Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Sketch animado
Elizabeth
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DOCTORADO EN EDUCACIÓN Sistematización de la experiencia profesional “EL QUE COMPRENDE, APRENDE” Presenta: ELIZABETH TOLAYO DÍAZ
El pasado ciclo escolar los resultados obtenidos en la evaluación diagnostican, en los diferentes campos formativos, la mayoría de los alumnos arrojo un promedio reprobatorio en sus logros de aprendizaje, por lo que como colectivos tomamos como problemática la comprensión lectora y la lectoescritura con lo cual se acordó realizar actividades para trabajar sobre la temática y que los aprendizajes de los alumnos resultaran favorables al final del ciclo escolar.
Problematica
Mejorar los procesos de lectura, escritura y comprensión lectora, en los alumnos de los grados de 2°,3°y 4°, con prioridad para alumnos con discapacidad y necesidades específicas, de la Escuela Primaria “Ignacio M. Altamirano” con la finalidad de que se logre un aprendizaje significativo durante el ciclo escolar 2023-2024.
Propósito
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA
Las actividades lúdicas fortalecen la comprensión de textos donde los estudiantes son capaces de crear mundos de fantasía
La lúdica es una actitud una predisposición del ser, frente a la cotidianidad.
Estos juegos son una herramienta interactiva
Ausubel, Piaget y Vygotsky
Jiménez
Almeida
planeación
1. Desigualdad en la participación: Los niños que van más avanzados en su aprendizaje dominaron las actividades, y los que presentan mayor dificultad se vieron excluidos, pero después solo trabaje con esos niños para que ellos también pudieran realizar las actividades a su ritmo. 2. Evaluación de resultados: Resulto complicado medir el impacto real de las actividades lúdicas en el aprendizaje, por eso es recomendable que se establezcan criterios claros de evaluación, debido a que los instrumentos utilizados fueron estandarizados en base al grupo regular, es decir se aplica un cuestionario escrito para todos, por ello se implementaron otros instrumentos como: la dramatización para valorar no solo la expresión oral, la capacidad de improvisar, incluso el vocabulario del alumno. 3. Dependencia del juego: Algunos estudiantes llegaron a preferir únicamente las actividades lúdicas, no queriendo trabajar con otras formas de aprendizaje más estructuradas.
Resultados desfavorables
1. Se mejora en la comprensión lectora: Las actividades lúdicas fomentaron la participación activa, lo que resulto en una mejor comprensión de los textos y conceptos. 2. Desarrollo de habilidades sociales: Los juegos mejoraron sus habilidades comunicativas y sociales. 3. Incremento de la motivación: Las dinámicas lúdicas fueron atractivas para los niños, lo que aumento su interés y motivación por aprender. 4. Inclusión: Se ajustaron las actividades para incluir a niños con mayores dificultades de aprendizaje, se puedo promover un ambiente inclusivo y equitativo.
Resultados favorables
RESULTADOS OBTENIDOS
Ajustes a las actividades: Modificar las reglas y dinámicas de los juegos para incluir a todos los niños, asegurando aquellos que enfrentan una mayor dificultad de aprendizaje y puedan participar plenamente. Integración en la narrativa: En el “tira un cuento”, fomentar la colaboración en la creación de historias, permitiendo que los niños aporten ideas y se sientan parte del proceso creativo. Refuerzos positivos: Implementar un sistema de recompensas o reconocimiento para motivar a los niños a participar y esforzarse en las actividades, fortaleciendo su autoestima. Reflexión grupal: Al finalizar cada juego – actividad, organizar una discusión donde los niños puedan compartir lo aprendido, promoviendo la comprensión crítica y la conexión entre las experiencias vividas y el contenido educativo.
Recomendaciones
El papel del docente como guía es fundamental para generar y adaptar los conocimientos a los procesos de enseñanza-aprendizaje de manera creativa y dinámica. Al utilizar el juego como estrategia lúdica de forma continua, los estudiantes desarrollan su curiosidad e investigación a través de la experimentación. Esto facilita el desarrollo del pensamiento crítico y del lenguaje, así como las competencias comunicativas necesarias para disfrutar del proceso educativo.
Conclusiones
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!