tuvo también un notable aumento, aunque menor que del proletariado.El campesino con tierras, pequeños artesanos y comerciantes siguieron existiendo, no obstante a lo largo del siglo XIX se produjo un incremento en otras profesiones.
Así lucía una familia de clase media en el siglo XIX.
Según ha transcurrido el tiemp, la mayoría de la sociedad ha pasado a formar parte de esta clase media aunque ésta ha experimentado cambios profundos. En general la clase media se puede considerar un grupo clave para mcuchas economías mundiales.
Durante la Revolución industrial tuvieron lugar cambios revoluconarios en el sector de los servicios, esto aumento el desarrollo de nuevas labores como la de viajante de comercio.También hubo un aumento en las profesiones liberales, sin embergo la mujer tar do en incorporarse.
las clases medias
La figura más destacada de la burguesía fue el empresario industrial.
La burguesía noto un triunfo con la Revolución industrial, pues controlaba el poder político y económico
las clases altas
Tras varios siglos de dominio la nobleza perdió su papel tradicional como grupo rector de la sociedad, aunque conservó su prestigio e influencia .
ESPERO QUE LE HAYA GUSTADO
esto ha sido todo
Empresario industrial
El poder y la influencia del empresario industrial había aumentado continuamente durente el siglo XIX.Sus orígenes sociales eran muy diversos: antiguos propietarios rurales, rentistas y banqueros que vieron la oportunidad de hacer negocio en la industria.El empresario industrial era comerciante que necesitaba vender sus productos, a su vez también un empresario con gran capacidad organizativa y un buen conocimiento del mercado.
Lorem ipsum dolor sit
Hombres de Etiqueta
Al aumentar el tiempo de ocio a principios del siglo XIX, los hombres se dedicaron a diversos deportes como caminatas, caza, cetrería y pesca entre otros. A mediados de este siglo, la forma y el color de los trajes formales se volvieron más discretos. Las nuevas máquinas permitieron crear tejidos y combinaciones de color más complejos.El tiempo de ocio fue el causante de combinaciones y contrastes de color originales: complementos bordados, lujosas telas de forro o pantalones de cuadros o rayas.
La mujer en la clase media
Las mujeres de la clase media habían logrado un mayor papel dentro del estatus social , aunque su trabajo siguió predominando en el doméstico y en complacer al hombre.El papel de la mujer doméstica consistía en el cuidado del hogar y la educacíon de sus hijos.Actualmente la mujer aún lucha por ser algo más en la sociedad, esto no quiere decir que se encuentre en la misma situación pues gracias a mujeres revolucionarias que lucharon por sus derechos aún sabiendo el peligro que esto suponía en el siglo XIX, las mujeres tienen el papel que tienen hoy en día.
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!