Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
impacto de yulay en la cultura estudiantil de la universida rosario ca
Victor Velázquez
Created on November 29, 2024
YULAY
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Antonio Mejía, Eduardo Benítez López, Alberto Gutiérrez Bordon, Jorge Calderón Esquivel, Fernando Díaz Moreno, Isabel Méndez Rangel, Jimena Velázquez Cortés,Victor
Conclusion
info
20%
40%
60%
80%
100%
NIVEL DE CONOCIEMTO SOBRE YULAY
DESCRIPCION DE LA MUESTRA
OBJETIVO
IMPACTO SOCIAL
el impacto de yulay en la cultura estudiantil de la universida rosario castellanos
introducion
EQUIPO 1
Julio cÉsar fuentes cruz
68.10% respondieron que fue por caridad. 28.60% respondieron que por publicidad. 3.30% tienen otra opnion acerca del video.
OPINION PUBLICA
Se le menciono a los estudiantes sobre que recientemente Yulay donó 1 millón de pesos para los damnificados en Acapulco del cual creo contenido para sus redes sociales, despues se les pregunto ¿Cuál consideras que fue su motivo? Y estos fueron los resultados:
Frecuencia de Consumo
Del 1 al 5 donde 1 es poco frecuente y 5 es muy frecuente ¿con qué frecuencia miras el contenido de yulay?La estadística de las 101 personas encuestadas fueron las siguentes
- En el puesto 1: tuvo 23.7% equivalente a 22 personas
- En el puesto 2: tuvo 14% equivalente a 2 personas
- En el puesto 3 tuvo: 15.1% equivalente a 14 personas
- En el puesto 4 16.1% equivalente a 15 personas
- En el puesto 5: 31.2% equivalente a 29 personas
Yulay como influencer
Observamos que el contenido de yulay es mayor mente consumido por jovenes entre los 23-27 años de edad, principalmente hombres.Suelen ver su contenido de manera frecuente en la plataforma de Youtube y genera en la mayoria de su publico un sentimiento de inspiracion y consideran que sus videos se hacen desde un punto de querer ayudar por altruismo/caridad a los demas.
Objetivo de la metodología
Con el objetivo de determinar el impacto de Yulay en el altruismo social de los jóvenes de la Universidad Rosario Castellanos, unidad académica Gustavo A. Madero, se aplicó una encuesta en formato digital a una muestra no probabilística seleccionada por conveniencia a 101 universitarios durante el mes de noviembre de 2024. Encuesta: https://docs.google.com/forms/d/1jPYGst5BVvDBTuOKsTjNgOIvNh_qLQZ43ZFSco-iWwA/edit?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR1Vb1SlXre3niewo60JXFMO89LzoIemFjVOHwHdT-3o6DTVpSy4kaiJCMM_aem_aTCQv6l8uSI2L6uuYTHq0Q
Se propone analizar la relación entre la investigación de Yulay y la estadística. El objetivo es identificar cómo la estadística puede ser utilizada para analizar y comprender los datos relacionados con la investigación de Yulay. Para lograr esto, se realizará una revisión exhaustiva de la literatura existente sobre la investigación de Yulay y la estadística. Se analizarán los datos relacionados con la investigación de Yulay utilizando técnicas estadísticas y se aplicarán modelos estadísticos para analizar la relación entre las variables. El objetivo es interpretar los resultados del análisis estadístico para identificar patrones y tendencias en los datos. Se concluirá la investigación con recomendaciones para futuras investigaciones y aplicaciones prácticas de la estadística en la investigación de Yulay.
El impacto de Yulay
Con base en la encuesta realizada a estudiantes universitarios de la Universidad Rosario Castellanos Cede Gustavo A Madero ,en la que se le preguntó a 101 estudiantes ¿Qué les parecía el contenido de Yulay?,se llegó a los siguientes resultados
- 30.8% DIVERTIDO 30.8%: 28 estudiantes respondieron que el contenido les parece divertido, siendo estos 16 mujeres y 12 hombres.
- 40.7% INSPIRADOR: 37 estudiantes respondieron que el contenido les parece inspirador, siendo 15 mujeres, 20 hombres y 2 estudiantes referidos como Otro.
- 17.6% INDIFERENTE: 16 estudiantes respondieron que el contenido les parece indiferente, siendo 8 mujeres, 7 hombres y 1 estudiante referido como Otro.
- 11% OTRO: 10 estudiantes tienen otra opinión sobre el contenido, siendo 5 mujeres y 5hombres.
OPINION DE SU CONTENIDO
Descripción de la muestra
De los 101 encuestados 48.5% son hombres, 46.5% son mujeres y el 5% se identifica como “otro” (figura 1). Las edades varían entre 23 y 27 años. Las carreras mayoritariamente encuestadas corresponden a Contabilidad 29%, Ciencias de la Comunicación 20% y Derecho 13.7%, el resto se compone de más carreras con menos porcentaje de respuesta. Los semestres con más representación fueron: 1er semestre 42%, 7º semestre 9.4%, 3er semestre 8.3%
- Algunos estudiantes indicaron que lo siguen en todas las antes mencionadas 24.4%.
Nivel de conocimiento del influencer
En la encuesta realizada a 101 estudiantes de la Universidad Rosario Castellanos Unidad Académica, Gustavo A Madero, respecto al impacto social que tiene el influencer Yulay se obtuvieron los siguientes resultados: la red donde lo siguen más personas es Youtube con un 42.3%, TikTok 21.8%, Instagram 15.4% y otras redes sociales obtuvieron un 14.1%
¿Cuantas personas conocen a Yulay ?
Con basé a la encuesta realizada donde se pregunta a 101 personas si ¿conocen al influencer yulay? Nos arrojo el siguiente resultado: El 83.2% equivalente a 84 personas afirman conocer ayulay mientras que el 16.8% equivalente a 17 personas informan no conocerlo