Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía Académica
JAZMIN JOCELIN GONZALEZ DIAZ
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Ver
Elementos geometricos de una falla
Esfuerzo no uniforme
*Partes de un Pliegue
*Clasificación de los pliegues de acuerdo al plano axial
MACIZOS ROCOSOS
Deformaciones de la corteza terrestre
DEFORMACIONES DE LAS ROCAS
PLIEGUES
*Tipos de Pliegues
Integrantes Antonio Osorio Lorena Cabra Zurita Jesús Armando González Díaz Jazmín Jocelin Maurilio Hernández Marlene
Bozzano, H. R. (2014). Geografía y transformación con inteligencia territorial: Investigación-acción y transposición didáctica.
Pérez-Marín, M. (2017). Análisis crítico del discurso de la identidad de los colombianos en National Geographic Magazine (1903-1926). Signo y Pensamiento, 36(71), 136-154.
Álvarez, J. G., Lozano, P. P., & Santamaría, J. M. T. (2013). La imagen de España en National Geographic Magazine (1888-1936). Scripta Nova: Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, 17.
Muñoz, L. (2008). La tierra que Colón amó. Visiones y representaciones de República Dominicana en National Geographic Magazine. Boletín del Archivo General de la Nación, 33(121), 281-304.
Baca, L. F. G. (2020). El uso de tierra modelada en la intervención de componentes constructivos de adobe. Intervención, 2(22), 131-187. https://doi.org/10.30763/intervencion.236.v2n22.15.2020
Javier, S. A. O. (2012). Modelación física y numérica del comportamiento de tuberías expuestas a deformaciones permanentes del suelo usando Geofoam. Repositorio Institucional Séneca. https://repositorio.uniandes.edu.co/items/bd77e7e1-b64d-465a-ae39-837b948e42ea
REFERENCIAS
es como canva
- Fracturas.
- Fisuras.
- Fallas.
Esta compuesto por:
¿Qué son?
Conjunto de matriz rocosa y discontinuidades. Presenta carácter heterogéneo, comportamiento discontinuo y normalmente anisótropo, consecuencia de la naturaleza, frecuencia y orientación de los planos de discontinuidad, que condicionan su comportamiento geomecánico e hidráulico.
Definicion
Se refiere a la variación en la intensidad y dirección de las fuerzas aplicadas en las rocas dentro de la corteza terrestre. Este fenómeno es fundamental en procesos como la deformación, la fracturación y la generación de estructuras geológicas como pliegues, fallas y diques.
- Esfuerzo compresivo
- Esfuerzo tensional
- Esfuerzo cortante
Existen diferentes clasificaciones que emplean criterios distintos para denominar los pliegues. La clasificación que se presenta en este artículo es una de las más precisas, y tiene en cuenta la inclinación del plano axial: • Pliegue recto: es aquel que tiene la superficie del plano axial vertical. • Pliegue inclinado: es aquel donde la superficie axial está inclinada. En este caso los flancos no tienen necesariamente el mismo buzamiento, y si uno de ellos rebasa la verticalidad, entonces tenemos un flanco invertido. • Pliegue tumbado: es aquel donde la superficie del plano axial es horizontal. • Pliegue en abanico: es aquel que tiene convergencias en dos direcciones opuestas, con dos planos axiales que se abren en forma de abanico.
Definicion
- Una falla es una fractura en la corteza terrestre donde ha ocurrido un movimiento relativo entre los bloques rocosos a ambos lados de la fractura. Los elementos geométricos de una falla describen su orientación, movimiento y configuración. Estos elementos son cruciales para entender su dinámica y su rol en la tectónica y en los riesgos geológicos.
Deformaciones de la corteza terrestre
video
Los dos tipos de pliegues más comunes se denominan anticlinales y sinclinales. Cada uno de los tramos de un estrato o conjunto de capas comprendidos entre los puntos de inflexión es un pliegue, por el que se da una sucesión de formas cóncavas seguidas de otras convexas y a la inversa. • Pliegue Anticlinal: se forma casi siempre por plegamiento convexo, o arqueamiento, de las capas de roca. Los anticlinales afloran, a veces de manera espectacular, en los puntos donde las carreteras atraviesan estratos deformados. En los pliegues anticlinales, los materiales más antiguos se localizan en el núcleo. • Pliegues Sinclinales: son los pliegues cóncavos, o surcos, en la que los materiales más modernos se localizan en el núcleo. Los pliegues sinclinales, como se mencionó anteriormente, se encuentran asociados a los pliegues anticlinales.
Componentes principales
Matriz rocosa
- Masa sólida y continua de roca.
- Determina la resistencia del macizo.
- Zonas de debilidad (fisuras, fallas, juntas).
- Afectan la estabilidad y el comportamiento mecánico
- Materiales depositados en las discontinuidades.
- Pueden ser arcillas, arenas u otros sedimentos.
¿Qué es?
Las deformaciones de la corteza terrestre son cambios en la forma, tamaño y disposición de las rocas que forman la capa externa de la Tierra, y se producen principalmente debido a la acción de fuerzas tectónicas. Estas deformaciones son responsables de la creación de montañas, valles, pliegues, fallas y otros rasgos geológicos. Existen dos tipos principales de deformaciones: deformaciones plásticas y deformaciones elásticas.
Se da a partir de la fuerza que actua sobre la roca ,la que la deforma , y al cesar esta accion ,la deformacion se mantiene. Es decir, es un cambio permanente en la forma o tamaño de material que ocurre cuando se somete a tenciones que superran su resistencia.
PLASTICAS
Con las partes de un pliegue, permiten a los geólogos caracterizarlos y clasificarlos. Estas son definidas a continuación: • Líneas de cresta: son las curvas que unen los puntos más elevados de la superficie curvada. • Líneas de valle: son las curvas que unen los puntos más bajos de la superficie curvada. • Flanco: es cada uno de los lados del pliegue. • Eje: es el lugar de los puntos de curvatura máxima. También se puede definir como la línea que resulta de la intersección entre el pliegue y el plano axial. • Plano axial: es la superficie que contiene los ejes de los pliegues de varios estratos. • Inmersión: es el ángulo que forma una línea (o eje del pliegue) con el plano horizontal medido sobre un plano vertical que contenga esa línea.